Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridades locales critican la exclusión de regiones en la última cuenta pública de Sebastián Piñera

MENSAJE. El mandatario realizó ayer el balance de su gestión 2020-2021. Alcaldes y parlamentarios acusan nueva postergación y falta de anuncios locales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante poco más de una hora y media el Presidente de la República, Sebastián Piñera, rindió ayer la última Cuenta Pública de su segundo mandato, el que desde marzo del año pasado está marcado por el manejo de la pandemia del covid-19. La actividad oficial se realizó en el Congreso, ubicado en Valparaíso, con un aforo de 50 personas y el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios.

En el mensaje el Mandatario pidió perdón por la demora en las ayudas para enfrentar la crisis sanitaria, además anunció un IFE Universal, la creación de un fondo extraordinario de Salud de dos millones de dólares para continuar enfrentando la pandemia, la creación de un Ministerio de Seguridad Pública, de una Fiscalía Especial de DD.HH y urgencia al proyecto de ley de matrimonio igualitario (ver página 10).

Jefes comunales

-"Demuestra que no existe una vinculación con los territorios y sus necesidades. Son bonitos anuncios, pero que dejan una sensación de falta de ayuda real; más aún, no hay ninguna mención a regiones cuando una de las urgencias es poder diferenciar las distintas realidades que existen en el país y en base a ellas tener un Plan Paso a Paso que permita la recuperación de las economías locales", explicó Carrillo.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, también apuntó a la ausencia de anuncios y reconocimiento a las regiones, pues dijo, se insistió en generalidades que sólo apuntan a dar continuidad a la gestión realizada en pandemia sin indicios de mejoras.

"No se hace ningún anuncio ni reconocimiento a la gestión realizada por las municipalidades del país, quienes son los que han estado presente en cada una de las acciones mencionadas por el Presidente como la vacunación, ayudas sociales, entre otras. Se desliga de cualquier distribución equitativa de recursos, lo que se anunció con bombos y platillos posteriores al estallido social del 2019, por ejemplo con cambios al Fondo Común Municipal", comentó Candia.

Parlamentarios

El senador por Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS), aseguró que la cuenta pública fue de contradicciones: por un lado se llama a la unidad, pero no existe un diálogo ni comprensión con la realidad que viven las familias chilenas en pandemia.

"En lo único que el Presidente ha sido consecuente en todas su cuentas públicas es en la escasa mención a las regiones, ello sólo revela el poco interés por la descentralización y por la distribución del poder a las nuevas autoridades. Pide al Congreso que se apure con los temas que su gobierno no fue capaz de resolver", manifestó.

El diputado por el distrito 25, Fidel Espinoza (PS), aseguró que el mensaje dado por Sebastián Piñera estuvo carente de modificaciones a todo lo que se ha venido realizando, lo que da cuenta de una desconexión con la comunidad. "El legado de Piñera es su total desconexión con la realidad y el incumplimiento de sus promesas y los tiempos mejores. Se dedicó a hablar principalmente de violencia en las manifestaciones y la situación de seguridad en el país, pero dijo muy poco, prácticamente nada de la crisis política y las demandas sociales", comentó.

El oficialismo se sumó al llamado a la unidad realizado por el Mandatario, así como el reconocimiento a los errores para entregar ayuda en pandemia. Así lo manifestó el diputado RN por el distrito 26, Alejandro Santana, quien aseguró que "el hecho de tener un plan de recuperación, un plan de apoyo a las familias, creo que es lo positivo. Pero me hubiera gustado mayor precisión en temas de carácter regional. En nuestra Región de Los Lagos hemos demandado con mucha fuerza que se resuelva el tema de los aforos, que se revise el tema de las cuarentenas, que se revise el tema del Toque de queda (…)", comentó.

El intendente regional, Carlos Geisse, aseguró que esta última cuenta pública evidenció el cumplimiento de los compromisos realizados en campaña.

"Esto a pesar de las crisis que ha enfrentado como la crisis política que logró una salida totalmente institucional; la crisis sanitaria que se ha podido ir solucionando con la red de protección sanitaria que está realizada con celeridad y responsabilidad; y la crisis económica con la red de protección social. Esto se refleja en la región, pero principalmente en la provincia y la comuna de Osorno que ha enfrentado muchas cuarentenas y efectos de la pandemia. Hemos podido ir en ayuda de las familias a través de esta red de protección social y especialmente ahora con el IFE Universal, así como otros anuncios como la recuperación al empleo que el caso de Osorno es fundamental, entre otros", dijo la autoridad regional.

Vehículo termina incrustado en casa tras choque en Zenteno

ACCIDENTE. El hecho se registró cerca del mediodía de ayer a la altura de avenida Mackenna. Cinco personas resultaron lesionadas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Cinco personas resultaron lesionadas tras una fuerte colisión entre dos vehículos particulares, hecho registrado cerca del mediodía de ayer en la intersección de las avenidas Zenteno con Mackenna.

Producto de la fuerte colisión, uno de los automóviles salió de la vía y quedó incrustado en un inmueble en el que funciona la oficina de arquitectura "Mon Basch" que se ubica en aveniza Zenteno, justo al lado de un conicido restaurante de comida china.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno, quienes mediante la investigación deberán esclarecerá la responsabilidad de ambos conductores en este fuerte accidente, esto porque la intersección está regulada por semáforos, por lo que uno de los dos automóviles no respetó un rojo.

