Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esto es un nuevo recomenzar. Estamos volviendo paulatinamente a poder tener encuentros con los hermanos presentes que es algo que sabemos ayuda mucho".

Gerson Candia, Pastor

con una superficie adecuada para realizar actividades religiosas con el aforo máximo de fase 3 que son 100 personas. Esto será informado en cada recinto para que la comunidad tenga claridad y respete las disposiciones.

"Con esto también se pueden retornar otros ceremoniales muy importantes como bautizos, matrimonios, confirmaciones, entre otros. De hecho, ya tenemos agendadas en varias parroquias de la comuna y del resto de la provincia. Me parece es un paso lógico y positivo de avanzar en estas libertades, sobre todo en la de poder asistir a actividades religiosas porque estamos en un país que reconoce como derecho fundamental de las personas su credo y culto. Lo importante es que todos seamos responsables y nos cuidemos porque la pandemia no ha terminado y lo que hemos logrado avanzar debemos cuidarlo", recalcó monseñor.

Iglesia Evangélica

Las distintas iglesias que forman parte de la Unión de Pastores de la Provincia también están preparadas para retomar cultos y actividades religiosas con un mayor número de asistentes, lo que estará definido acorde a la realidad de cada pastor en función de sus recintos.

Juan Miranda, presidente de la organización provincial, considera muy positivo poder avanzar en la posibilidad de tener más asistentes en los templos durante las actividades, ya que es fundamental el contacto entre hermanos en la fe.

"Es importante recalcar que como iglesias evangélicas estamos cumpliendo con todas las disposiciones instruidas por las autoridades de Salud, porque lo más importante es la salud y la vida de nuestros hermanos. Si bien depende de la voluntad de cada pastor, creo que sería muy importante que los cultos y las ceremonias se realicen para quienes poseen el pase de movilidad, que todos los que asistan cuenten con sus vacunas porque es una garantía de mayor protección para todos ya que la pandemia no termina", explicó Miranda.

El pastor Gerson Candia, de la Iglesia Reconciliación, explicó que retomará hoy a las 18.00 y mañana a las 11.00 los primeros cultos con un aforo mayor de asistentes que será de 75 personas (aunque el recinto es para 100 personas).

"Esto es un nuevo recomenzar. Estamos volviendo paulatinamente a poder tener encuentros con los hermanos presentes que es algo que sabemos ayuda mucho. Estamos trabajando con listados y ahora los mantendremos ya que nos permite dar un orden. Tenemos igual un código QR que permite tener el menor contacto posible, porque estar físicamente presente es importante y podemos mantener esa distancia física que es para el bien de todos", reconoció Candia.

100 personas es el aforo Máximo permitido en lugares cerrados y 200 en espacios abiertos. Si todos los asistentes poseen el pase de movilidad el aforo aumenta a 500 en espacios cerrados en fase 3.

05.00 horas del jueves La comuna avanzó a la etapa de Preparación en el plan Paso a Paso, lo que otorga mayores libertades como la apertura del comercio durante fines de semana.

1959 nació la Unión de Pastores De la provincia de Osorno. Es la segunda agrupación pastoral evangélica más antigua del país.