Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud cursa seis sumarios sanitarios en horario nocturno este fin de semana

PANDEMIA. Uno de ellos corresponde a un restaurante que funcionaba en toque de queda y otro por una fiesta clandestina. Salud llama a respetar las normas por el complejo momento sanitario.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un total de seis sumarios sanitarios se levantaron este fin de semana tras las fiscalizaciones nocturnas que se han intensificado en el último tiempo, luego de que la Seremi de Salud estableciera que durante ese horario el sábado y domingo es donde se detectan la mayor cantidad de incumplimientos.

Entre los responsables de estos incumplimientos se encuentra un restaurante y una fiesta clandestina, además de personas que transitaban por la vía pública en horario de toque de queda.

El seremi de Salud hizo un enérgico llamado a respetar las medidas de autocuidado, sobre todo cuando la región está pasando nuevamente por un complejo momento sanitario.

Sumarios

Desde la Seremi de Salud informaron que en el marco de las fiscalizaciones nocturnas que se están realizando durante los fines de semana, este viernes se levantó un sumario al restaurante Alta Bar, el cual se registró a las 10.22 de la noche, es decir, ya en horario de toque de queda, donde aún se atendía a unas 15 personas aproximadamente.

Otra situación de este tipo se generó tras la detección de una fiesta clandestina en un domicilio donde se encontraban compartiendo cuatro personas. A todas ellas se les cursó un sumario sanitario.

Durante la jornada del sábado se recibieron dos llamadas al fono denuncia por fiestas clandestinas, pero que no pudieron terminar en sumario, donde una de ellas se habría efectuado en la población Manuel Rodríguez, sin embargo, a la llegada de los fiscalizadores no se encontró a nadie.

El otro llamado fue sobre una fiesta en la población Carlos Condell, donde los fiscalizadores encontraron a personas en manifiesto estado de ebriedad e incluso se detectó un caso de violencia familiar.

Más tarde, pasadas la 1.30 de la madrugada, durante un patrullaje en el centro se encontraron algunas personas en la calle y a todos se les cursó un sumario sanitario.

Complejo escenario

Frente a este mal comportamiento sanitario que muestran algunas personas, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, explicó que la situación local continúa siendo compleja, donde la ocupación hospitalaria es alta, por lo que hizo un llamado a que la población reduzca la movilidad, lo cual no se relaciona en nada con lo que muchos muestran con las reuniones sociales sin el aforo adecuado o en horarios de toque de queda, lo que hace más complejo terminar con esta pandemia.

"Se requiere el esfuerzo de cada uno de ustedes, conservando las normas sanitarias, teniendo presente que es muy importante que las personas salgan solo si es imprescindible y necesario. Requerimos que este esfuerzo sanitario de utilización de mascarillas, distanciamiento personal, lavado de manos permanente o en su defecto, ocupar alcohol gel, ventilación de los espacios comunes y quedarse en casa, es fundamental", expresó.

Quienes protagonizan las fiestas clandestinas y en general todos los incumplimientos que se realizan en horarios nocturnos, son personas jóvenes, rango que además es el que ha ido con mayor lentitud en el proceso de vacunación y son quienes están llegando a las camas críticas.

Sobre ello, el seremi agregó que probablemente la red asistencial va a continuar con alta tensión por varias semanas, en las camas UCI y en el resto de las unidades.

Autos en la noche

La sensación de residentes de la ciudad es que muchas personas no respetan el horario de toque de queda, sobre todo los fines de semana, ya que en distintos puntos de la ciudad se puede escuchar música fuerte y muchos autos circulando, cuando en la noche la movilidad debería ser prácticamente en cero.

"Los autos se sienten como echan carrera en las noches, por eso me da la sensación de que no hay mucho control y esa misma gente es la que se reúne con otros sin importarle los contagios", fue el testimonio de Yasna Alvarado, quien vive cerca del centro de la ciudad y asegura que por el sector circulan muchos automovilistas de madrugada y con música muy fuerte.

"Sabemos que es difícil tener Carabineros y fiscalizadores para todo, por eso es deber de la población cumplir con las normas sanitarias y terminar con las reuniones innecesarias", dijo.

"Es muy importante que las personas salgan solo si es imprescindible y necesario".

Alejandro Caroca, Seremi de Salud

22 horas comienza el toque de queda y las personas deben contar con un salvoconducto especial para ello.

15 personas había en el

La provincia suma 63 casos de covid-19 y dos personas fallecidas este domingo

BALANCE. En la región, los contagios llegaron a un total de 301, además de 4 personas fallecidas. La ocupación de camas UCI ya supera los 100 pacientes.
E-mail Compartir

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte regional de casos de covid-19 de este domingo, el cual arrojó un total de 301, de los cuales 63 corresponden a la provincia y, de ellos, Osorno tiene 40, Puerto Octay 2, Purranque 1, Puyehue 4, Río Negro 10, San Juan de La Costa 2 y San Pablo 4.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 66, Calbuco 15, Fresia 3, Frutillar 10, Los Muermos 1, Llanquihue 17, Maullín 6, Puerto Varas 6, Castro 15, Ancud 26, Chonchi 9, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 10, Puqueldón 12, Queilen 7, Quellón 4, Quemchi 4 y Hualaihué 2, además de 20 casos sin notificar y 4 con residencia en otras zonas.

En la región, a la fecha, hay 2.209 casos activos, de los cuales 642 son de la provincia.

Este domingo, la plataforma Epivigila informó de cuatro defunciones, donde una es de Osorno, una de Puyehue, una de Puerto Montt y una de Calbuco.

A nivel regional se hizo un total de 2.288 exámenes PCR, con una positividad de 10,7% y de ellos 691 son de la provincia, con 9,2% de positividad.

El coordinador de la red integrada de la región, Jorge Tagle, informó que hay 368 personas hospitalizadas por coronavirus y, de ellas, 102 están en la UCI y 91 conectadas a ventilación mecánica invasiva.

De una dotación de 134 camas UCI, hay 5 disponibles; y de 131 ventiladores mecánicos, hay 24 sin utilizar.

101 personas se encuentran internadas en la UCI de la red integrada de camas de la Región de Los Lagos.