Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parten trabajos de recambio en paraderos tras reclamos por falta de techumbre

MEJORAS. Usuarios debieron esperar locomoción en medio de las intensas lluvias de la semana. Desde la Municipalidad afirmaron que hubo demoras ya que, por el clima, no se pudieron realizar labores de soldadura.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Desde ayer comenzó el recambio de techumbres en paraderos del sector centro de la ciudad, lo que forma parte del proyecto de conservación de vías exclusivas para el transporte público en Osorno.

Durante la semana pasada, usuarios habían manifestado su molestia debido a la falta de este resguardo en los refugios peatonales. Por esta razón, debieron esperar la locomoción colectiva en medio de las fuertes lluvias.

La Municipalidad detalló que el retiro se hizo en 27 puntos y quedan 20 pendientes. Sin embargo, instruyeron a la empresa encargada a que realice estas labores una vez estén finalizados los trabajos en el primer grupo.

Reclamos

En los últimos días, en la provincia de Osorno se registraron intensas precipitaciones. Además de los problemas característicos del invierno, como las anegaciones, los transeúntes debieron buscar protegerse en locales comerciales del centro ante la falta de techo en varios paraderos.

Sonia Mansilla, quien acostumbra a tomar locomoción en calle Bilbao en las cercanías del Conservador de Bienes Raíces, cuestionó que se haya optado por hacer estas obras en esta época del año. "La verdad, fue complejo tener que esperar en medio de la lluvia. Creo que se han demorado harto y no entiendo el porqué optaron por desmantelarlos, teniendo en cuenta cómo es el clima en el sur. Al final, esto nos afecta a todos", expresó.

El problema se acentúa en las mañanas y alrededor de las 18 horas, cuando normalmente hay aglomeraciones en los paraderos. "La gente cuando llueve trata de protegerse, generalmente los comercios tienen techos que sobresalen, así que han optado por eso. En las horas puntas, a veces no pueden hacerlo y están a la intemperie", manifestó César Cadagán, representante legal del Sindicato de Taxis Colectivos de Osorno.

En tanto el dirigente de la Asociación de Buses Urbanos en Osorno, Arturo Arriagada, consideró que hasta el momento no ha recibido reclamos de los usuarios y que es común observar mucha gente aguardando el transporte en sectores del centro, indistintamente de los trabajos actuales.

Nuevos paraderos

Este proyecto de conservación de vías exclusivas para el transporte público en Osorno es ejecutado gracias a un convenio entre el municipio local y la Subsecretaría de Transportes. Para materializarlo, cuenta con una inversión de 299 millones de pesos y la empresa a cargo es Sociedad Comercial Megacolor Limitada.

En lo que respecta a los paraderos que estaban sin techumbre, el director de Tránsito y Transporte Público Municipal, Luis Vilches, explicó que "las lluvias registradas durante esta semana han hecho imposible realizar esta labor, ya que se requiere efectuar trabajos de soldadura que no se pueden concretar bajo una situación climática de este tipo. De ahí que desde este fin de semana la empresa a cargo de esta iniciativa procederá a colocar estas estructuras, ya que las precipitaciones cesarán en la zona a contar de esa fecha".

En total, los recambios permitirán mejorar 47 refugios peatonales distribuidos en el centro de la ciudad. Se espera que las obras recientes, que involucran inicialmente a 27 de ellos, estén finalizadas durante la próxima semana.

"Acá lo importante es que, en el corto plazo, los usuarios del transporte público contarán con nuevos y mejores refugios peatonales gracias a este proyecto, que también contempla demarcación con pintura termoplástica en calzadas, la instalación de nuevas señaléticas y tachas divisorias entre pistas, además de la pintura de soleras en espacios habilitados para tomar y dejar pasajeros. En el caso de calles Los Carrera y Bilbao, permitirá que continúen usándose como vías exclusivas para la locomoción colectiva", enfatizó.

"En el corto plazo, los usuarios del transporte público contarán con nuevos y mejores refugios peatonales "

Luis Vilches, Dir. Tránsito y Transporte

Incendio consumió una vivienda en campamento

FRANCKE. En medio de la emergencia, un voluntario resultó lesionado.
E-mail Compartir

Una casa con graves daños estructurales en su interior y un voluntario lesionado dejó un incendio ocurrido en una toma ubicada en calle Los Damascos, en el sector Francke de la comuna.

Pasadas las 20 horas del viernes, Bomberos se trasladó hasta la zona para atender la emergencia. No obstante, al principio hubo problemas para acceder a este campamento, ya que los habitantes impidieron el ingreso.

"Cuando llegamos al lugar ya estaba obviamente la casa ardiendo, no sé si había ocupantes en el interior, pero en el resto de la toma sí había gente que hizo un poco difícil el trabajo de Bomberos inicialmente", expresó Marcelo Millar, comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno.

Una vez pudieron solventar la situación, partieron con las labores para controlar el siniestro, el cual provocó que la vivienda de un piso terminara consumida en su interior.

El Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos trabaja en esclarecer la causa, en tanto, el origen se estableció al interior del inmueble.

En medio de los trabajos, un maquinista de la Sexta Compañía resultó herido . "En el minuto que venía una línea de abastecimiento, llegó torcida, y al desenrrollarse la tira le pegó entre el pómulo y la sien, quedó con un hematoma", agregó Millar. Por ello, lo trasladaron al Hospital Base.

Manifestantes rechazaron muerte de comunero Pablo Marchant

E-mail Compartir

Cerca de las 15 horas de ayer, unas 50 personas de organizaciones mapuche-huilliches de Osorno llevaron a cabo una manifestación por el sector centro de la ciudad.

La marcha se realizó con el propósito de mostrar su rechazo a la muerte del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Pablo Marchant, en medio de incidentes ocurridos en Carahue (región de La Araucanía).

Los asistentes a esta marcha partieron desde Rahue, interrumpiendo temporalmente el tránsito por el puente San Pedro. Ya en el centro, avanzaron por calle Ramírez hasta la plazuela Yungay , donde se concentraron con la consigna "no más militarización".