Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Formalizan por femicidio a sujeto acusado de asesinar a mujer en Curaco

DELITO. El imputado, de iniciales J. A. F. S., quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno y se decretó un plazo de investigación de 90 días.
E-mail Compartir

Por el delito de femicidio fue formalizado la mañana de ayer, en el Juzgado de Garantía de Osorno, el sujeto de 57 años identificado con las iniciales J. A. F. S., quien es sindicado como el autor de la muerte de la adulta mayor de 84 años Laura Norma Maldonado Solís, quien fue encontrada sin vida la mañana del domingo al interior de su vivienda en el sector Curaco, en la comuna de Osorno.

En la audiencia de control de detención y formalización de los cargos que se postergó, dado que el lunes el Ministerio Público no contaba con el informe de autopsia emanado del Servicio Médico Legal (SML), el juez Pedro Paredes determinó que el imputado representa un peligro para la sociedad, en base al relato y argumentos del fiscal Jaime Sáez, por lo cual decretó su prisión preventiva en el cárcel de Osorno y un plazo de 90 días para la investigación.

Asfixia

En la audiencia también se indicó que la causa de muerte de la víctima fue asfixia por estrangulamiento, aunque no se estableció que la mujer haya sido agredida sexualmente por el imputado, quien presentaba tres causas anteriores por este tipo de delito.

El único testigo del hecho, y quien redujo al imputado para entregárselo a Carabineros cerca de la vivienda de la víctima en el sector Curaco, señaló en la audiencia que la mujer le había señalado con anterioridad que J. A. F. S, apodado como "Cachupín", la había intentado agredir sexualmente e incluso la intimidó en las cercanías del vertedero municipal con un elemento cortopunzante, no obstante, habría logrado zafar de la agresión.

Frente de mal tiempo deja a 21 personas aisladas en distintos puntos de la provincia

EMERGENCIA. La zona se encuentra en alerta preventiva temprana debido a las intensas lluvias que han caído en las últimas horas, lo cual ha generado la crecida de ríos, principalmente en San Juan de la Costa, Puyehue y Puerto Octay.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En estado de alerta preventiva temprana se encuentra la provincia de Osorno, debido al frente de mal tiempo que se ha registrado en la zona, con intensas precipitaciones, lo que ha causado la crecida de varios ríos en diferentes comunas.

Así lo informó el jefe provincial de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Germán Vidal, quien detalló que este frente de mal tiempo comenzó la madrugada del 31 de mayo, ocasionando algunos eventos como el reportado el lunes con el aumento del caudal del estero Chincay, a la altura del kilómetros 47 de la ruta U-400, en San Juan de la Costa.

"Dos personas tuvieron que ser evacuadas en dicho lugar por personal de Carabineros y Bombero. Hoy (ayer) el cauce está volviendo a su normalidad y los daños generados en esa vivienda están en vía de solución", dijo Vidal.

Aislados

Agregó que en la zona cordillerana de la comuna de Puyehue fue donde precipitó con mayor intensidad y altura, lo que generó el arrastre de sedimento y árboles en la cercanía del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, a la altura del puente El Gringo, en la ruta internacional 215.

Por ello, monitorean el río Gol Gol, que pasa por las regiones de Los Ríos y Los Lagos, debido al aumento importante de su caudal y el volumen de agua por unidad de tiempo.

"Estamos analizando el río Gol Gol, porque aumentó la altura del cauce, que obligó a la Onemi de la Región de Los Ríos a decretar alerta amarilla. De hecho, en el límite de la comuna de Puyehue quedaron aisladas 13 personas más 6 trabajadores de una empresa que opera en la zona, pero se encuentran en buen estado. Esto se registra específicamente en el sector llamado La Hoyería, donde está el puente Gol Gol 1", explicó Vidal.

En el lugar estuvo presente personal del municipio de Puyehue para prestar asistencia. Y si bien se encuentran aislados, hay permanente contacto con las 19 personas ante cualquier eventualidad.

Sin pasarela

Otro problema similar se registra en el sector de Las Cascadas, en la comuna de Puerto Octay, donde la falta de una pasarela en el río Blanco tiene en problemas a los cinco habitantes que trabajan en un predio particular.

Una de las vecinas afectadas, Viviana Báez, comentó que "acá vivimos 5 personas que ocupamos esta pasarela, pero de un momento a otro la retiraron y no sabemos a quién reclamarle, porque si vamos a la Municipalidad, nos dicen que vivimos en un predio particular y nadie se hace cargo".

Señaló que hasta hace un par de años existía en el sector un puente para el paso de vehículos, pero resultó dañado con el aluvión que azotó a la zona y hasta el día de hoy no lo reponen.

"Nos sentimos totalmente aislados y nadie se quiere hacer cargo, quizás porque somos pocas personas y trabajamos en un fundo particular, pero alguien tiene que darnos una solución. Hace unos días intentamos cruzar el río en camioneta y quedamos varados, por lo que un tractor nos tuvo que sacar", expresó Viviana Báez.

El jefe provincial de la Onemi reconoció que se registra un problema con la crecida del río Blanco en la localidad de Las Cascadas.

"Estamos monitoreando este cauce, porque históricamente es un punto de riesgo. Además, estoy solicitando los antecedentes para saber la situación real, porque los vecinos acusan que ya no cuentan con una pasarela para cruzar", indicó Vidal.

El jefe de la Onemi añadió que en las otras comunas de la provincia de Osorno no se han reportado emergencias por el momento.

"En el límite de la comuna de Puyehue quedaron aisladas 13 personas más 6 trabajadores de una empresa que opera en la zona, pero se encuentran en buen estado".

Germán Vidal, Jefe provincial de la Onemi

2 personas fueron evacuadas el lunes por la crecida del estero Chincay, en San Juan de La Costa.

19 personas se encuentran aisladas por la crecida del río Gol Gol en el sector llamado La Hoyería.