Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reconstruyen últimas horas de joven que apareció muerta en Puerto Montt

INVESTIGACIÓN. Brigada de Homicidios de la PDI, lleva adelante varias diligencias que permitan conocer qué paso con la mujer oriunda de Chiloé, que tiene domicilio en Puerto Montt y que estaba trabajando. Policía no descarta ninguna línea.
E-mail Compartir

Reconstruir las últimas horas de vida de la joven que apareció muerta en la costanera de Puerto Montt, es el objetivo de la investigación que lleva adelante la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y de esta forma tratar de establecer cuáles son las circunstancias y las causas que rodean este hecho.

La víctima, identificada sólo con las iniciales A.Y.C.V. (28 años), es oriunda de Chiloé, era soltera y se encontraba trabajando en la capital regional. Incluso tenía residencia en la ciudad.

La PDI confirmó que la data del cuerpo era reciente y que los peritajes de la autopsia que se realizan en el Servicio Médico Legal permitirán conocer en profundidad la probable causa del deceso.

La idea, de acuerdo a los investigadores, es reconstruir las últimas horas de la joven y para ello los detectives se han contactado con probables testigos, amigos, amigas, compañeras de trabajo y familiares.

También se está verificando -inserto en la indagatoria- si las cámaras de televigilancia están en funcionamiento y de esa forma establecer qué pudo haber ocurrido.

Comunicación

El subprefecto Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios, relata que las diligencias preliminares indican que la víctima habría estado en las inmediaciones de la costanera (avenida Juan Soler Manfredini). Es decir cerca del lugar donde fue hallado su cuerpo.

De acuerdo a Zamora, por la data del cuerpo existen buenas posibilidad de saber qué pudo haber ocurrido.

"Es una data reciente y los equipos de la Brigada de Homicidios, que se encuentran en terreno, están en búsqueda de imágenes, declaraciones y contactando a familiares. Mientras que otro equipo de detectives está trabajando en las fuentes de comunicación, como las redes sociales", anota.

El oficial insiste que la idea es recabar la mayor cantidad de antecedentes, y "ver lo que dice el Servicio Médico Legal, para ver si coincide con la causa probable, además estamos tratando de reconstruir las últimas horas vividas por ella. Por ahora no descartamos ninguna línea de investigación".

El teniente segundo Mauricio Concha, oficial de servicio de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Puerto Montt, explica que el hallazgo tuvo lugar a eso de las 14.50 horas (del sábado) momento en que recibió el llamado de una persona que se encontraba a la altura del Club de Yates.

"Al llegar al sector, el buzo (de la Armada) se lanzó al agua para poder recuperar el cuerpo de una mujer", resalta.

El oficial agrega que "se hizo una coordinación con personal del bote salvavidas para ir al sector y al ver que demoraban zarparon dos unidades de la Armada. Por protocolo los helicópteros se utilizan para el rescate y búsqueda de personas y en este caso como ya estaba (ubicado) el sector, y no había que hacer rebúsqueda, el buzo se lanzó al agua y se recuperó a la persona", indica.

Muñeco

Fue un turista (oriundo de Los Ángeles) que estaba haciendo deportes (bicicleta) en la costanera, quien se percató que algo parecido a un cuerpo estaba flotando cerca del restaurante Club de Yates.

Juan Sánchez creía que era un muñeco, pero para asegurarse dio aviso a Carabineros.

"Estaba haciendo deportes y turisteando. Mirando la costanera. Y en ese sector observé un cuerpo flotando y pensé que era un niño, pero después me di cuenta que era una mujer. Llamé a Carabineros y realizaron el procedimiento", señala Juan Sánchez.

Fue una sorpresa para él cuando le confirmaron que efectivamente era el cuerpo de una persona.

"Al principio pensé que era un muñeco, como bien impactante la situación y después confirmamos que era un cuerpo de una persona", agrega.

En el rescate del cuerpo de la joven entregó colaboración personal del Bote Salvavidas de Puerto Montt, quienes llegaron a la costanera con personal y un buzo.

