Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falla en el sistema eléctrico deja a 400 familias sin agua potable en la villa de Cancura

ABASTECIMIENTO. El problema se presentó la mañana del jueves. El municipio de Osorno instaló contenedores para suministrar el vital líquido de los vecinos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El desabastecimiento total de agua enfrentaron durante dos días las 400 familias de la villa rural Cancura, distante a 20 kilómetros de Osorno por la ruta U-55 a Puerto Octay.

Los residentes comenzaron a notar la mañana del jueves que había problemas con la presión y ya al mediodía algunos sectores de la villa no tenían el suministro, por lo que pensaron que sería algo pasajero.

Sin embargo, comenzaron a pasar las horas y los rumores de que la bomba de la planta que abastece al sector se había quemado, comenzó a circular entre la comunidad.

La villa cuenta con un Comité de Agua Potable Rural (APR) que abastece a una población de 1.500 personas.

Debido a la emergencia, el municipio de Osorno instaló la mañana de ayer seis contenedores de grandes dimensiones, que se ubicaron en puntos estratégicos de la villa, con la finalidad de abastecer a los residentes.

"Nos pilló de sorpresa este corte. Recurrimos a conocidos para tener agua. Yo tengo un familiar postrado que no puedo dejar solo. Hoy (ayer) instalaron contenedores para abastecernos de agua, mientras solucionan el problema, que en un principio nos preocupó, ya que se hablaba de tres a cuatro días sin abastecimiento", indicó la vecina Ximena Rabié.

La presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa, Nancy Igor, señaló que muchos residentes la contactaron para buscar una solución al problema, pero les dijo que no podía, por tratarse de un comité.

"Cuando hay mantenimiento de la red se avisa y nos preparamos, pero esto fue de sorpresa. Recién hoy (ayer) llegaron los contenedores, lo que debió ser gestionado de manera rápida e inmediata, ya que el problema surgió el jueves", expresó la dirigenta.

En Cancura vive un gran número de adultos mayores. Entre ellos hay seis vecinos cuyas edades fluctúan entre los 90 y 98 años, para quienes es complejo permanecer sin el suministro de agua potable.

Nancy Igor reconoce que hay una población que se ubica al otro lado del río Rahue, con 40 familias, que pertenecen a la comuna de Puerto Octay, pero se abastecen del estanque de Cancura.

Descartan falla

José Aburto, presidente del Comité de Agua Potable Rural, expresó que en un comienzo se pensó que el problema era del motor, por lo que solicitaron la presencia de los técnicos de la empresa.

"Hubo un reporte de falla en el tablero eléctrico del sistema. Los eléctricos de la constructora llegaron a la conclusión que se quemó la bomba, que está a unos 70 metros de profundidad", dijo.

Sin embargo, el presidente del APR revisó el sistema ayer junto a otros instaladores eléctricos y encontraron una falla en las líneas que causó que el motor no funcione de manera correcta.

"El primer informe técnico que me dieron era de cambiar sí o sí la bomba, lo que significaba dejar al pueblo sin agua de tres a cuatro días. Pero se detectó un corto circuito que generaba masa en el motor de partida. Lo pudimos arreglar y así evitamos sustituir ese componente", explicó Aburto.

Según indicó, esta anomalía podría haberse presentado por los trabajos de cambio en el tablero del sistema de comando de la planta, que está en proceso de ejecución.

Durante la tarde de ayer comenzó a retornar paulatinamente el flujo de agua a las viviendas de Cancura.

Pese a las gestiones de este medio, no fue posible obtener, hasta el cierre de esta edición, una versión por parte de la Autoridad Sanitaria, entidad encargada de velar por la salubridad del vital líquido.

"Se detectó un corto circuito que generaba masa en el motor de partida. Lo pudimos arreglar y así evitamos sustituir ese componente".

Juan Aburto, Pdte. del Comité APR Cancura

1.500 personas resultaron afectadas por el corte sorpresivo del agua potable que comenzó el jueves.

Chofer ebrio choca postes, un cerco e ingresa a un sitio

ACCIDENTE. El conductor fue detenido y no quiso someterse a la alcoholemia.
E-mail Compartir

Un conductor ebrio protagonizó la noche del jueves un accidente de tránsito en el acceso al sector de Francke, en Osorno.

El hecho ocurrió en calle Blanco Encalada 293, en la propiedad del pastor evangélico Juan Ortiz, hasta donde ingresó un automóvil particular cuyo chofer, que fue detenido por carabineros, reconoció ayer en el tribunal su responsabilidad en el accidente.

Los antecedentes conocidos en la audiencia indican que el conductor habría perdido el control de su vehículo cuando se dirigía a su hogar en Francke.

El hecho ocurrió a las 22.45 horas, en pleno horario de toque de queda, y el chofer arrasó todo lo que pilló en su camino, desde postes de luz de fierro, un cerco y dejó daños en la vivienda del pastor, todo ello avaluado en más de 5 millones de pesos.

No quiso exámenes

Al lugar llegaron equipos de emergencia , quienes fueron alertados por la presencia de heridos, lo que fue descartado y sólo el chofer sufrió algunas contusiones.

Carabineros intentó aplicar un examen respiratorio al chofer, pero el sujeto se negó, por lo que fue llevado al hospital para la alcoholemia, la que se rehusó a realizar.

El hombre fue detenido, por orden del fiscal de turno, por conducción en estado de ebriedad y daños, además de la negativa a tomarse los exámenes. Se fijó una nueva audiencia para ver su caso.

Investigan el robo a oficina de empresa telefónica en la ciudad de La Unión

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Criminal (Bicrim) de La Unión realizan las diligencias para aclarar el robo que afectó a la Agencia Comercial de Movistar en la capital del Ranco.

El trabajo policial fue solicitado por el fiscal Raúl Suárez, quien además pidió la presencia de peritos del Laboratorio de Criminalística de Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, para que levanten evidencias en las dependencias de la Agencia Comercial de Movistar, ubicada en calle esmeralda de La Unión. Cuatro sujetos hicieron un hoyo en la pared e ingresaron a sus instalaciones, donde sustrajeron 50 teléfonos celulares nuevos.

Los detectives realizaron la inspección y detectaron los puntos de acceso de los antisociales, así como también verificaron que el recinto tiene cámaras de seguridad que ayudarán en las indagaciones.