Bladimiro Matamala
Los residuos sólidos domiciliarios que emiten los habitantes de Río Negro serán trasladados al Vertedero de Curaco, en la Ruta U-400 al mar, en Osorno. Esta noticia ha generado un gran alivio entre los vecinos y las propias autoridades de Río Negro, ya que el vertedero de la ciudad, habilitado en 1985, ya no resiste más desechos, por lo que iniciará un plan de cierre que de todas maneras tendrá que ser gradual. El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat comentó que le confirmaron el acuerdo en la reciente reunión sostenida por la Asociación de municipalidades de la provincia, cuyo presidente es el alcalde Osorno, Emeterio Carrillo.
"Es un gran compromiso que asumimos respecto al cierre definitivo del vertedero de Río Negro, donde las familias, especialmente quienes viven en los alrededores del basural, constantemente sufren con los malos olores y el daño de sus viviendas producto de los incendios del vertedero, a veces originados en forma malintencionada. Pero había otro hecho que me tenía bastante preocupado: la vigencia del convenio entre la municipalidad de Río Negro y la de Osorno, suscrito por los dos alcaldes anteriores (Schwalm y Bertín), cuyo convenio está vigente hasta diciembre 2021. Hemos participado esta vez con los demás alcaldes de la provincia, donde el colega Carrillo se manifestó muy dispuesto a renovar este convenio", planteó Cruzat.
Entre los argumentos que se tuvieron en cuenta para esta determinación está la grave situación del manejo de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) y asimilables en el vertedero de Río Negro; la cantidad de incendios, contaminación ambiental y fiscalizaciones, observaciones y multas emitidas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y sumarios sanitarios. En el convenio de colaboración firmado el 28 de abril de 2021 entre la municipalidad de Osorno y la de Río Negro, se acuerda, en el punto tercero, el traslado de los desechos al recinto municipal osornino, además del compromiso de efectuar un aporte de 17 millones 331 mil 122 pesos.
Concesionaria
La actual empresa concesionaria contratada en Río Negro continuará retirando la basura domiciliaria, sólo que ahora deberá trasladar los desechos a Osorno y eso considera en promedio de dos vueltas diarias. El tema ya se abordó y fue aprobado por el concejo municipal. Sebastián Cruzat destacó que la ciudadanía de Río Negro tiene la gran oportunidad de participar en este proceso ambiental, tomar conciencia de la importancia de separar la basura y comenzar a reducir su cantidad. Más basura significará más vueltas a Osorno.
Para ejecutar el traslado hubo que modificar el contrato de la empresa concesionaria y aceptar el mayor gasto que significará mover los desechos a Osorno, estimado en poco más de 28 millones de pesos, de acuerdo a lo señalado por la directora de la Secretaría de Planificación (Secplan), Camila Martínez.
"Esto representa un mayor gasto municipal, pero a la vez una mayor responsabilidad comunitaria. Tenemos mucha confianza en nuestros vecinos. En realidad se presenta como un cambio radical en la mentalidad y costumbre ciudadana", comentó.
Próximamente, los profesionales de la Secplan iniciarán la elaboración de bases para la licitación el año próximo de residuos sólidos y áreas verdes, que vendrán con novedades.
"En la actual concesión está incluido el apoyo de personal municipal. Eso ya no será así en 2022. Sólo se licitará la recolección y traslado de residuos sólidos. Mientras que la mantención y hermoseamiento de áreas verdes irá en un llamado distinto", sostuvo Camila Martínez.
El alcalde Sebastián Cruzat expresó que "ya no soporta análisis ni aceptación comunitaria, ni municipal, lo que sucede en algunos sectores rurales de Río Negro. Son simplemente verdaderos basurales en torno a los contenedores que se han instalado. Eso también se ordenará en las próximas semanas".