Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hallan dos teléfonos celular en zapatos que iban para un reo del módulo 1 de la cárcel

SEGURIDAD. Aparatos los trasladaba una funcionaria civil de Gendarmería que trabaja como manipuladora de alimentos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vázques

Una manipuladora de alimentos que trabaja en la cárcel de Osorno, fue detenida y denunciada por Gendarmería tras ser sorprendida intentando ingresar un teléfono celular a un recluso del módulo 1 del recinto penitenciario de calle Amthauer.

El hecho ocurrió el fin de semana recién pasado y fue confirmado por la Dirección Regional de Gendarmería, donde se indicó que es un hecho que derivó en una investigación administrativa y a la vez una denuncia al Ministerio Público de Osorno.

El coronel Pedro Villarroel, director regional, manifestó que se trata de una trabajadora civil contratada por la institución, quien fue descubierta en una revisión cuando se dirigía a entregar unos paquetes a un reo en uno de los módulos.

"Es una funcionaria civil que trató de ingresar al sector de guardia interna del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno con una bolsa que contenía alimentos y zapatos, lo que iba dirigido a un interno condenado. Al revisar los artículos, el gendarme encargado del acceso descubrió que los zapatos tenían un doble fondo y ahí estaban ocultos dos teléfonos celulares", comentó el director regional.

Detención y cuentas

El hecho ocurrió el pasado viernes cerca del mediodía, en la zona de la primera reja que conecta el pasillo central con los demás módulos y áreas de la cárcel, donde el funcionario le pareció extraño el calzado por lo que al revisarlo vio que llevaban ambos equipos.

"Se dio aviso de inmediato al fiscal de turno de Osorno, Carlos Delgado, quien instruyó que se entreguen todos los antecedentes del caso al Ministerio Público. Además, la institución inició un sumario. La funcionaria quedó suspendida de sus funciones y con prohibición de ingreso a las unidades penales de la región mientras dure la investigación", indicó el coronel Villarroel.

La funcionaria civil fue separada de sus actividades y el reo a quien iba dirigido el celular oculto en los zapatos fue trasladado a la cárcel concesionada de Puerto Montt.

"Ella arriesga hasta la desvinculación por este hecho cometido. En la investigación tendrán que quedar establecidas las responsabilidades de ella, si existió o no algún pago por la entrega del equipo y si ha ocurrido en otras ocasiones" manifestó Alex Meeder, seremi de Justicia, quien destacó la acción del personal institucional que logró detectar y parar la entrega.

Decomisos

Dada la pandemia por el covid y las series de medidas adoptadas por Gendarmería para prevenir el ingreso de sustancias o especies ilícitas en las encomiendas que van dirigidas a los reos, el personal a cargo de la recepción de los paquetes ha tenido una intensa labor en la interceptación de objetos a los reclusos.

Según un informe obtenido por este medio, desde enero y hasta ayer se han reportado 65 decomisos de especies, desde drogas, equipos celulares y otros objetos. El desglose mensual se desprende de la siguiente manera enero (14), febrero (9), marzo (11), abril (12), mayo (12) y junio (7).

Sobre estos decomisos, Alex Meeder señaló que "aquí se demuestra la experiencia y la suspicacia del personal que realiza las revisiones de los paquetes que llegan para los reos, porque pueden ser ingresadas drogas o elementos que pueden ser usados por los reclusos, como herramientas para causar desorden y lesiones".

Meeder señaló que existe una unidad de inteligencia en Gendarmería que realiza también una buena labor en la detección de irregularidades que comete el personal.

7 años trabajando en la cárcel de Osorno llevaba la funcionaria implicada en este procedimiento.

65 decomisos de elementos desde drogas, celulares y otras especies han sido incautadas este año.

Cuatro damnificados dejó incendio que afectó vivienda en villa Las Encinas

SECTOR PILAUCO. El hecho se reportó en calle Alcalde Bertin y las causas del fuego no fueron establecidas, por lo que la fiscalía pidió peritajes a Labocar.
E-mail Compartir

Con severos daños quedó una vivienda de villa Encinas de Pilauco, tras un incendio reportado la noche del miércoles en dicho sector residencial de la comuna de Osorno.

La emergencia, que en un comienzo fue reportada pasadas las 22.30 horas, movilizó a tres unidades bomberiles, los que al llegar constataron que el fuego estaba en el entretecho de la vivienda de calle Alcalde Arturo Bertin #560 esquina Volcán Puntiagudo.

Dado el riesgo de propagación a la misma construcción de dos pisos se determinó dar la alarma general de incendio.

El inmueble es habitado por un matrimonio y dos menores de edad, los que fueron evacuados a casas vecinas.

El dueño de casa estaba trabajando en un computador cuando alguien de la familia le avisó de la presencia de humo, por lo que lograron salir.

Complejidad

Las primeras indagaciones arrojaron que el origen estuvo en las zonas de calderas y en el subterráneo, de ahí se extendió hasta el segundo piso.

"Trabajaron tres compañías; un carro de la Segunda, Tercera y Cuarta. Al darse la alarma de incendio se aumenta un carro de la Quinta y uno más de agua. Con la segunda alarma llegan dos carros más de agua, básicamente por las dimensiones de la casa y lo alejado para no tener problemas de abastecimiento", detalló Marcelo Milllar, comandante del Cuerpo de Bomberos.

Las primeras investigaciones arrojaron que el origen estuvo en las zonas de calderas y en el subterráneo, de ahí se extendió hasta el segundo piso.

Durante la jornada de ayer, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt desarrolló diligencias en la vivienda siniestrada.

Su presencia se debió al requerimiento realizado por el fiscal Narciso García, con la finalidad de poder establecer científicamente la causa del siniestro.

La construcción quedó con daños estimados en cerca de un 60%, mientras la pareja damnificada junto a los menores fueron albergados en casas de familiares.

Detienen a sujeto que vendía droga mediante sistema delivery

E-mail Compartir

Con agentes encubiertos, detectives de la agrupación MT-0 de Osorno -dependiente de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado-, detuvieron a un sujeto de 23 años por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Tras realizar en las últimas semanas diversas diligencias investigativas, lograron establecer que el imputado se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas mediante la modalidad del delivery (reparto), para lo cual utilizaba Whatsapp para recibir "pedidos".

Su detención se realizó la tarde del miércoles en las cercanías de la plazuela Suiza y se realizó un allanamiento en una vivienda de población Bernardo O'Higgins.

Se logró incautar en total 78,28 gramos de cannabis sativa, cuyo avalúo bordea los 780 mil pesos. Junto con ello se decomisó dinero en efectivo, balanzas digitales y elementos para la dosificación de la droga.

El joven fue formalizado y recuperó su libertad, pero quedó con arraigo nacional mientras dure la investigación.