Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

rurales. Al observar el primer trimestre del 2021 a igual fecha del año pasado, las usurpaciones se han elevado un 638% en la Macrozona Sur.

-¿Cuantos predios se han tomado en la provincia de Osorno?

-Desde el año 2015 hasta la fecha en la Región de Los Lagos han existido 10 procesos de usurpación, de los cuales siete predios están en la provincia de Osorno, dos en la provincia de Llanquihue y uno en la provincia de Chiloé. Y analizando lo ocurrido sólo el 2021, de los cinco hechos de violencia ocurridos, cuatro corresponden a intentos de usurpaciones y justamente en la provincia de Osorno. Todos los predios fueron desalojados.

Seguridad rural

-Vecinos de sectores rurales han denunciado la baja presencia policial, lo que se agudizó en pandemia, sumado al mal estado e incluso carencia de vehículos policiales. ¿Qué harán para solucionar esta problemática?

-Es una temática que abordamos durante las reuniones ya que hemos tenido solicitudes desde distintos actores como gremios, ciudadanía, Ministerio Público, entre otros (…) el compromiso es claro, nosotros estamos en una hoja de ruta de seguridad para nuestra zona sur y esto es a través de 20 medidas concretas, específicas que están en ámbito legislativo y administrativo. Una de ellas, es justamente el mayor equipamiento policial que permita que su actuar esté acorde para mejorar la seguridad en todas las zonas de la provincia y la región.

-¿Esto considera vehículos policiales nuevos para zonas rurales y evitar lo que ocurre actualmente que llegan aquellos que están a puntos de cumplir su vida útil?

-La dotación de Carabineros es una problemática en todo el país. Ahí estamos analizando al menos dos lineamientos de solución para ampliar la dotación, equipamiento e infraestructura en regiones y provincias, incluida la de Osorno. Es importante tener claro un principio básico como la igualdad de las personas, independiente de donde viva, que puede ser una localidad pequeña y recóndita o una gran ciudad, y a todos ellos por igual el Estado los debe resguardar la seguridad sin distinción alguna, por lo tanto los recursos humanos y materiales se están planificando desde esa perspectiva.

-¿Cuál es la planificación territorial?

-Es importante distinguir y tener muy presente que un cosa es la violencia y otra muy distinta es el pueblo mapuche, que es un pueblo honesto, pacifico, trabajador y esforzado que quiere lo mejor para las personas. Otra situación muy diferente es la violencia que no puede validarse como opción política y es fundamental condenar todo acto de este tipo y condenar a quienes atenten contra derechos fundamentales de las personas (…) estamos trabajando para evitar la expansión de hechos violentos en la provincia y la región mediante mesas de trabajo bimensuales para actuar colaborativa y coordinadamente en pos de la seguridad de las personas.

2018 la Región de Los Lagos ingresó a la Macrozona Sur, junto al Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos. El objetivo es generar acciones para evitar la violencia en sectores rurales y entregar mayor seguridad a la comunidad.

10 procesos de usurpación se han generado en la región desde el 2015 a la fecha, de los cuales siete ocurrieron en la provincia de Osorno, dos en la provincia de Llanquihue y uno en la provincia de Chiloé.

2021 se han registrado cinco hechos de violencia rural en la provincia de Osorno, los cuales afectaron a predios particulares. Las acciones están siendo investigadas.