Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comercio se ilusiona con recorte del toque de queda en la Región

80% VACUNADOS. Gremio felicitó a los responsables del proceso de inoculación.
E-mail Compartir

El gremio del comercio Así celebró las palabras del seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien confirmó el fin de semana que la región ha superado el 80% de la población objetivo vacunada, lo que permitirá acortar el toque de queda en toda la Región.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar, agradeció a la autoridad de salud, al personal y a la comunidad por haber logrado un exitoso proceso de inoculación, pues permitirá recuperar parte de las libertades que se perdieron a raíz de la pandemia, así como también dar un impulso a la alicaída actividad económica.

El titular del comercio local destacó que acortar el toque de queda -partirá a las 0.00 horas y no a las 22 horas- será de gran ayuda para la industria gastronómica, ya que es mayor el tiempo de atención de clientes, ahora incluso al interior de los locales.

"Felicitaciones a la comunidad, a todos quienes estábamos haciendo posible de tratar de empezar a volver a la normalidad", indicó Salazar.

Salazar hizo hincapié en que el comercio y la gastronomía deben seguir velando por el cuidado de los protocolos, ya que la pandemia no ha pasado, por lo que "tenemos que ayudar a su control y cuidado de los clientes y la población". Junto con ello espera que dicha medida indicada por la autoridad sanitaria se concrete la próxima semana.

Reporte diario

La seremi de Salud dio cuenta de 71 nuevos casos covid y un acumulado de 526 activos o contagiantes.

Osorno y Puerto Montt concentran la mayor cantidad de casos activos, con 127 y 96, respectivamente. La ocupación de camas UCI en la red sanitaria -que incluye a hospitales y clínicas- marcó un 92%.

Se confirmó la muerte de siete personas: Río Negro (1), Puerto Montt (2), Frutillar (2), Puerto Varas (1) y Ancud (1).

Destacan a funcionarios en el cierre de Gobernación del Ranco

LA UNIÓN. Repartición se convirtió en Delegación Provincial en el marco de la nueva etapa administrativa regional.
E-mail Compartir

En una ceremonia en la cual se entregó reconocimientos a ocho funcionarios, se efectuó el cierre simbólico de la Gobernación provincial del Ranco, en la ciudad de La Unión, repartición que da paso ahora a la Delegación Provincial, que será encabezada por el delgado Helmuth Palma, ex seremi de Cultura de Los Ríos.

La actividad se efectuó en La Unión y fue encabezada por el Delegado Presidencial de Los Ríos César Asenjo, quien destacó el compromiso desplegado por los trabajadores galardonados Melina Ramírez, Pamela Riffo, Héctor Pérez, Guillermo Fuentes, Sandra Barriga, Fredy Barría, Sandra Solís, Héctor Jaramillo y Vannesa Rojas.

Asenjo destacó el acto simbólico y agregó que "estamos aquí junto al delegado presidencial provincial Helmuth Palma, y junto a los funcionarios realizando este hito simbólico de lo que hoy ya es la ex gobernación del Ranco".

"Queremos valorar la trayectoria y compromiso de los funcionarios, quienes han trabajado y seguirán contribuyendo con el fortalecimiento de las políticas públicas en favor de la comunidad y las familias de este territorio", enfatizó.

Palma

Helmuth Palma agradeció el trabajo comprometido de los funcionarios, profesionales y jefes de departamento de la Gobernación, instándoles a seguir con la misma energía bajo el alero de la nueva institucionalidad, "la que se pone en marcha para contribuir en la consolidación de un país más descentralizado y más sustentable", afirmó.

En ese sentido, el nuevo delegado presidencial del Ranco manifestó que "hemos estado desde el primer día con un fuerte compromiso de trabajo dedicado a cada una de las comunas de la provincia del Ranco, hecho que la comunidad ha visto ratificada en estos tiempos de pandemia".

Finalmente, enfatizó que "es importante destacar la convicción y vocación de la función pública y de los organismos del Estado durante la crisis sanitaria, principalmente de los funcionarios de nuestra provincia. Desde mi rol seguiremos fortaleciendo este compromiso y esfuerzo mancomunado por el bien de nuestra provincia".

Nuevas normas

La creación de la Delegación Provincial del Ranco se enmarca en la nueva etapa administrativa que inició la región el pasado 14 de julio, cuando asumió el Gobernador Luis Cuvertino, elegido democráticamente como primera autoridad de Los Ríos.

Este cambio es nacional y se enmarca en las modificaciones (2018) a la Ley N° 19.175, sobre Gobierno y Administración Regional, a través del cual se eliminan las antiguas intendencias y gobernaciones, surgiendo las figuras de los "delegados", que son representantes del Presidente de la República en el territorio.