Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esta crisis tan grande nos hizo ver la fragilidad de la vida y la importancia de la familia, entonces decidimos que casarnos significaba mucho más que una linda fiesta"

Pamela Vergara, se casó en el verano

"Desde 2018, cuando me pide formalmente matrimonio, que estábamos ahorrando para casarnos el 2020. Pensamos hacerlo en verano con unos 80 invitados, al aire libre, pero la llegada de la pandemia cambió todos nuestros planes, menos el deseo de casarnos. Es más, esta crisis tan grande nos hizo ver la fragilidad de la vida y la importancia de la familia, entonces decidimos que casarnos significaba mucho más que una linda fiesta. Debo decir que ese día me arreglé de la misma forma que siempre pensé y soñé hacerlo. Fue un día perfecto que no fue empañado por este virus", reveló Pamela.

Agregó que en el Registro Civil sólo estuvieron ellos, los testigos, la oficial y el fotógrafo que realizó el registro gráfico y en video para compartirlo con quienes no pudieron estar presentes, entre ellos sus tres hijos. "Es una forma muy austera de casarte porque nosotros hicimos un almuerzo al aire libre con 20 personas, que era lo permitido, pero fue tan bonito que no nos cuestionamos nunca el habernos casado en pandemia. Había una historia de amor entre nosotros que pensábamos era importante dar este paso y el covid -19 no era un obstáculo", argumentó Vergara.

Suspendidos

En la otra vereda están Marcelo Venegas (33 años) y Patricia Gutiérrez (27 años) quienes llevan 4 años de relación y una planificación matrimonial suspendida desde hace poco más de un año a raíz de la pandemia. En abril de 2018 se comprometieron con la meta de casarse en el mismo mes del 2020, sin imaginar que su idea de realizar una fiesta con 150 invitados y celebrar un matrimonio civil en el jardín de la casa de los padres de la novia en un sector rural se transformaría en el principal obstáculo para sellar la unión.

"Mi sueño siempre fue tener una boda de cuentos, por eso ahorramos dos años. Incluso había mandado hacer mi vestido de novia, cuando de pronto nos vimos en pandemia y Osorno de las primeras comunas en cuarentena. Aún no pedíamos la fecha al Registro Civil, así que decidimos esperar hasta septiembre, pero las cosas se fueron complicando y decidimos nuevamente esperar al verano. Ahí dijimos esto no pasará, así que está suspendida sin fecha clara de cuándo será", explicó Patricia.

Agregó que ha sido bastante frustrante tener que postergar y si bien sienten que el amor que los une se fortalece en la pandemia, no están dispuestos a cambiar la forma que siempre soñaron de casarse. "La familia de Marcelo es toda del norte, entonces también influye que no tienen cómo desplazarse y tampoco donde quedarse, porque estaban los hoteles y cabañas con restricciones, aunque ahora un poco menos. Vamos a esperar hasta fin de año, si no cambian las cosas tendremos que evaluar", añadió la novia.

Silvia Oporto, es madre de Tabita (28 años) cuyo matrimonio con Ángel (30 años) quedó en pausa por la pandemia. "No ha sido fácil para mi hija, porque era un hito de su vida muy importante pero no se pudo concretar aún porque parte de la familia del novio se debe desplazar desde otras zonas hacia Osorno. Fue un balde de agua fría, menos mal ella aún no mandaba a hacer su vestido, pero yo sí quedé con harta cosas compradas porque era mi hija la que se casaba, algo importante para cualquier madre. Ahora ya ni hablamos del tema hasta que esto pase", detalló.

604 matrimonios civiles Se han realizado en la provincia de Osorno en los 15 meses de pandemia, 377 menos que los 981 celebrados en los 15 meses anteriores.

46 por ciento Disminuyeron los matrimonios civiles a nivel país durante la pandemia pasando de 81.232 a 41.301 en los 15 meses de crisis covid.

2020 el mes de marzo Comenzó la pandemia en el país. Ha generado una serie de dificultades a la comunidad por las medidas implementadas para controlar la enfermedad y disminuir su avance.