Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corte de Apelaciones analiza el caso del conservador de Bienes Raíces de Osorno

RECLAMO. Ingresó como causa disciplinaria y durante la tarde de ayer se realizaron los alegatos de los denunciantes y del abogado representante.
E-mail Compartir

Una nueva protesta exigiendo la salida del actual conservador de Bienes Raíces de Osorno, Óscar Henríquez Marino, se desarrolló la mañana de ayer en las afueras del recinto de calle Bilbao, en pleno centro de la ciudad.

Es la tercera vez que se hace una manifestación pública en contra del encargado, donde los denunciantes acusan mal servicio y demora extrema en la entrega de documentos, aunque uno de los reclamos más reiterados es que los usuarios no pueden realizar trámites por internet.

Los manifestantes instalaron pendones con leyendas donde expresan que goza de protección y privilegios de algunos ministros de la Corte de Apelaciones.

El Colegio de Abogados de la provincia de Osorno se sumó a las denuncias formuladas por un grupo de abogados de la ciudad de Osorno y a los reclamos de los usuarios.

Audiencia

El caso fue visto la jornada de ayer en la Corte de Apelaciones de Valdivia, donde se escucharon los alegatos de la defensa del conservador y de los reclamantes.

"El pleno de la Corte de Apelaciones conoció la causa seguida en contra del conservador de Bienes Raíces de Osorno y en su oportunidad se escucharon los alegatos de los denunciantes, entre ellos del Colegio de Abogados y el representante de quien es investigado en esta oportunidad", comentó la ministra vocera del pleno, María Soledad Piñeiro.

Indicó a El Austral que ahora el pleno dejó la causa en acuerdo y "dentro de diez días se conocerá el fallo", sostuvo María Soledad Piñeiro.

Detienen a sujeto por golpear a su pareja y amenazar con quemar la casa

E-mail Compartir

Un trabajador colombiano de 23 años fue detenido por Carabineros de la Subcomisaría de Rahue, tras ser denunciado por su pareja de 22 años de violencia intrafamiliar. La agresión habría ocurrido en la vivienda que comparten en la población Schilling, de Rahue Alto.

Según lo expuesto por el fiscal Carlos Delgado, los hechos ocurrieron la jornada del martes, donde la víctima, atemorizada por las amenazas, se refugió en una pieza donde pidió ayuda a un familiar, quien llamó a la policía.

El agresor fue detenido en el domicilio y la mañana de ayer fue formalizado por lesiones y amenazas en violencia intrafamiliar. Se fijó un plazo de 45 días de investigación. El acusado debe abandonar la casa y tiene prohibido acercarse a la mujer en un periodo de 120 días.

Encuentran sin vida a dos personas extraviadas durante los últimos días en la provincia

DECESOS. El cuerpo del trabajador Raúl Pozas, de 34 años, apareció en el río Pilmaiquén, a 5 kilómetros del puente Rucatayo. En tanto, Rudy Vargas, de 49 años y oriundo de Puerto Montt, estaba perdido en Rupanco desde el 8 de julio.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Sin vida aparecieron dos trabajadores que eran buscados por familiares, amigos, además de las policías y grupos de rescate en la provincia de Osorno.

Se trata de Raúl Pozas Carmona, de 34 años, vecino de la Villa Unión y Futuro, en Rahue Alto norte, que estaba perdido desde el lunes 12 de julio, cuando su familia presentó la denuncia por presunta desgracia tras aparecer su vehículo abandonado en la zona de Rucatayo-Río Bueno el fin de semana pasado.

La segunda víctima es Rudy Vargas González, de 49 años, oriundo de la capital regional y quien llegó hasta Rupanco procedente desde Quillaipe, en la Carretera Austral, para trabajar en un reemplazo en un predio ubicado en el sector Los Coihues, San Ramón, en Rupanco, en la comuna de Puerto Octay. La última vez que lo vieron con vida fue la noche del 8 de julio, caminando por el camino público junto a dos perros.

Ambos casos tenían denuncias por presunta desgracia en Carabineros y las fiscalías de Osorno y Río Negro, que mandataron a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) para abocarse a las diligencias para ubicar a estas personas.

Muerto en el río

Un lugareño encontró un bulto en el río Pilmaiquén, a 5 kilómetros del puente Rucatayo, en la comuna de Río Bueno. Estaba junto a unos árboles y vio que se trataba de una persona, por lo que llamó a carabineros de Carimallín.

A metros del lugar estaban los buzos de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (Ubro), quienes aseguraron el cadáver, que luego fue sacado del río.

"Esperamos retirar su cuerpo este jueves, cerca del mediodía. Fue reconocido por sus hermanos, tenía heridas por arrastre, pero será revisado en la morgue para descartar otras lesiones", comentó a este medio Alex Martínez, cuñado del trabajador fallecido.

El vehículo de Pozas fue encontrado en la zona del puente Rucatayo por colegas que trabajan en la hidroeléctrica del sector.

La familia del trabajador esperará el informe de autopsia que arrojará la causa de muerte. "Eso es una primera parte, ya que tenemos que saber qué pasó por su cabeza, qué generó esa determinación. Esperaremos la investigación de la PDI, ya que siguen entrevistando a los colegas con los que compartió en su casa el pasado viernes", comentó Alexis Martínez, quien este fin de semana celebraría su cumpleaños junto a Raúl Pozas.

La familia de Pozas agradeció el apoyo de los equipos que se sumaron a la búsqueda, en especial a los buzos de la agrupación Ubro.

Siete DÍAS PERDIDO

Carabineros acudió, cerca de las 15.30 horas de ayer, hasta el sector denominado sala Recreo, al interior de la hacienda Coihueco, de la empresa Manuka, donde un trabajador reportó el hallazgo de un cuerpo.

Se trataba de Rudy Vargas González, de 49 años, quien estaba muerto. Cerca del cadáver deambulaban también los perros con los que fue visto por última vez la noche del 7 de julio. Al día siguiente se hizo la denuncia, ya que no regresó al predio donde estaba trabajando.

"Se pudo establecer que podría tratarse de la persona extraviada y por la cual había una denuncia de presunta desgracia ingresada el 11 de julio", explicó Jaime Rodríguez, subcomisario de Carabineros de Río Negro.

El empleador perdió contacto con Vargas González dos días después de haber llegado desde Puerto Montt a Rupanco. Y aunque intentó buscarlo, no tuvo resultados, por lo que avisó a la policía.

Tras el hallazgo, los carabineros avisaron a los familiares, quienes reconocieron que se trataría de Rudy Vargas. "El cuerpo no presentaría lesiones atribuibles a terceras personas", expresó Rodríguez.

En las dos diligencias trabajaron funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI junto a la fiscal María Angélica de Miguel, quien indicó que "en el primer hecho, buzos de Ubro de Osorno ayudaron a sacar el cuerpo desde el río Pilmaiquén, que fue periciado por personal de la BH. En el segundo caso, un trabajador de Manuka hizo el hallazgo, quien avisó a la policía. Ambos cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Legal y esperamos el informe de autopsia".

"Eso es una primera parte, ya que tenemos que saber qué pasó por su cabeza, qué generó esa determinación. Esperaremos la investigación de la PDI".

Alex Martínez, Cuñado de Raúl Pozas

34 años tenía Raúl Pozas, hallado muerto en el río Pilmaquén tras estar perdido desde el fin de semana.

49 años tenía Rudy Vargas, oriundo de Puerto Montt, que llegó a Rupanco para trabajar en un predio.