Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Operativos en barrios permiten resolver a vecinos trámites retrasados por la pandemia

APOYO. La actividad organizada por dirigentes sociales permitió que durante 15 días la sucursal móvil del BancoEstado y otros servicios públicos recorrieran los sectores para renovar carnet, clave única, el Registro Social de Hogares, entre otros. Líderes vecinales esperan que se repita dada la alta convocatoria.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante 15 días se realizaron en los barrios de la comuna distintos operativos que permitieron que más de 3 mil vecinos pudiera acceder a trámites bancarios como apertura y revisión de cuenta RUT, claves de acceso a internet, cambio de tarjetas de débito, actualización del Registro Social de Hogares (RSH), obtención de claves únicas, renovación de carnet de identidad, entre otros trámites bancarios y sociales postergados durante la pandemia del covid-19.

La actividad que fue organizada por el Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor y el Consejo Comunal de la Discapacidad, tuvo una amplia convocatoria y, según los dirigentes vecinales, dejó en evidencia la necesidad de implementar este tipo de instancias con mayor frecuencia, ya que benefician -principalmente- a personas de la tercera edad o quienes tienen algún tipo de dificultad que les impide desplazarse hasta las oficinas en el sector centro. A ello se suma que este tipo de instancias descongestionan los edificios públicos y evita exponer a la comunidad a riesgos de contagios.

Los operativos impulsados y gestionados desde los dirigentes sociales para ir en apoyo directo de la comunidad local permitieron que una de las tres sucursales móviles que posee BancoEstado a nivel país llegara a la comuna el 28 de junio. Desde esa fecha comenzó a recorrer barrios emplazados en Rahue Alto, Ovejería, Francke, sectores Oriente y Centro, donde atendieron en promedio 200 personas diariamente entre las 9 y las 14 horas.

A eso se suma la presencia de oficinas sociales del municipio local, vinculadas al Registro Social de Hogares, Registro Civil, Delegación Provincial y del Ministerio de Desarrollo Social quienes estuvieron presentes en casi todos los puntos lo que también fue muy aprovechado por los vecinos.

Recorridos en barrios

"Quedamos más tranquilos, ya que mi madre pudo renovar su tarjeta asociada a su cuenta RUT ya que tenía la antigua, pero por todos los temas de cuarentenas y esas cosas nunca pudo concretar el cambio. Sería bueno repetir al menos tres veces al año estos operativos con difusión para que vaya la gente, pues es una forma de ayudar a quienes vivimos más lejos del centro donde se concentra todo", explicó Anita Garnica, quien acompañó a su madre de 85 años a realizar el trámite en el sector de Ovejería.

Iván Miranda, presidente de la junta de vecinos de población Pedro Aguirre Cerda, explicó que la instancia fue de mucha ayuda, sobre todo para adultos mayores que pudieron renovar su carnet de identidad, cambiar su tarjeta de débito de su cuenta RUT, entre otros.

"Sacar los trámites bancarios y sociales hacia los barrios es cosa de voluntad, porque si bien no se puede hacer transacciones de dinero en el caso de la sucursal móvil del BancoEstado, la gente requiere de otros trámites bancarios y sociales que son posibles resolver en terreno. Esperamos que se pueda repetir, porque es algo que pedimos por mucho tiempo y dada la respuesta más que positiva de las personas queda demostrado que es necesario y