Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Purranque: incendio destruye hogar y obliga el traslado de ocho pacientes

EMERGENCIA. Son personas con problemas de salud mental los que alberga este centro que administra el Cesfam de la comuna, el cual resultó con serios daños producto del fuego.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Ocho personas con problemas de salud mental y que son usuarios del llamado Hogar Protegido de la comuna de Purranque, tuvieron que ser evacuados ayer tras un incendio que provocó serios daños en la casa que administra el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna.

Este hecho se registró cerca de las 12.30 horas en el inmueble ubicado en calle La Paz, a un costado del Cementerio Municipal, donde por causas que están siendo investigadas comenzó este incendio, por lo que la guardadora que en ese momento se encontraba en el hogar procedió a sacar a los usuarios.

Incluso uno de los usuarios se encontraba durmiendo en una de las habitaciones del segundo piso, pero la rápida acción de la voluntaria impidió que la situación fuera más grave.

La directora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Purranque, Soledad Martino, lamentó la emergencia que afectó a este recinto, que forma parte de un sistema de hogares que atienden a personas con problemas de salud mental y que no poseen una red de apoyo. Indicó que las edades de los ocho usuarios que perdieron sus pertenencias va desde los 32 a los 68 años.

"Este es un hogar que funciona desde hace 12 años y estamos muy apenados porque el incendio destruyó todo el segundo nivel donde precisamente se encuentran las habitaciones de nuestros usuarios, quienes perdieron todo", reconoció Martino.

Apuntó que afortunadamente no hubo lesionados ni muertes que lamentar, pero dijo que los usuarios de este hogar se encuentran muy afectados por esta situación, dado que gran parte reciben pensiones con las que habían adquirido diferentes pertenencias como televisores y ropa, pero no pudieron rescatar nada.

Tras el incendio, la directora del Cesfam de Purranque comentó que fueron trasladados hasta el internado del liceo Tomás Burgos, quienes les dieron las facilidades para ocupar estas dependencias mientras encuentran un nuevo lugar para poder cambiarse.

"Es una situación lamentable porque se perdió prácticamente todo, aunque hay seguros comprometidos, pero ahora tendremos que buscar un lugar para arrendar y ver qué va a pasar con el hogar porque hay que ver si a futuro se podrá construir otro hogar en ese mismo sitio", sostuvo Martino, quien agregó que con el personal multidisciplinario están entregándole el apoyo y contención a los usuarios.

Investigación

Hasta el lugar del siniestro acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Purranque, quienes tras más de una hora de trabajo lograron controlar las llamas.

El fiscal de Purranque, Daniel Alvarado, dispuso la presencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), cuyos efectivos están realizando las indagaciones para establecer la circunstancia en la que se produjo el siniestro.

"Preliminarmente la inflamación de un ducto de evacuación de gases habría originado el siniestro. Según los antecedentes entregados, existe seguros comprometidos", apuntó.

Mientras que la encargada de Salud Mental del Servicio de Salud Osorno (SSO), Marcela Villagrán, confirmó que es un hogar para personas con problemas de salud mental, que el servicio tiene en convenio con la Municipalidad.

La profesional detalló que "estuvimos en Purranque, los usuarios y los funcionarios están bien, la Municipalidad a través del Cesfam tiene todo un plan de contingencia, lo más importante es que los usuarios y funcionarios no sufrieron ningún daño. El municipio, como entidad administradora del hogar, tiene todo planificado en cuanto al cuidado de las personas y se está visualizando una estrategia un poco más definitiva a futuro".

"Ahora tendremos que buscar un lugar para arrendar y ver qué va a pasar con el hogar".

Soledad Martino, Directora Cesfam de Purranque

12.30 horas de ayer se

8 registró este incendio que afectó al Hogar Protegido de Purranque.

Informe covid de Seremi de Salud arrojó 57 casos nuevos en la provincia de Osorno

PANDEMIA. A nivel regional se contabilizaron 165 casos, de los cuales 63 son de Puerto Montt.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 57 casos nuevos por covid-19, de acuerdo con el balance entregado la jornada de ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos, que mostró además que hay 24 mil 581 acumulados y 450 activos en la zona.

El informe, con fecha de corte al 17 de junio, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (38), Puerto Octay (3), Purranque (1), Puyehue (4), Río Negro (6), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (4).

Respecto a la cantidad de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno, muestra 102 personas internadas en el Hospital Base, 4 en el de Purranque y 11 en la Clínica Alemana.

En la región

El reporte notificó también de nuevos infectados en otros puntos de la Región de Los Lagos, distribuidos en Puerto Montt (63), Calbuco (26), Fresia (2), Frutillar (6), Los Muermos (1), Llanquihue (4), Maullín (8), Puerto Varas (17), Castro (17), Ancud (8), Chonchi (8), Curaco de Vélez (3), Dalcahue (6), Puqueldón (1), Queilen (3), Quellón (12), Quemchi (1), Quinchao (1), Chaitén (1) y Hualaihué (2).

A nivel regional el informe contabilizó un total de 165 casos, de los cuales uno presenta domicilio fuera de la Región de Los Lagos.

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, hay 96% en uso y 4% disponibles, según se indica en el informe de la Seremi de Salud.

En relación a la cantidad de personas fallecidas en la región, se contabilizan en total mil 140, de los cuales Puerto Montt presenta la cifra más alta de víctimas producto del virus con 295 personas, seguido de Osorno con 286.

En el resto de la provincia de Osorno, 11 son de Puerto Octay, 39 de Purranque, 20 de Puyehue, 25 de Río Negro, 34 de San Juan de la Costa y 20 de San Pablo.