Tres nuevas víctimas fatales que elevan el total de fallecidos producto del coronavirus a 601 fue una de las novedades que reveló ayer para Los Ríos el Reporte Nacional Covid dado a conocer por las autoridades del Minsal.
Hasta el momento esta es la única cifra que se ha mantenido al alza en cuanto a control epidemiológico en la zona, ya que el número de casos ha seguido en rangos menores (ayer fueron 129 los contagios nuevos), al igual que la tasa de incidencia y el total de personas con un esquema completo de vacunas.
Precisamente estos dos últimos son los que se consideraron para la reducción del horario de toque de queda (Ver información de recuadro).
Los fallecidos, en tanto, son los que más complican en la región, ya que sólo en lo que va del presente mes se suman 63 personas que han muerto.
En esa línea y a pesar de no haber coincidencia con el conteo oficial del ministerio, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, dio a conocer los datos de algunas de las personas que perdieron la vida en los últimos días.
Se trata de un hombre de cuarenta años, con residencia en la comuna de Futrono; un hombre de 66 años, de Panguipulli y un hombre de 48 años, con domicilio en Valdivia.
Sobre los contagios, la misma autoridad ratificó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 129 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin existir traspaso de casos desde las regiones vecinas.
"De esos 129 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 104 corresponden a casos secundarios, 14 aún están en investigación y 11 se encuentran sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 48.185 casos acumulados, de los cuales 517 corresponden a casos activos, 47.094 a personas recuperadas y 574 a fallecidos", explicó el seremi, añadiendo que "de los mismos 129 nuevos contagios, 67 corresponden a personas de sexo femenino y 62 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 meses y los 90 años".
Hospitalizaciones
En cuanto a las hospitalizaciones, el doctor Hood dijo en su informe que un total de 80 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 14 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 12 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Cabe destacar que de los pacientes que están en UCI, 11 de ellos, no tienen su esquema de vacunación completa.
Algo similar fue lo observado en las residencias sanitarias que funcionan en la zona donde, hasta ayer, 190 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 62,2% de camas ocupadas y con 205 camas disponibles disponibles en estos espacios.
"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@ redsalud.gob.cl", recalcó el seremi Hood.
Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 2.271 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 5,2%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 421.404 con una positividad acumulada de 11,4%.
Desde medianoche
Según los datos aportados ayer por el Ministerio de salud, a contar de este sábado 24 de julio, se acortará el horario de limitación al desplazamiento nocturno de las personas, quedando el toque de queda desde las 00 horas y hasta 5 de la mañana del día siguiente. Lo anterior se logró gracias a una tasa de incidencia de 126,7% y un 82,4% de cobertura de vacunación de la población con sus dos dosis.