Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

-¿Existen funcionarios de primera y segunda clase, tal como aseguran algunos trabajadores al interior de la municipalidad?

-No, desde mi perspectiva no es así. Nunca he considerado hacer diferencias de ningún tipo, ya que lo importante son las capacidades y el trabajo.

-Específicamente, con Jorge Tejeda, quien fue funcionario municipal muchos años, un público detractor de su gestión y también candidato en varias oportunidades, incluso a punto de ganar las municipales de 2016. ¿Por qué 72 horas después de ganar usted esa elección, Jorge Tejeda fue sacado de su puesto en la Secplan y trasladado a la Dirección de Tránsito con una oficina incluso sin limpiar, situación que se repitió con quienes fueron parte de su equipo?

-Nosotros tuvimos una relación estrictamente laboral. Sinceramente me cuesta mucho hablar de una persona que ya no está para defenderse o ratificar mis dichos. Sólo precisará que en una municipalidad los cambios son por necesidades de los departamentos. Pero por respeto a una persona que falleció, no profundizaré en este tema y espero que lo comprendan.

-¿Cree en la contaminación del aire en Osorno por uso de leña húmeda y en la utilidad del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA)?

-Nunca estuve de acuerdo con el PDA, porque siempre ha pretendido sacar o restringir la leña en la comuna y no considera que más del 90% de las familias utiliza la leña para calefaccionarse, cocinar o secar su ropa. No le inyectan recursos reales, avanzan de goteras mientras la contaminación sigue y los únicos perjudicados son las familias. ¿Cómo pueden exigir a las familias cambios de matriz energética o que hagan un esfuerzo, pero el Estado no hace un aporte real y sólo tiene buenas intenciones?. Estoy plenamente de acuerdo que estamos generando contaminación y que es necesario avanzar en soluciones, pero esta política de los PDA no resultó, porque es deficiente y el mayor esfuerzo se lo piden a la comunidad, cuando debe ser el Estado quien lo haga.

-¿Algún mea culpa que haga tras 12 años de gestión?

-A lo mejor no haber tomado más tiempo para conversar con agrupaciones u organizaciones para avanzar con mayor rapidez en sus demandas. Siento que pudimos haber logrado más proyectos que no son sólo grandes obras o iniciativas físicas. Somos seres humanos que estamos sujetos a equivocarnos, pero todo lo que hicimos como equipo siempre fue tratando de favorecer al máximo de personas, hacer una mejor ciudad. A quienes pudieron no estar contentos, bueno, les pido disculpas, no podíamos responder a todos.

-¿Piensa postular a la alcaldía en cuatro años más?

-No lo he pensado, no sé qué pasará en mi vida política. Me hubiera gustado ser senador y me hubiera gustado terminar esta carrera política como senador, que son 8 años, pero cuando debía renunciar tomé la decisión de seguir como alcalde y no me arrepiento. Cuando uno está en estos cargos, más aún con una pandemia sobre nuestros hombros y sabes se te acaba el cargo por la inhabilidad, no puedes estar pensado en buscar otro y dejar todo tirado. Eso es respeto a las personas y responsabilidad con el cargo.

-¿Qué palabras de despedida de esta etapa le entrega a los osorninos?

-Primero, les quiero transmitir que tienen la tranquilidad de vivir en una comuna con un municipio con cifras azules, funcionando perfectamente, con muy buenos equipos, con una cartera de proyectos que está en ejecución o a punto de partir y que seguirán mejorando la calidad de vida de la comunidad. Y lo más importante: les doy las gracias a cada uno de los osorninos por su confianza y porque todos construimos una mejor ciudad.

-¿Qué palabras tiene para su equipo de trabajo y los funcionarios municipales?

-Agradezco enormemente tener este espacio para reconocer públicamente a quienes estuvieron conmigo, hombres y mujeres de mi equipo de trabajo. Es una realidad que sin ellos nada hubiera sido posible. Sin el apoyo de todos los funcionarios municipales sin excepción no habríamos tenido una buena gestión durante 12 años. Principalmente, quiero agradecer y reconocer a mi equipo de directores que pusieron todas sus capacidades y profesionalismo para trabajar por la municipalidad, por todas las personas, por la comuna. Para ellos va mi mayor gratitud, son personas nobles y excelentes profesionales. A todo el municipio de Osorno le doy gracias por estos 12 años avanzando y creciendo juntos.