Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Balance covid: 38 nuevos contagios en la provincia de Osorno este viernes

VIRUS. Hubo casos en Osorno, Puyehue, Río Negro, La Costa y Purranque.
E-mail Compartir

En el balance covid-19, entregado por la seremi de Salud de Los Lagos quedaron en evidencia 38 nuevos casos en la provincia de Osorno, además de 26.059 acumulados y 276 activos este viernes.

Los contagios, según el informe con fecha de corte al 15 de julio, corresponden a Osorno (19), Purranque (4), Puyehue (1), Río Negro (9), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (4).

En cuanto a las personas hospitalizadas en la red pública y privada, 57 están internadas en el Hospital Base San José, 2 en Purranque y 7 en la Clínica Alemana.

El 7 y 12 de julio se reportaron dos fallecidos por covid-19. Se trata de dos pacientes con domicilio en Osorno, de 98 y 62 años de edad.

El reporte notificó también de nuevos casos en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (16), Calbuco (7), Fresia (5), Frutillar (3), Los Muermos (2), Llanquihue (1), Maullín (1), Puerto Varas (1), Castro (5), Ancud (5), Dalcahue (1), Quellón (2) y Hualaihué (1).

Respecto a las camas UCI, se mantienen 91% en uso y 9% disponibles.

Declaran alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos por heladas

CLIMA. Las bajas temperaturas se concentrarán principalmente en los sectores de valle y precordillera del territorio.
E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indicó que durante el domingo 18 de julio se registrarán heladas normales a moderadas en la Región de Los Lagos, principalmente en los sectores de valle y precordillera.

En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de Onemi Los Lagos declara alerta temprana preventiva regional por heladas, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Onemi recomienda a la población vestir adecuadamente con ropa de abrigo, utilizando calzado cerrado y manteniendo manos, cuello y cabeza protegidos; evitar cambios bruscos de temperatura, recordando cubrir nariz y boca al momento de salir desde un lugar temperado; y no exponer al frío a niños, ancianos y enfermos crónicos.

18 de julio se registrarán heladas normales a moderadas en el valle y precordillera de la Región de Los Lagos.

Río Negro: los vecinos y deportistas de Riachuelo están felices con su nuevo estadio

ADELANTO. La obra costó 256 millones y cambió la antigua imagen de tierra y pasto por una flamante cancha sintética
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Acaba de concluir el anhelado proyecto de los deportistas y vecinos de la Villa de Riachuelo, en la comuna de Río Negro: el mejoramiento de la antigua cancha de pasto y tierra, que durante más de medio siglo sirvió a cerca de 1.500 vecinos.

Ahora el espacio deportivo luce un hermoso pasto sintético que revive las ilusiones y destrezas de los futbolistas de todas las edades, ansiosos de practicar deporte en mejores condiciones, incluidos aquellos de la Liga de Riachuelo, que por sí sola representa una "multitud" de gente en acción.

La entidad agrupa a catorce clubes y está presidida por Luis Silva. Cada uno acoge 35 integrantes, lo que suma medio millar de personas que participan sagradamente todos los fines de semana. Niños, adultos y senior integran los clubes Porvenir, Escudo, San Luis, Independiente, Miguel Grau, Río Blanco A y B, Atlético, Atlético Histórico, Las Vegas, River y Agrícola. Además de un club femenino que se llama Villa Real.

El presidente de la Junta de Vecinos y tesorero de la liga riachuelina, Ricardo Barría, fue uno de los que viajó a Santiago, junto al ex alcalde Carlos Schwalm, a pedir el mejoramiento del estadio a la entonces ministra Pauline Kantor.

"Hoy la comunidad está contenta con su flamante cancha sintética y se preparan para recibir pronto las instalaciones. La han visitado luego de las lluvias invernales y comprobaron que tiene muy buen drenaje", dijo.

Y agregó que "si no estamos equivocados, capaz que en otra parte del recinto deportivo tengamos la solución al problema del agua potable que afecta a Riachuelo. Una máquina hizo una excavación de 5x5 metros en un sector de este amplio predio y a los 4 ya se encontró mucha agua. Viviendo tantos años en este pueblo y jugando en este campo deportivo, de verdad jamás nos dimos cuenta de la existencia de esa napa generosa. Aguas que nacen del estero de la población Hawai. Me imagino que habrá que hacer algunos estudios técnicos para confirmar o descartar esta alternativa para la comunidad, labor que está a cargo de nuestro APR".

En lo deportivo, el dirigente señaló que ya se formó la Escuela de Fútbol filial de Colo Colo en Riachuelo. "La reunión fue con Lizardo Garrido y Roberto Videla. Este último se vendrá a trabajar a la villa a partir el 1 de septiembre próximo", comentó.

La directora de la Secretaría de Planificación (Secplac) de municipio, Camila Martínez, informó que el proyecto municipal de la cancha sintética de Riachuelo demandó una inversión de $246.104.674 provenientes del Instituto Nacional de Deportes (IND) y otros $10.600.000 de las arcas municipales, lo que suma un global de $256.704.674.

La superficie intervenida fue de 8.250 metros cuadrados, que incluye el espacio para las bancas de suplentes. Las obras fueron encargadas al contratista UTP.PAVIMAX- Javier Lauriani Molina y el inspector técnico de la obra fue el arquitecto rionegrino Luis Soto.

Opiniones

Con motivo de este acontecimiento, muchos comentaron en la nostalgia sobre el aporte de la villa en grandes deportistas a Río Negro, al sur y el país. Hay muchos nombres, por ejemplo, el atleta internacional chileno Luis Nempo; Jorge Schwager, destacado ex futbolista y más tarde segundo entrenador de Colo Colo, Universidad de Concepción y deportes Recoleta.

Y actualmente hay dos nombres que iniciaron su carrera en el fútbol chileno: el más joven tiene 14 años y se llama Ricardo Barría Martínez, volante de quite de las inferiores de Deportes Puerto Montt. Consultado sobre el mejoramiento del campo deportivo, indicó que "es espectacular. No tiene comparación con el anterior. Es un gran adelanto para la villa".

La otra figura del fútbol femenino de Riachuelo es Yisel Silva Vásquez, jugadora profesional de primera división. "Desde que tengo memoria me gusta el fútbol. Crecí viendo jugar a mi padre Luis Silva, quien es ahora presidente de la Liga de Riachuelo.

"Tengo 18 años y soy profesional. Aunque todavía no debuto en Fernández Vial, he sido citada y espero la oportunidad. Nuestros dirigentes también apuestan por el fútbol femenino y como equipo nos ha ido bastante bien. Estamos en tercer lugar en la tabla, detrás de Santiago Morning y Colo Colo. Respecto de nuestro nuevo estadio en Riachuelo, es de primer nivel. Se lo merecen todos los habitantes y de todas las edades", subrayó la joven deportista.