Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

atrás, se estaban cerrando muchas lecherías y hoy día está acompañando el precio y la verdad es que el poder vender las vaquillas a un muy buen precio hace que se detenga el cierre y que no se baje la masa ganadera", expresó.

En cuanto al perfil de los ganaderos que entregan animales para estos fines en la provincia, Mario Apparcel detalló que hay grandes, medianos y pequeños, por lo que todos se están viendo beneficiados con esta alternativa.

Además, dentro de las proyecciones que se ven en esta oportunidad comercial, indicó que al menos en lo que resta del año, se planea enviar dos o tres barcos más, en los que viaja una cantidad que por lo bajo es de 4 mil animales y puede llegar hasta 12 mil.

"Esta exportación es muy importante, ya que ha hecho que sea aún mejor el negocio lechero y nos frenó el cierre de las lecherías", detalló.

Estas ventas, apuntó, no van a despotenciar el negocio original de la lechería como tal, ya que solamente se venden los excedentes.

En cuanto a las proyecciones de esta oportunidad de negocio, Apparcel opinó que los envíos a China se van a mantener por algunos años más, ya que anteriormente las exportaciones se detuvieron por un tiempo por la sencilla razón de que los precios subieron mucho, por lo que no pudieron concretar una oferta con los chinos.

"Creo que tenemos que hacer negocios más de largo plazo, pensar precios más estables, con subidas no tan violentas y yo creo que va a ser un negocio que va a permanecer por dos o tres años más por lo menos", concluyó.

Una buena oportunidad

Alfredo Geisse es un productor lechero de la provincia, quien en años anteriores ha aportado con vaquillas y terneras para los envíos que salen del país a China. Señaló que esto ha representado una muy buena oportunidad para su negocio, ya que se alza como una buena alternativa para entregar los excedentes de ganado que se van generando en su predio, a un muy buen precio.

"Es un gran poder de compra, más que los locales, y es bueno porque suben los precios y uno lo puede realizar cuando sobran vaquillas", manifestó.