Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adulta mayor estuvo más de 40 días sin vida al interior de su casa en Ovejería

HALLAZGO. El hecho quedó al descubierto cuando su hija llegó a Osorno desde Hualaihué. Ingresó a la casa junto a los Carabineros.
E-mail Compartir

Una adulta mayor de 76 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda en la población Lago Rupanco, en Ovejería Bajo, hallazgo que realizó su hija cuando llegó a la ciudad procedente de Hualaihué. La mujer estuvo más de 40 días sin vida en el domicilio.

El hecho ocurrió la tarde del jueves cuando la hija de Amanda González, preocupada porque su madre no contestaba el teléfono, vino a Osorno y fue hasta la casa ubicada en la calle Valenzuela LLanos, donde llamó a la puerta, pero no respondió. Solicitó la presencia de Carabineros en el lugar, a quienes les explicó la situación e ingresaron juntos al inmueble.

Fallecida en su pieza

Fue así como encontraron sin vida a la mujer, cuyo cuerpo estaba en proceso de descomposición.

Tras ello, Carabineros reportó el hallazgo al fiscal de turno, quien dispuso la presencia de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

"Fuimos solicitados por el fiscal para realizar un trabajo pericial en el lugar del hallazgo, donde pudimos establecer que el cuerpo de la víctima estaba en avanzado proceso de descomposición. Su data de muerte es superior a 40 días. El cuerpo será llevado al Servicio Médico Legal para la autopsia y establecer con claridad la causa del deceso", expresó el subcomisario Cristian Montecinos.

Personal policial recopiló información con los vecinos del lugar, quienes habrían comentado que desde hace un mes no veían a la mujer por el barrio, lo que corroboraría la información de la hija, que señala perdió comunicación con su madre hace un mes aproximadamente.

Estafadores retro: delincuentes reflotan vieja técnica del "balurdo" para engañar a peatones

DENUNCIAS. Se han registrado casos en el sector de Rahue Bajo y centro de Osorno, algunos incluso ya fueron denunciados. Dicen que el implicado es un discapacitado visual. La policía ya detuvo a una persona. El ardid estuvo de moda en los '80.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un hombre de 60 a 70 años, de 1.60 metros de estatura, entre 80 a 90 kilos y con incapacidad en el ojo derecho, es acusado por diversas personas en la ciudad como autor de estafa en plena calle mediante la vieja técnica del "balurdo".

El sujeto usa la técnica delictual que estuvo de moda en los '80 en barrios como Lynch, la Feria PAC y el Mercado Municipal, donde estafa a sus víctimas con el cuento del "fajo de billetes" o conocido en el mundo del hampa como el "balurdo", que es un rollo de papel que simula ser dinero verdadero.

El hombre, quien no actuaría solo, usa este método en calles concurridas, donde simulan que a una persona se le cae un fajo de billetes. Más atrás viene el estafador que recoge el bulto y observa a las personas, hasta que capta el interés de algún peatón. Se acerca a la víctima y ahí le hace creer, mediante engaños y martingalas, que "la suerte" está a su favor y pueden dividirse los billetes recogidos.

Tras ganar su confianza, el "cuentero" aplica otra técnica: recibe el llamado por celular de un jefe o de un familiar y debe irse rápido del lugar. Y para evitar contar el dinero en la calle, le pide a sus víctimas que le pasen lo que tiene y a cambio pueden quedarse con el fajo de billetes supuestamente reales.

Luego, las víctimas ilusionadas por el fugaz botín, pasan de la alegría al llanto y se dan cuenta que sólo son papeles de diario u hojas de oficio.

Víctimas

En las afueras de la galería del Cine Lido, en calle Ramírez, un menor de 15 años perdió $50 mil que tenía para comprar ropa, dinero que recibió como regalo de cumpleaños.

Teresa, madre del joven engañado, con residencia en Francke, relató y lamentó lo vivido con su hijo.

