Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Operativo policial culminó con 7 kilos de droga y cinco personas detenidas

DECOMISO. El OS-7 incautó marihuana durante un control carretero en San Pablo. En el procedimiento también allanó viviendas en Osorno y Los Ángeles, donde se encontró cocaína.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con técnicas de escuchas telefónicas, autorizadas por el tribunal desde fines de abril, la Fiscalía Local y el OS-7 de Puerto Montt trabajaron para concretar la captura de una banda criminal que enviaba droga desde Los Ángeles (Octava Región) a Osorno para ser distribuida entre consumidores y vendedores.

El nuevo golpe al tráfico de sustancias ilícitas se concretó mediante un control carretero, efectuado en el kilómetro 897 de la ruta 5, en el acceso a la provincia de Osorno, a la altura de la comuna de San Pablo.

Funcionarios policiales ejecutaron una fiscalización a un vehículo, en el cual venía un sujeto considerado como el proveedor y "blanco de la investigación", acompañado de otro joven. Este último condujo hacia el sur trasladando el cargamento de marihuana.

La droga estaba distribuida en dos bolsas de basura, ocultas en los asientos traseros, lo que fue visualizado de manera rápida por los agentes policiales. Tras el hallazgo, detuvieron a las dos personas.

Allanamientos

El proveedor de la droga trasladaba hasta Osorno un total de dos kilos de marihuana a granel. De este procedimiento, se dio cuenta al fiscal Rodrigo Oyarzún, quien solicitó al juez Gabriel Ortiz autorizar diversas diligencias en Villa Lololhue y Parque Nacional de Rahue Alto Norte, como también en la ciudad de Los Ángeles en el domicilio del sujeto investigado.

Apoyados por funcionarios policiales de Osorno, los efectivos del OS-7 de Puerto Montt llegaron a un domicilio de Villa Lololhue, donde detuvieron a una pareja que-según las escuchas telefónicas-figuraba como los compradores de la droga. En dicho hogar hallaron una escopeta y municiones, mientras que en el otro inmueble de la villa Parque Nacional, había droga en bolsas y en un tarro.

En horas de la noche, y luego de coordinaciones realizadas con sus pares de Los Ángeles, se materializó el allanamiento de una vivienda habitada por el distribuidor de droga detenido. Una vez allí, capturaron a su pareja y decomisaron 5 kilos 640 gramos de pasta base de cocaína, en una bolsa nylon, una pesa digital y 238 mil pesos en dinero efectivo.

Formalización

La diligencia policial dejó en total cinco personas detenidas, dos mujeres y tres hombres, quienes enfrentaron la justicia. El fiscal Narciso García entregó detalles del operativo y la incautación de las sustancias.

"Es una diligencia que estaba en proceso de investigación por parte del OS-7 con instrucciones del fiscal de droga de Osorno. Hay escuchas telefónicas autorizadas, en las que se puede acreditar la participación de los detenidos en estos hechos. Todos serán investigados por tráfico de droga y a dos de ellos, los osorninos, se les suma el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones", expresó el persecutor.

El abogado solicitó la prisión preventiva para tres de ellos, el proveedor y la pareja osornina. En el caso del chofer y la pareja del "blanco de la investigación", pidió cautelares especiales.

El juez Ortiz decretó el ingreso de los imputados a la cárcel de Osorno, en tanto, sus otros dos cómplices quedaron con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con los privados de libertad.

2 domicilios de Osorno fueron registrados en el desarrollo de este operativo antidrogas.

3 imputados quedaron en prisión preventiva luego de la formalización por tráfico de drogas.

Encuentran cuerpo de adulta mayor en su domicilio del sector Curaco

E-mail Compartir

Cerca del mediodía del domingo se reportó el hallazgo del cuerpo de una adulta mayor en su domicilio, ubicado en el sector Curaco de la ruta U-400, en la comuna de Osorno.

Carabineros llegó hasta la vivienda, luego de ser alertado por vecinos, para recabar los antecedentes del caso.

Uno de los habitantes de la zona logró capturar a un hombre, en el momento en que éste abandonaba el inmueble de la fallecida. Actualmente está detenido por su presunta responsabilidad.

El fiscal José Vivallos dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios . Una vez allí, detectaron que el cadáver tenía lesiones atribuibles a terceros.

