Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Apruebo Dignidad, fue 9.860 votos para el candidato Gabriel Boric (FA), mientras que Daniel Jadue (PC) alcanzó 6.095 de las preferencias. En total, por Apruebo Dignidad votaron en la provincia 15.961 electores.

Diego Gerter, vocero de la campaña de Gabriel Boric, manifestó su alegría por el triunfo logrado tanto a nivel provincial como en todo el país. "Esperamos un resultado mucho más apretado, ya que Daniel Jadue es un gran candidato, por eso nos sorprende este tremendo respaldo y también por la participación de la gente. Estamos convencidos que ahora viene un trabajo conjunto, porque es un proyecto político que va más allá de las personalidades, sino que busca transformar Chile", comentó Gerter.

En el caso del pacto Chile Vamos, el candidato Sebastián Sichel alcanzó 9.358 votos, mientras que su contrincante más cercano fue Joaquín Lavín (UDI) con 5.616 votos, seguido muy de lejos por Mario Desbordes (1.621 votos) e Ignacio Briones (1.241 sufragios). Por el pacto votaron 17.324 personas en la provincia.

Rodrigo Moreno, coordinador en la macrozona sur de la campaña de Sebastián Sichel, explicó que los resultados son un refresco para la centro-derecha, lo que queda demostrado con los resultados.

"Ahora tenemos que seguir convocando a más gente independiente y todas esas personas que quieren reinsertarse en la política. Tenemos un candidato muy fuerte para noviembre y estamos felices de este primer triunfo, porque siempre tuvimos confianza en las personas que buscan candidatos jóvenes, nuevos liderazgos, que representen una postura más transversal que radical. La ciudadanía espera moderación, calma y consensos, y eso quedó evidenciado con los ganadores de las primarias", indicó Moreno.

A nivel regional, el candidato Gabriel Boric logró 34.304 votos versus los 20.245 logrados por Daniel Jadue. En tanto, en el pacto Chile Vamos, Sebastián Sichel alcanzó 25.525 sufragios mientras que Joaquín Lavín alcanzó 15.007. Por el pacto Chile Vamos votaron 49.637 personas y por Apruebo Dignidad lo hicieron 54.549.

En cuanto a la participación en el proceso electoral, votaron 104.338 personas, lo que representa el 14% del padrón habilitado por el Servel (725.979) para votar en las primarias a nivel regional. Esta cifra supera por amplio margen la participación registrada en las primarias para gobernador regional de 2020, donde sufragaron 20.433 personas en las 30 comunas de la Región.

23 locales de votación habilitó el Servel para las primarias realizadas ayer, lo que significó una reducción de 22 locales en comparación con los comicios anteriores, donde fueron 45 los implementados.

21 de noviembre serán las elecciones presidenciales en todo el país para que los ciudadanos elijan en las urnas al o la aspirante que encabezará el próximo gobierno para el periodo 2022-2026.

33.833 personas que representan un 17% (208.453) del padrón habilitado por el Servicio Electoral en la provincia participaron en los comicios de ayer.