Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Falta de dosis Pfizer paraliza el proceso para niños de 14 años

PANDEMIA. La vacunación para este grupo etario y además personas que debían inocularse este jueves con su segunda dosis, quedaron sin recibirla por un retraso en la distribución. Desde Salud aseguran que el stock estará disponible para la alta demanda que hay por estos días.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Nuevamente en Osorno la falta de dosis de vacuna Pfizer paralizó el proceso, justo cuando muchas familias se prepararon para llevar a sus hijos adolescentes de 14 años a los dos locales que se habían dispuesto para la inoculación de acuerdo a la baja disponibilidad de ellas.

Desde el Departamento de Salud Municipal señalan que es te es un problema que no les permite avanzar con el proceso de acuerdo a la demanda actual, ni tampoco ir planificando un calendario.

La preocupación está centrada en el retraso en la aplicación de segundas dosis, sobre la cual expertos aseguran que no afecta mayormente la inmunidad de las personas.

Problema recurrente

El director del departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, explicó que los dos lugares que se dispusieron este jueves en base a la baja disponibilidad de Pfizer fueron el Gimnasio Fiscal de Rahue y la parroquia San Leopoldo Mandic, pero debieron cerrar cuando entregaron todo el stock que existía de la vacuna.

Ahí procedieron a informar al público, continuando con el proceso solamente de segundas dosis de Sinovac y Astrazeneca.

Arancibia señaló que actualmente la salud primaria no cuenta con stock para las segundas dosis y hay vacunas que no tienen demanda como la Astrazeneca, o la vacuna de dosis única, Cansino, tiene muy baja disponibilidad.

Agregó que la situación de hoy viernes también es crítica, ya que dentro del calendario ministerial está dispuesto el día sábado para los rezagados mayores de 18 años, por lo que se ofició a la Seremi de Salud para que clarifique la disponibilidad de dosis para ver si realmente se podrán atender en la jornada de mañana.

"Se nos señala que posiblemente a las 12 podrán haber dosis Pfizer, no sabemos en qué cantidad, ya que llegan a Puerto Montt y luego se van distribuyendo en la provincia. Esa es una respuesta que debe ser entregada por la autoridad sanitaria. Nosotros estamos absolutamente colapsados con la demanda de la ciudadanía por segundas dosis y no estamos cumpliendo con un mandato y un bien público sobre el cual las personas tienen derecho de recibir oportunamente", manifestó.

El director agregó que en cuanto las dosis lleguen se informará a la ciudadanía, ya que no es posible tener largas filas de personas inútilmente.

Esta incongruencia entre el número de vacunas y la demanda que por estos días es muy alta en la ciudad, también ha generado la imposibilidad de planificar un calendario local.

"Nosotros hacíamos programaciones y planificaciones micro, para saber cómo colocábamos a los equipos, dónde y en qué cantidad. Pero en la medida que nosotros empezamos a solicitar los requerimientos de dosis semanales para las segundas dosis y estas no llegaron ni en la cantidad ni en la oportunidad, tuvimos que suspender las