La víctima, identificada como Laura Norma Maldonado, era conocida en la comunidad por la vulnerabilidad en la que vivía y, pese a ello, brindaba cuidados a una gran cantidad de perros.

Intendente recordó a víctimas de la pandemia del coronavirus

CUENTA PÚBLICA. Jefe Regional dijo que "posiblemente hemos cometido errores", por lo que pidió disculpas. Destacó ayudas sociales destinadas a las familias.
E-mail Compartir

El reconocimiento a las personas que han fallecido producto de la pandemia y las gestiones realizadas para enfrentar sus efectos, destacó el intendente Carlos Geisse, durante la cuenta pública de gestión 2020, acto que fue transmitido vía streaming.

Al comenzar el detalle de lo realizado, el jefe del Gobierno Regional recordó "a muchos compatriotas, habitantes de nuestra región que nos han dejado producto de la pandemia de coronavirus, un virus que nos ha cambiado por completo alterando nuestro diario vivir, nuestra forma de compartir, de sociabilizar".

A continuación hizo énfasis en que el avance de esa enfermedad "se ha llevado muchos empleos. Muchos sueños que se construyeron, se derrumbaron por completo. Muchas familias han sufrido sus embates, viendo cómo su sustento se ha visto mermado producto de esta emergencia".

Más adelante, Geisse subrayó que 2020 fue un año marcado por la pandemia, en el que fue necesario "redestinar recursos, reagendar entregas, comienzos o términos de obras", sin afectar el avance del Plan Regional de Gobierno.

"Posiblemente hemos cometido errores y pido disculpas por eso, porque nadie está preparado para lidiar con una pandemia mundial. Pero hemos puesto todo nuestro esfuerzo, compromiso y dedicación para hacerlo de la mejor manera, pensando siempre en los más afectados, los vulnerables, mujeres, niños y los que tienen alguna discapacidad".

Ayuda social

Para aminorar el impacto de la pandemia en los hogares, Geisse destacó que el Gobierno ha impulsado una red de protección social, entre lo que mencionó el Ingreso Familiar de Emergencia, mediante el que dos de cada tres hogares de Los Lagos recibieron transferencias directas en 2020, sumando $140.724 millones. "Esto es equivalente a decir que cada hogar beneficiado recibió $774.200, en promedio", dijo.

Añadió los 31.518 bonos de Emergencia Covid, por un total de $2.491 millones, en apoyo a familias más vulnerables; y que dispusieron de $8.891 millones para atender emergencias sociales, a través de las municipalidades.

"Estos son algunos ejemplos de las herramientas de esta red que se han puesto a disposición de los más afectados por esta pandemia", reforzó.

Geisse también destacó que el Consejo Regional (Core) aprobó mil millones de pesos, que se suman a otros $7 mil millones, para financiar programas e implementaciones como capacitaciones al emprendimiento, mejoramiento a condiciones de habitabilidad, fármacos e insumos, kits de higiene para adultos mayores, implementación en barreras sanitarias, canastas de alimentos, "entre otras ayudas que han tenido el fin de paliar de alguna manera el daño que da dejado este virus en nuestra Región de Los Lagos".

Avance de obras

El intendente Geisse también enumeró las principales obras que ha promovido el Gore de Los Lagos, como el puente sobre el Canal de Chacao, que "durante 2020 completó la hinca de pilotes de la pila central y comenzó la de los de la pila norte. A esta fecha presenta un avance del 24 por ciento".

Añadió la construcción de los puentes Gómez 3 y Primer Corral; los 50 kilómetros de pavimentación de la Ruta 7; otros 11 kilómetros de la ruta V-69 entre Ralún y Cochamó; y, el reinicio de las obras del Baipás de Castro, entre otras.

El informe completo se encuentra disponible en las páginas web de la Intendencia y del Gore Los Lagos.

Conectividad digital

El intendente Geisse también anunció que la Subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones invertirá este año más de $30 mil millones para mejorar la conectividad digital, en especial en zonas rurales y aisladas, lo que será posible a través de la Fibra Óptica Austral (FOA) y la Fibra Óptica Nacional (FON); infraestructura de Fibra Óptica en pasos fronterizos Futaleufú y Palena; la ubicación de antenas de celular para la transmisión de voz y datos; incorporación de red 5G, con 366 localidades a lo largo del país; conectividad para la educación y wifi gratuito, entre otras.