Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

útil", expresó el dirigente.

También fue un exitoso resultado el operativo realizado en la Villa Cautín, en Rahue Alto, donde las personas pudieron actualizar el Registro Social de Hogares (RSH), sacar carnet y clave única además de trámites bancarios en la sucursal.

"Avisamos por distintos canales el día y la hora para que nuestra gente supiera y la verdad que fue muy positivo porque dada la pandemia había trámites pendientes que mucha gente no había realizado y esta fue la instancia. Faltaron varias personas que atender, por lo que estamos esperanzados que se pueda repetir. Esto es algo que durante años hemos dicho que se realice, quizás no todos los días, pero sí con una vez al mes, pues es una ayuda directa a las personas en los barrios; de paso, se descongestionan las oficinas públicas y sucursales del banco. Como se ve, los resultados positivos nos dan la razón", comentó Olga Manque, presidente de la junta de vecinos de Villa Cautín.

Organización social

Carlos Mendoza, presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor, explicó que la instancia nació desde las organizaciones sociales, las que recogieron la inquietud vecinal principalmente de adultos mayores y personas con discapacidad que durante la pandemia han pasado momentos muy complicados.

"Todos saben que nuestros adultos mayores lo han pasado muy mal porque deben hacer largas filas para acceder a trámites muy sencillos, cobrar su pensión o alguna ayuda social y la gente no tiene la empatía ni educación de respetar por ejemplo la preferencia. Esto mismo pasa con quienes tienen algún grado de discapacidad. Hicimos muchas gestiones hasta que logramos -con el respaldo de la gente del BancoEstado zona sur- que la sucursal móvil estuviera en la comuna y estamos muy felices por los resultados", comentó el dirigente.

Añadió que están haciendo gestiones para que la sucursal móvil retorne otros 15 días para ir a otros sectores de la comuna o repetir aquellos donde no se pudo responder a toda la demanda. Esto da cuenta que si vamos a los barrios es posible resolver temas operativos a las personas, porque no todo gira en el dinero, ya que hay muchos temas que son necesarios y que si pueden realizarse en los sectores. Agradezco la ayuda de todas las autoridades y del presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad, Juan Reyes, que trabajó activamente por su gente como siempre con resultados que nos alegramos mucho", explicó Carlos Mendoza.

"Todos saben que nuestros adultos mayores lo han pasado muy mal porque deben hacer largas filas para acceder a trámites muy sencillos"

Carlos Mendoza,, presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor

3 mil personas Aproximadamente fueron atendidas por los distintos servicios que participaron de los operativos realizados durante 15 días en distintos puntos de la comuna.

2020 marzo comenzó la Pandemia en todo el país, lo que provocó que muchas personas postergaran trámites bancarios y sociales, que en caso de la comuna ayudó a solucionar los operativos realizados.

3 sucursales móviles del banco Operan a nivel nacional, siendo muy solicitadas en los distintos territorios. En el caso de la comuna, atendió durante 15 días en los barrios.