"Se hizo una coordinación de Carabineros y Armada, lanzándose al mar un buzo de la Armada y otro del Botes Salvavidas, quienes contuvieron el cuerpo para evitar que este se hundiera, y a posterior traerlo a la orilla", explica Deisy Gallardo, comandante del Bote Salvavidas.

De la tierra al pasto sintético: la historia del nuevo estadio "La Bombonera"

OBRA. Unos mil 500 jugadores de la Asociación Eleuterio Ramírez utilizarán este moderno recinto.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Durante más de 30 años la denominada cancha "La Bombonera", emplazada a orillas del río Damas en calle César Ercilla, acogió a niños, jóvenes y adultos pertenecientes a la Asociación de Fútbol Eleuterio Ramírez, quienes en pleno invierno no sólo debían bregar al elenco rival sino también a las pozas y al barro que se formaba producto de las lluvias.

De hecho los jugadores tenían que llegar prácticamente con el equipo puesto para jugar o bien utilizar algunos de los container habilitados detrás de uno de los arcos para cambiarse de ropa, aunque habían otros, quizás los más valientes, quienes a la intemperie se colocaban el short y la camiseta para jugar.

Sin embargo este tipo de percances propios del clima en Osorno ahora serán parte de la historia porque hace unos días fue inaugurado el estadio "La Bombonera" que consta de pasto sintético, cierre perimetral e iluminación, entre otros puntos, obra que tuvo un valor superior a los $450 millones.

Este nuevo estadio con pasto sintético se une a los otros que ya habían sido construidos o habilitados en la comuna de Osorno como el Parque Schott, Alberto Allaire, Complejo Deportivo Rahue Alto, Schilling de la población Alday y Lago Rupanco en Ovejería.

Sin embargo la historia para llegar a contar con este nuevo estadio no ha sido fácil, porque en 2017 el terreno donde está emplazado el recinto no era del municipio y un grupo de acreedores había decidido rematarla, aunque todo llegó a buen puerto dado que finalmente se logró negociar por un monto cercano a los 100 millones de pesos.

Posterior a ello, de manera inmediata la Secretaría de Planificación (Secplan) comenzó a desarrollar el diseño del nuevo recinto deportivo hasta llegar al moderno estadio.

Contentos

Uno de los grandes impulsores de este proyecto deportivo fue el actual presidente de la Asociación de Fútbol Eleuterio Ramírez, Carlos Jerez, quien por años golpeó puertas y mantuvo reuniones con las autoridades comunales hasta lograr el objetivo.

Jerez comentó que el punto más complejo fue 2017, cuando se enteraron de la posibilidad de que el terreno pudiese salir a remate, ya que habrían perdido el espacio que por décadas han ocupado para desarrollar actividad física.

"Fue un momento complicado porque como asociación nos preocupamos ya que perfectamente pudimos haber perdido nuestra cancha, pero el municipio desde un primer minuto nos apoyó y nos dio la tranquilidad de que iban a hacer las gestiones para no perder este espacio. De eso han pasado unos cuatro años y ahora ya tenemos nuestro estadio terminado", comentó el timonel del fútbol del sector.

Comentó que existe ansiedad por parte de los jugadores de los diferentes clubes por poder utilizar este recinto deportivo, pero están conscientes que esto sólo se podrá llevar a efecto una vez que se normalice la situación en la ciudad y el país producto de la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

El dirigente añadió que la idea es que, a partir de la este construcción de nuevo estadio, se pueda fortalecer el campeonato en sus diferentes series e incluso poder contar con una liga femenina.

Enzo González, jugador del conjunto de Deportivo Los Notros desde el año 2004, dijo que "después de tantos años jugando en la cancha antigua estamos ansiosos y con ganas de poder jugar en este nuevo estadio. El estadio quedó bonito y le da vida al sector".

450 millones de pesos aproximadamente fue el valor de la construcción de este nuevo estadio.

2017 el terreno donde se emplaza el estadio estuvo a punto de ser rematado pero el municipio lo adquirió.