Rescate

Hasta el lugar llegó personal del Samu como también de unos 20 voluntarios de la Tercera y Quinta compañías de Bomberos para atender a los heridos; en tanto, Carabineros llevó a cabo labores de restricción en el tránsito mientras se despejaba la intersección de ambas calles.

Al respecto el capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, Mario Iglesias, se refirió al accidente e indicó que "fue una colisión de fuerte impacto, donde uno de los vehículos quedó incrustado en una de las viviendas, donde viajaban tres adultos y un menor, mientras que en el otro automóvil viajaba solo el conductor. Los cinco lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Base San José de Osorno", detalló.

Iglesias dijo que en ambos vehículos se activaron los sistemas de air bag, lo que ayudó a los ocupantes a amortiguar de mejor manera el impacto. Añadió que trabajaron durante varios minutos hasta poder sacar a los ocupantes del vehículo que impactó contra la vivienda.

4 adultos y un menor resultaron lesionados a raíz de este choque en Mackenna con Zenteno.

20 voluntarios del Cuerpo de Bomberos trabajaron en el rescate de los cinco lesionados.

Brote de covid-19 afecta al Jumbo: hay 28 casos positivos

PANDEMIA. Los contagios habrían comenzado el pasado 21 de abril.
E-mail Compartir

Un nuevo brote de coronavirus afecta a un establecimiento de la comuna, en esta ocasión en el supermercado Jumbo, ubicado en el Mall Portal Osorno, según confirmó la Autoridad Sanitaria.

Desde el jueves, mediante las redes sociales, usuarios y trabajadores hicieron eco de la situación y manifestaron su preocupación en vista de la poca atención que se le había dado al tema.

Los contagios habrían comenzado el pasado 21 de abril y escalaron progresivamente, por lo que hasta este sábado la cifra entregada por Salud daba cuenta de 28 casos activos.

En vista de los altos números, el encargado de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, Marcelo Orrego, se refirió a las medidas que se han tomado luego de conocerse este brote.

La unidad llevó a cabo una investigación epidemiológica cuya conclusión permitió dilucidar que no hay interrupciones en las labores. "No se encuentra afectado el proceso ni condiciones en el lugar de trabajo que estén originando los contagios de covid-19", recalcó y dijo que se reforzaron labores de limpieza.

La provincia suma 47 nuevos contagios de covid-19

PANDEMIA. Cinco comunas presentaron casos según informe de la Seremi.
E-mail Compartir

Un nuevo balance covid-19 entregó ayer martes la Seremi de Salud de Los Lagos, la cual dio cuenta de un aumento de 47 casos en la provincia de Osorno, 23.259 acumulados y 549 activos.

El informe, con fecha de corte al 31 de mayo, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (40), Puerto Octay (1), Puyehue (1), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (4).

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente muestran que hay 95 personas internadas en el Hospital Base y 7 en la Clínica Alemana.

Dentro de la provincia, seis comunas se mantienen en fase 2 de transición y Puyehue en cuarentena. No obstante, a partir del próximo 3 de junio, a las 05:00 horas, Purranque también se sumará al confinamiento total.

Situación regional

El reporte mostró también nuevos infectados en otros puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (36), Calbuco (6), Fresia (2), Frutillar (18), Llanquihue (5), Maullín (2), Puerto Varas (7), Castro (10), Ancud (1), Chonchi (1), Dalcahue (9), Puqueldón (2), Queilen (1), Quellón (6), Quinchao (1) y Hualaihué (1).

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos hay 95% en uso y 5% disponibles.

"La situación de la red integrada de la décima región tiene a 350 personas hospitalizadas en los establecimientos, de los cuales 99 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y 94 requieren ventilación mecánica invasiva. Hoy tenemos una disponibilidad de 5% de camas UCI, eso quiere decir que de 130 camas habilitadas, tenemos 7 disponibles", dijo Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví.

En las últimas 24 horas no se registraron defunciones. Desde que comenzó la pandemia por el covid-19, ha habido 1.053 decesos por esta causa, siendo la comuna de Puerto Montt la que concentra la mayor cantidad (280).

En cuanto a los análisis de PCR, se efectuaron 2.115 con un 8,4% de positividad. En el desglose, en Llanquihue/Palena se realizaron 1.270 con un 6,3% de positividad; Osorno, 591 y una tasa de 10,3% de positividad y Chiloé, 254 (14,1%). El seremi de Salud, Alejandro Caroca, dijo que 372.814 ya cuentan con las dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Provincia de Osorno suma 90 nuevas personas contagiadas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Los Lagos entregó ayer el balance de covid-19 en la provincia de Osorno, donde se registraron 90 nuevos casos, de los cuales los acumulados alcanzaron 20.839 y los activos 524.

El informe, con fecha de corte al 30 de abril, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (66), Puerto Octay (2), Purranque (7), Puyehue (3), Río Negro (2), San Juan de la Costa (5) y San Pablo (5).

A este detalle se añadieron 3 fallecimientos, ocurridos el 26 y el 27 de abril. Se trata de dos pacientes domiciliados en Osorno y uno en Puerto Octay.

Las cifras de hospitalizados dan cuenta de 75 personas en el HBO y 11 en la Clínica Alemana.