Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven que mató a su amiga arriesga entre 10 y 15 años de cárcel

EN PURRANQUE. La imputada será sometida a peritajes siquiátricos
E-mail Compartir

El juez de Garantía de Río Negro decretó ayer prisión preventiva para la mujer que asesinó de una estocada a su amiga, cuando ambas estaban compartiendo en una vivienda de la población Carrasco, en Purranque.

En la formalización que había sido ampliada se conoció que la víctima presentó, según el informe de autopsia, una lesión cardiaca de 16 centímetros de profundidad, herida de carácter homicida.

La imputada de 32 años, con un amplio prontuario policial, entre ellos una querella del Servicio de Salud de Osorno por amenazas con tijeras quirúrgicas a personal del Hospital de Purranque, asesinó a su amiga Maritza Alvarado, de 42 años, según su declaración, al constatar que le había robado $20 mil a su tío Fredy Lara, propietario de la vivienda donde ocurrió el crimen.

AUTORíA

La imputada declaró en la policía y reconoció que asesinó a quien sería la pareja de su tío, por rabia. Dijo que sacó el cuchillo de un cajón de la casa de Fredy Lara y que tras herir a su amiga escapó y lanzó el arma en una pampa de la población Orlando Mortecinos.

La imputada arriesga una pena de crimen de entre 10 y 15 años, debido al delito de homicidio. Su libertad es un peligro para la sociedad, por lo que el juez decretó su ingreso a la cárcel de Osorno.

"Pedimos esta medida para garantizar la investigación. Tenemos 120 días para indagar el caso, tiempo en el cual vamos a trabajar con la Brigada de Homicidios (BH) realizando peritajes y diligencias pendientes. También vamos a insistir en pedir un informe siquiátrico de la mujer. La imputada reporta varias causas policiales", indicó el fiscal Daniel Alvarado.

La madre de la imputada, en su declaración, reconoce reacciones violentas de la joven debido a su consumo de drogas.

Viento genera cortes de luz y la caída de ramas en caminos

TEMPORAL. Varios sectores de la comuna de Osorno reportaron intermitencia en el suministro de energía. Los comités comunales monitorean sus zonas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Tras el temporal de viento y lluvia que afectó la jornada del jueves 27 a la zona, y que generó problemas en el servicio eléctrico y la caída de ganchos de árboles en algunos sectores rurales, gran parte de la provincia de Osorno reportó ayer precipitaciones aisladas, con pequeños cúmulos de nubes y un tímido sol.

Según lo comentado desde el Centro Meteorológico El Tepual en Puerto Montt, lo acontecido el jueves se debió a un sistema post frontal con vientos de 50 kilómetros por hora, con una racha de viento y chubascos.

Esto generó que la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) mantuviera activada la Alerta Temprana Preventiva para la Región, por este paso de baja presión con cúmulos de nubes de desarrollo vertical que generan lluvia y viento.

Esta condición ya está en retirada y para este fin de semana se pronostican cielos nublados y precipitaciones de menor intensidad, lo que cambiará el lunes y martes, donde habrá lluvias.

Reporte provincial

Según el reporte del encargado provincial de Onemi, Germán Vidal, las comunas soportaron de buena manera esta condición climática, sin reportar hechos completos.

"Existía una alerta preventiva por el viento y lluvia que afectaría la zona y región. En el caso de la provincia de Osorno, soportó bien este sistema y sólo hubo cortes y microcortes pequeños de energía eléctrica en la ciudad, mientras que en las otras comunas no hubo reportes de incidentes mayores", dijo.

No obstante ello, los Comités Comunales de Emergencia se mantienen en contacto con Carabineros, Bomberos y dirigentes vecinales de localidades apartadas, para reunir información de eventuales incidentes que se pudieran reportar por la lluvia y el viento.

Pedro Aguilar, responsable en Río Negro, manifestó que durante la madrugada de ayer el único problema presentado fue la caída de ramas de árboles en la Ruta U-720 entre Huilma Alto y Osorno, pero se despejó de inmediato con el apoyo de cuadrillas de emergencia forestales.

La administradora municipal Karla Benavides sostuvo que las cuadrillas de emergencia se anticiparon y comenzaron a limpiar las vías que siempre colapsan ante la presencia de las hojas que han caído, lo que permitió el normal escurrimiento del agua lluvia.

Corte de luz

Si bien la lluvia no generó grandes problemas, el viento dejó a más de 1.700 clientes sin luz en la provincia, según lo informado por la empresa Saesa.

Se identificaron situaciones de riesgo como el golpe o caída de un elemento extraño en el tendido eléctrico, lo que activó de manera automática las protecciones y se interrumpió el servicio domiciliario.

"Si no hay un daño importante en la red, el equipo es capaz de volver a conectarse en apenas un par de segundos y restituir la electricidad. Eso es lo que se percibe hoy como interrupciones de corta duración", indicó Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.

Los problemas en la interrupción eléctrica en la comuna de Osorno se reportaron entre las 14 y 19 horas.

"El equipo es capaz de volver a conectarse en apenas un par de segundos y restituir la electricidad".

Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al Cliente Saesa

3 caídas de ganchos de árboles se reportaron en la Ruta U-720 entre Osorno y Huilma Alto.

1.700 clientes se vieron afectados con la interrupción del suministro de energía eléctrica el jueves 27.

120 días tiene la fiscalía de Río Negro para desarrollar diligencias en este caso por homicidio.