Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Crece cifra de solicitudes para realizar cuarentenas en residencias de Osorno

SANITARIAS. En el último mes se contabilizaron 737 peticiones de cupos en los cuatro recintos habilitados, registrándose un alza en comunas como Puyehue, Río Negro y Purranque.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El aumento de casos positivos por covid-19 en la provincia de Osorno no sólo ha generado un alto índice de ocupación tanto de las camas UCI como UTI del Hospital Base San José y de la red asistencial a nivel regional.

Esto también ha traído consigo un aumento en las solicitudes de personas o familias de diferentes comunas de la provincia para realizar sus cuarentenas, ya sean obligatorias o preventivas, en las cuatro residencias sanitarias habilitadas en Osorno.

Así lo indicó la coordinadora regional de Residencias Sanitarias, Patricia Muñoz, quien comentó que en el período comprendido entre el 1 de mayo y el pasado 3 de junio se recibieron 737 solicitudes de ingresos para los cupos en los hoteles Sonesta y García Hurtado, Villa Olímpica y Hogar Estudiantil de Rahue Bajo.

En el desglose de la comuna de Osorno se recibieron 504 solicitudes, pero se observó el alto número de personas de comunas aledañas que de igual manera necesitaban cupos, donde destacó Puyehue con 46, Río Negro con 45 y Purranque con 35. Además, hubo 16 de San Pablo, 13 de San Juan de la Costa y 9 de Puerto Octay.

Muñoz indicó que "hemos tenido un aumento en la demanda de cupos en las residencias y esto obedece al hecho de que los casos han aumentado en el país, en la Región de Los Lagos y también en la provincia de Osorno. Ello se debe a factores como la celebración del Día de la Madre y las elecciones, pero también al hecho de que la gente está realizando eventos sociales, lo que obviamente incide".

Patricia Muñoz dijo que Osorno, por tener la mayor población y, por ende, una tasa mayor de contagios, es normal que registre una mayor demanda, pero apuntó que en las comunas se ha visto un alza.

"Eso mismo explica, por ejemplo, que comunas como Puyehue y Purranque se encuentren actualmente en cuarentena, porque los casos aumentaron y por lo mismo están requiriendo realizar sus cuarentenas en las residencias sanitarias que funcionan en Osorno", dijo la coordinadora regional de Residencias Sanitarias.

En cuanto a la cantidad de ingresos y egresos desde estos espacios, la cifra fluctúa entre los 12 y 15 en ambas situaciones.

Ocupación

Según el reporte entregado por la coordinadora regional, de los 231 cupos disponibles en las cuatro residencias, quedan 45 libres.

"De hecho, podemos recibir gente, pero es importante tener varios cupos disponibles en caso de alguna eventualidad. Podemos señalar que tenemos una alta demanda, porque hace un mes el índice de ocupación era de poco más del 50 por ciento y ahora aumentó bastante", sostuvo Patricia Muñoz.

Comentó que actualmente en Osorno fueron recibidas 22 personas procedentes de Pargua, en la comuna de Calbuco, que están realizando su cuarentena obligatoria, tal como ha estado sucediendo desde septiembre del año pasado.

"Son trabajadores de una empresa que está construyendo el puente en el canal de Chacao. Nosotros trabajamos en base a una estrategia regional, entonces la realidad de Osorno es muy semejante a la de Puerto Montt, por lo que para descomprimir un poco la situación se ha decidido trasladar a estas personas a Osorno, porque la idea es tener cupos disponibles en todas las residencias", explicó Muñoz.

"Tenemos una alta demanda, porque hace un mes el índice de ocupación era de poco más del 50 por ciento y ahora aumentó bastante".

Patricia Muñoz, Coordinadora de Residencias

231 cupos tienen en total las

22 4 residencias sanitarias, donde quedan 45 cupos

Informe arroja 90 nuevos pacientes infectados de coronavirus en la provincia

REGISTRO. En la comuna de Osorno se registraron 46 positivos, mientras que en Puerto Montt hubo 84 casos.
E-mail Compartir

Un aumento de 90 casos de covid-19 en la provincia de Osorno arrojó el balance entregado la jornada por la Seremi de Salud de Los Lagos, alcanzando con esto 23 mil 547 personas positivas y son 566 los activos.

El informe, con fecha de corte al 3 de junio, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (46), Puerto Octay (2), Purranque (10), Puyehue (19), Río Negro (4), San Juan de la Costa (5) y San Pablo (4).

A esto se añadieron dos fallecimientos, ocurridos el 29 y 30 de mayo, pero que fueron confirmados ayer.

Se trata de una mujer y un hombre con domicilio en Osorno y Río Negro, respectivamente.

Se indicó también que las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente muestran que hay 99 personas internadas en el Hospital Base, 3 en el Hospital de Purranque y 9 en la Clínica Alemana.

EN Los lagos

El reporte mostró igualmente nuevos infectados en otros puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (84), Calbuco (3), Fresia (3), Frutillar (11), Los Muermos (9), Llanquihue (16), Maullín (2), Puerto Varas (16), Castro (23), Ancud (39), Chonchi (3), Dalcahue (8), Puqueldón (4), Queilen (2), Quellón (2), Quemchi (2), Quinchao (1), Chaitén (1) y Palena (2).

A nivel regional se registraron en total 224 casos, de los cuales 7 tienen domicilio fuera de esta zona.

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, hay 95% en uso y 5% disponibles.

En relación a los fallecidos, Puerto Montt encabeza el listado con un total de 281 casos, seguido de la ciudad de Osorno con 275.

En el resto de las comunas de la provincia, Puerto Octay suma 10, Purranque 39, Puyehue 18, Río Negro con 21, San Juan de la Costa 33 y San Pablo 19 muertes.