Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ovejería: proyecto de 31 edificios genera rechazo vecinal por carencias viales y de servicios

TEMEN COLAPSO. Fue acogida a trámite, por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la solicitud de la Constructora Pacal para modificar la iniciativa de nueve torres de cinco pisos que construye actualmente en calle Felizardo Asenjo y sumarle 22 edificios más al conjunto.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Condominio Rahue se denomina el proyecto inmobiliario que considera la construcción de 724 departamentos distribuidos en 31 edificios de cinco pisos cada uno, así como áreas verdes, estacionamientos, salón multiuso, locales comerciales, cierre perimetral, entre otros equipamientos que estarán ubicados entre las calles Felizardo Asenjo, Colbún (cuesta) y La Hermita, en el sector de Ovejería.

La iniciativa, que es desarrollada por la Constructora Pacal S.A., está en proceso de tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), situación que genera el rechazo de dirigentes vecinales del sector, quienes aseguran no ha existido ningún proceso de participación ciudadana para socializar el megaproyecto inmobiliario que sumará una carga adicional a la ya colapsada infraestructura vial y sanitaria del tradicional barrio.

Las inquietudes de los representantes ciudadanos también apuntan a la carencia de servicios como supermercados, colegios, jardines infantiles, servicentros, entre otros, que desde hace años arrastran las villas y poblaciones del sector, sumado a las críticas por la densificación en altura, lo que según dijeron, cambiará drástica y arbitrariamente la armonía urbana del tradicional barrio e histórico barrio osornino.

El proyecto Condominio Rahue es la ampliación que la empresa constructora planifica concretar del condominio de departamentos "Senderos del Bosque", que cuenta con 216 departamentos distribuidos en 9 torres de cinco pisos cada una, cuyas obras de edificación partieron en noviembre del año pasado en el mismo sector. De hecho, a través de la página web de la Constructora Pacal, la iniciativa -que tiene fecha de entrega en octubre del 2022- ya se encuentra en etapa de ventas. Los valores de la venta en verde van desde 1.400 UF (40 millones de pesos) con subsidio automático DS19.

La firma privada justifica la materialización de ambas iniciativas argumentando que es en respuesta a la alta necesidad de viviendas en la comuna.

La presentación de los antecedentes del megaproyecto inmobiliario para su evaluación ambiental se realizó el 5 de mayo, según consta en la documentación pública disponible en la página web del SEIA, mientras que el 10 de mayo la Dirección Regional del organismo dio cuenta que cumple con la normativa vigente, y por lo tanto, corresponde la admisión a tramite. Además, se detalla que según la legislación ambiental vigente, el proyecto de 9 torres que está actualmente en construcción no requería someterse a este tipo de análisis.

Detalles del proyecto

Los 22 edificios que nuevos de Condominio Rahue consideran una superficie total de 52.812,23 metros cuadrados, con 518 departamentos de distintas superficies, 470 estacionamientos vehiculares, 294 bicicleteros, salón multiuso, quincho, portería, sala de basura ecológico, zona de locales comerciales, áreas verdes, zona de juegos infantiles, cierre perimetral, portería, vialidad interior, entre otros.

La documentación también detalla que todas las edificaciones cumplirán con las normas urbanísticas vigentes, incluidas las definidas en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO). Se desarrollará en dos fases constructivas (22 torres), lote B y lote C, con una duración aproximada de 24 meses, comenzando en septiembre de 2021 para finalizar en agosto de 2025.

En temas ambientales, la solicitud justifica que no se generarán riesgos a la salud de la población, ni efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables incluidos el