Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Osorno para no olvidar: Un alcalde que donaba su sueldo a los bomberos

Andrés Rosas Vargas fue un destacado vecino de Osorno que ejerció como regidor por el Partido Radical y luego como primera autoridad de la ciudad entre 1941 y 1953. Su destacada gestión edilicia favoreció a la ciudad misma y a los osorninos más desposeídos. La Tercera Compañía de Bomberos "Eleuterio Ramírez" fue su otra gran pasión.
E-mail Compartir

En julio de 1956 falleció en la ciudad de Santiago Andrés Rosas Vargas, a los 49 años de edad, quien fuera alcalde de la comuna de Osorno durante el periodo comprendido entre mayo de 1941 a mayo de 1953.

Nació en Osorno un 28 de mayo de 1907, siendo sus padres Andrés Querubín Rosas y Pilar Vargas Angulo.

A sus actividades en el ámbito agropecuario, sumó una intensa vida en favor del servicio público tanto en lo político-partidista, representando al Partido Radical, primero como regidor entre los años 1935 al 1938, y posteriormente elegido alcalde de la comuna de Osorno por votación popular.

A su vez, participó en distintas organizaciones de la sociedad civil, como el Deportivo Osorno Atlético, la masonería, la Sociedad Periodística del Sur S.A., Sociedad Agrícola y Ganadera (Sago), entre otras.

El 7 de enero de 1935, Andrés Rosas Vargas cumplió uno de sus sueños más preciados: ingresar a la Tercera Compañía de Bomberos de Osorno "Eleuterio Ramírez", que había sido fundada el 3 de mayo de 1888. En esa unidad bomberil demostraría una permanente dedicación y compromiso por esa causa de la cual estaba plenamente identificado.

Carlos Álvarez-Santullano Liebana, de nacionalidad española, que ingresó en el mes de junio a la Tercera Compañía de Bomberos de Osorno "Eleuterio Ramírez", donde ocupó el cargo de maquinista e inspector general de Máquinas del Cuerpo de Bomberos, recordó así a su camarada de ideales Andrés Rosas: "Era un bombero que vibraba cada momento con lo que hacía para la tercera compañía y la gente…Nosotros pensábamos que por las muchas actividades y responsabilidades que significa ocupar el cargo de alcalde de Osorno se iba a retirar de la compañía, pero no fue así. Su cariño por los bomberos era tan grande, que continuó a pesar del escaso tiempo que tenía…".

Donó su sueldo

Álvarez-Santullano agregó que: "un hecho quiero destacar de él, y que demuestra la generosidad de los bomberos en servir sin importar a quien, fue cuando donada a su querida compañía de bomberos su sueldo de alcalde de Osorno. Yo destaco ese gesto de don Andrés, porque siempre estaba dispuesto en ayudar. Como alcalde hizo muchas cosas en favor de personas pobres y como bombero estaba atento a las necesidades de su compañía y a sus camaradas… nunca miró en menos a nadie, siempre su ánimo fue servir como todo buen bombero que fue…". 1

Carlos Álvarez Santullano Liebana señala, con especial énfasis en esta entrevista efectuada en agosto de 1996, lo siguiente: "es bueno que las presentes y futuras generaciones de bomberos y la gente de Osorno conozcan a quienes hace muchos años atrás entregaron lo mejor de sí para lograr lo que somos ahora como bomberos, ser reconocidos en la ciudad como una institución seria, responsable y bien organizada y que está siempre atenta a ir en ayuda". 2

Así como Andrés Rosas, quien dejó los afanes terrenales en la plenitud de su vida, muchos otros nombres que están en las listas de honor de las distintas compañías del Cuerpo de Bomberos de Osorno han hecho suyo esos altruistas postulados de bien púbico y, como dice la segunda estrofa del himno de la Tercera Compañía: "El bombero con riesgo de su vida sin más premio que su deber cumplir va seguro y valiente al peligro a luchar, a triunfar o a morir". 3

La calle que estaba detrás del edificio Consistorial, entre O'Higgins y Matta, llevaba el nombre del alcalde Rosas. No obstante, esa pequeña vía desapareció con la remodelación y se transformó en la Nueva Mackenna. Sólo cabe esperar que las autoridades recién electas coloquen nuevamente su nombre en otra calle o complejo habitacional para recordar su gran legado.

1 y 2. Entrevista a Carlos Álvarez Santullano Liebana: martes 27 de agosto de 1996.

3. Revista 70° Aniversario Tercera Compañía de Bomberos. Pág. 26.