Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Anuncian horarios y aforos en la apertura de recintos en la fase 3

EN OSORNO. Parques urbanos, recintos culturales y deportivos que podrán ser usados por la comunidad de lunes a domingo.
E-mail Compartir

Con motivo del avance de Osorno a la fase 3, a contar del jueves 15 de julio, se establecieron horarios y aforos de los diversos parques urbanos, recintos culturales y deportivos que podrán ser usados por la comunidad de lunes a domingo.

En el caso de los parques Chuyaca y Cuarto Centenario, el administrador municipal de Osorno, Claudio Villanueva, explicó que "estos lugares estarán abiertos de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 20 horas los días sábados, domingos y festivos, estableciéndose un aforo de 350 personas como máximo, ya que se trata de recintos cerrados.

En tanto, los parques Bellavista y Francke no tendrán aforo limitado al ser espacios abiertos, pero los asistentes deben mantener una distancia física mínima de un metro entre ellos.

También los recintos culturales se podrán visitar nuevamente, destacando la apertura de la Pinacoteca Municipal y los museos Histórico, Pleistocénico y del Fuerte Reina Luisa, todos los cuales contarán con aforo limitado de asistentes, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Respecto a las bibliotecas municipales, se avisará oportunamente sus aperturas, toda vez que se trabaja en disponer las medidas sanitarias en cada uno de estos espacios.

Estadios y canchas

En el caso de los recintos deportivos como los estadios La Bombonera, Alberto Allaire, Schilling, Rubén Marcos y Cancha Lago Rupanco de Ovejería, éstos retomarán su actividad según la calendarización que el Departamento de Deportes disponga para los clubes que soliciten horarios de uso.

Además, la pista de trote de la Villa Olímpica abrió sus puertas desde el jueves 15, de 8.30 a 12 horas y de 16 a 20 horas, con un aforo establecido de 100 personas.

Organizaciones de San Pablo concretaron la implementación de una nueva sede social

BELLAVISTA. Son 46 familias las que se vieron beneficiadas con este proyecto.
E-mail Compartir

El programa Acción Local del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) otorgó más de 13 millones de pesos a 46 familias que participan de las tres organizaciones del sector Bellavista de la comuna de San Pablo, tales como la Junta de Vecinos, la Agrupación Indígena y el Club Deportivo.

Juan Carlos Soto, alcalde de San Pablo, explicó que la construcción de una sede social en este sector era difícil de lograr con recursos municipales. "Así que estoy muy agradecido, por supuesto, del apoyo del Fosis para llegar a cada familia que conforma esta localidad", dijo.

Agregó que 46 familias se vieron beneficiadas con este proyecto de Acción Local, "el cual nos permitirá trabajar entre los mismos vecinos y tener una sede más confortable para las diferentes reuniones que se realizan en el sector de Bellavista".

Pablo Santana, director regional del Fosis Los Lagos, sostuvo que "se ha trabajado mancomunadamente para atender una serie de necesidades que tiene una agrupación, una Junta de Vecinos, de acceder y construir una sede social. También está el acompañamiento de cada uno de los usuarios".

Doris Utreras, presidenta de la junta de vecinos Bellavista, manifestó su satisfacción con la entrega de este proyecto. "La sede está disponible para cualquier cosa que se necesite, ya que la antigua había cumplido sus años de utilidad y ahora es una sede que llegó del 'alto cielo' para la comunidad, porque no esperábamos este proyecto", señaló.