"Esta persona, que tiene una mancha en el ojo derecho, preguntó por una calle, cuando de pronto pasó una mujer y se le cayó un bulto, que supuestamente era dinero. Este hombre lo recogió y contó los billetes delante de mi hijo, quien dice que era dinero real, cerca de 370 mil pesos. Le pidió a mi hijo guardar la plata en un banano y que le muestre su billetera, de donde sacó sus $50 mil, como una garantía para que no se vaya. Mi hijo lo esperó, pasaron los minutos y se dio cuenta que lo habían engañado", señala la madre del joven.

Otra víctima del timador "retro" es Daniela Vergara, de 33 años, quien trabaja en Rahue Bajo.

Aún nerviosa por lo vivido, indicó que el martes denunció el hecho en carabineros. Ello indica que el estafador ahora se mueve también por el sector de Rahue Bajo.

"Yo caminaba por Chillán con Santiago y a una pareja se le cayó un fajo de billetes. Un hombre tomó el paquete y de inmediato me armó conversación, me dijo que nos repartamos el dinero.

Yo le dije que no y comenzó a seguirme hasta llegar a la avenida República, donde me mostró el dinero y era real. Yo estaba asustada, le dije que se lo llevara, pero el sujeto lo metió en un calcetín y guardó en mi mochila, desde donde me sacó $50 mil. Me dijo que volvía de inmediato y que lo espere. Tenía gran habilidad de palabras. Yo miré lo que guardó y eran puros papeles, por lo que fui hacer la denuncia a carabineros, donde la funcionaria me dijo que había ido otra persona afectada por el mismo delito", expresó.

El capitán Carlos Lagos, jefe de la Subcomisaría de Rahue, indicó que "se recibió la denuncia e hicieron el encargo de la persona, pero no fue ubicada por el sector. También llegó otra persona que no fue engañada por este sujeto, ya que ella pidió que le exhibiera el dinero. Llamamos a las personas a no dejarse engañar por estos delincuentes. Es una práctica que en lo personal no había tenido la ocasión de conocer en este sector", expresó el oficial policial.

Detenido

La tarde del jueves, carabineros detuvo en el centro de Osorno a un hombre con antecedentes policiales, que no sería el mismo al que se refieren las anteriores víctimas. En este caso, estafó a una persona con el "balurdo" y se adueñó de 89 mil pesos.

La víctima denunció la estafa a carabineros y detuvieron al sujeto, quien habría aplicado la vieja técnica de los "lanzas" de antaño. Fue detenido y puesto a disposición de la justicia, no obstante, quedó en libertad tras ser formalizado.

"Me dijo que volvía de inmediato y que lo espere. Tenía gran habilidad de palabras. Yo miré lo que guardó y eran puros papeles, por lo que fui hacer la denuncia a carabineros".

Daniela Vergara, Afectada por la estafa

15 años tiene una de las víctimas, que perdió 50 mil pesos tras ser engañada con el "balurdo".

Sujeto portaba fuegos artificiales de fabricación casera en Rahue

E-mail Compartir

Un patrullaje policial en la población Quinto Centenario, en Rahue Alto norte, terminó con un sujeto detenido, quien cerca de la medianoche detonó unos fuegos artificiales y al ver la presencia policial intentó escapar del lugar.

Una pareja de Carabineros que vigilaba el sector escuchó un fuerte estruendo en la calle Chaurakawin, por lo que al aproximarse a la calle Triwe, se percataron que una persona escapaba en bicicleta.

El hombre fue fiscalizado por los policías, donde le encontraron 4 fuegos de artificio de fabricación artesanal, por lo que fue detenido por infractor a la Ley de Armas, por la tenencia ilegal de fuegos artificiales.

El individuo, que registra antecedentes por hurto, fue formalizado la jornada de ayer, donde se le informó sobre la investigación en su contra.

Se decretó un plazo de 70 días y el implicado luego quedó en libertad.