(viene de la página anterior)
plataformas virtuales para participar de los cultos presenciales en el día y la hora que les será confirmado vía mail al igual que las medidas y protocolos sanitarios implementados.
Calendario
La diócesis de Osorno cuenta con 22 parroquias emplazadas en las distintas comunas de la provincia, en las cuales también se están realizando reaperturas a misas presenciales con un aforo de 20 personas. Ello ha significado implementar distintas opciones de horarios y días de realización con un calendario de asistencia definido por listas de espera. La modalidad la trabajan de forma independiente los párrocos con sus comunidades, siendo calendarizada la asistencia a través de secretarias que informan a los feligreses el día y la hora que podrán asistir de forma presencial.
La parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en las calles Zenteno esquina El Alba, realiza misas presenciales para 20 personas los días viernes a las 19 horas. En dicha instancia participan prioritariamente las personas que forman parte de los distintos grupos que participan activamente en la parroquia.
"Cumpliendo todas las medidas y protocolos sanitarios es muy positivo. Las personas extrañaban está posibilidad de estar presenciales en sus parroquias y es una alegría poder reencontrarse con las personas. Mantenemos un calendario de participación para darle un orden donde son prioridad los grupos parroquiales pero quienes desean participar se inscriben en secretaria y después se les confirma cuando les corresponde asistir de acuerdo al calendario que vamos haciendo para darle un orden y la oportunidad a todos quienes desean asistir pero siempre cumpliendo los protocolos sanitarios", explicó el padre Américo Vidal, administrador parroquial de Santa Rosa de Lima.
El obispo de la diócesis local, monseñor Jorge Concha, explicó que en la gran mayoría de las parroquias se hacen misas de lunes a viernes al menos una vez al día mientras que los fines de semana se está avanzando a poder realizarla al menos los domingos.
"Para evitar aglomeraciones estamos usando las listas de espera o concurrencia así podemos dar la oportunidad de este encuentro presencial tan importante e irremplazable para los cristianos. Esperamos poder ir generando una apertura que permita que participen personas de acuerdo al aforo de cada parroquia y la catedral que es también lo que han manifestado las autoridades de salud", dijo monseñor.
La verificación de horarios e inscripciones se realizan en secretarias de cada parroquia o mediante correo eléctrico.
"Cumpliendo todas las medidas y protocolos sanitarios es muy positivo. Las personas extrañaban está posibilidad de estar presenciales en sus parroquias ".
Américo Vidal, párroco
20 personas es el aforo permitido para realizar ceremonias y actividades religiosas en Fase 2 según el protocolo implementado por el Minsal como parte del Plan Paso a Paso.
22 parroquias Conforman la diócesis local, distribuidas en las 7 comunas de la provincia donde se realizan misas al menos una vez al día presenciales.
1959 nació la Unión de Pastores De la Provincia de Osorno, es la segunda agrupación pastoral evangélica más antigua del país. Las distintas iglesias que la conforman también están retomando los cultos presenciales.