Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuando la basura era parte del vecindario a cuadras de la plaza...

El vertedero de Ovejería funcionó hasta el 31 de octubre de 1986.
E-mail Compartir

Fotografías: Archivo diario El Austral de Osorno

Es una mancha negra en la historia reciente de Osorno. Una vergüenza que ahora tratamos de tapar con tierra y olvidar con un moderno parque a orillas del río Rahue. El basural municipal en Ovejería, a sólo cuadras de la plaza de Armas de la ciudad, fue un gran problema durante décadas para los osorninos, pero en especial para los vecinos de aquel antiguo barrio. El amplio terreno de más de 12 hectáreas donado por el empresario Alberto Hott para esparcimiento, terminó usado como depósito de la basura domiciliaria y empresarial de toda la comuna.

Más de algún osornino nacido en los '70 recordará, de seguro, haber acompañado a sus padres o un familiar a dejar basura en el recinto: era fácil entrar y depositar cualquier desperdicio, sobre todo cuando no pasaba el camión municipal.

"Recuerdo que fuimos con mi primo en la citroneta de mi tío, de esas tipo furgón, como en el año 1983. Entramos al basural y nos estacionamos al lado de un gran cráter. Mi tío se bajó y tiró los sacos con residuos y desperdicios. Todos hacían lo mismo, no era cuestionado ni extraño", señaló un osornino de 43 años.

Decenas de personas vulnerables acudían cada día a recolectar algo que les sirviera para vender y subsistir. Esperaban la llegada de los camiones municipales de color verde oscuro con la pestilente carga.

Los jotes deambulaban por cientos en el mismo recinto y alrededores. Por eso la cancha Alberto Duhalde (al lado de puente San Pablo) se llamó durante años la cancha "Pudahuel", en alusión al aeropuerto santiaguino, ya que en ella "aterrizaban" los jotes del basural. Y ni hablar de los ratones, moscas y otras plagas, que afectaban directamente a los residentes del sector.

Todo terminó el 31 de octubre de 1986, tras una larga lucha de vecinos y ambientalistas. El nuevo gobernador militar de la época, asombrado por el mal olor en el verano, que incluso llegaba al centro, ordenó poner fin a tamaño horror.

Esta semana mostramos una selección de imágenes del basural captadas por los lentes de los reporteros gráficos del diario El Austral de Osorno en la década del '80.

1, 2 y 3. Las imágenes muestran la descarga de basura desde camiones municipales y el movimiento en el vertedero.

4. Una panorámica de calle Inés de Suárez a mediados de los años '80. A la derecha se observa parte del basural de Ovejería.