Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

tampoco hubo una reacción para solucionar este grave problema.

Ahora está a la espera de una denuncia que presentó ante la Brigada de Medio Ambiente de la Policía de Investigaciones (PDI).

No hay respuestas Aún

La integrante del movimiento de Acción por el río Damas, Lorena Balbontín, señaló que esta agrupación también ha ingresado denuncias a la Fiscalía por contaminación del cauce, sin conseguir resultados.

"Hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta y estamos estancados con las respuestas de las autoridades, ellos todavía no nos dicen nada o de repente nos llegan unos mails que dicen 'se les avisará pronta respuesta', pero en concreto nada", comentó.

Recordó que hace algunos meses ingresaron con la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre de Osorno (Urat) y encontraron dos patos y un loro muertos, por lo que realizaron inmediatamente la denuncia ante el Servicio Agrícola y Ganadero, por tratarse de especies animales, desde donde hace algunos días enviaron una respuesta en la que se informó de que la denuncia se derivaría a la Fiscalía por daño medio ambiental.

Organismos competentes

La jefa regional de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Ivonne Mansilla, indicó que en relación al río Damas, la entidad ha realizado fiscalizaciones de manera permanente a una de las fuentes emisoras que descargan en este río y que corresponde a la empresa de procesos de alimentos Watt's.

Explicó que esta planta debe cumplir con tres resoluciones de calificación ambiental que están vinculadas principalmente a su planta de tratamiento de riles y debe también obedecer a una norma de emisión para descargar esos residuos líquidos a un cuerpo de agua superficial como lo es el río Damas.

"Esta instalación ha sido fiscalizada de manera permanente en el último tiempo, principalmente por las denuncias ciudadanas, lo que ha implicado una serie de monitoreos, tanto en sus descargas como en el río", aseguró.

Agregó además que la SMA ejecutó labores de fiscalización que consistieron en el monitoreo continuo, en dos periodos de 72 horas cada uno, en marzo de este año en la descarga de esta empresa al río, así como en la del sistema de alcantarillado; a su vez se desarrolló un muestreo semanal de aguas arriba y abajo del río.

Es así como ahora la SMA se encuentra elaborando los respectivos informes de fiscalización y en el caso de encontrase alguna desviación en la norma de emisiones como a la de calificación ambiental, los antecedentes serán derivados al Departamento de Sanción y Cumplimiento para iniciar los procedimientos que correspondan.

Así mismo, para esta investigación considerarán los informes de la investigación de la ULagos y también de los que elabora la Seremi de Medio Ambiente.

Desde la Seremi de Salud informaron que los dos sumarios sanitarios que se abrieron por contaminación a la empresa Watt's aún están en curso y fueron derivadas a la Superintendencia de Medio Ambiente.

En tanto desde la Fiscalía local se informó que entregarán antecedentes en los próximos días.

"Esta instalación ha sido de manera permanente en el último tiempo, principalmente por las denuncias ciudadanas, lo que ha implicado una serie de monitoreos"

Ivonne Mansilla

Jefa regional de SMA

3 denuncias de las 20 que se han hecho desde 2018 por episodios contaminantes en el río Damas, derivaron en sumario sanitario y en investigación de la Fiscalía.

1 año ha pasado desde que se denunció la contaminación de la industria Watt's en el sector de Chuyaca y el levantamiento del sumario. Lo mismo ocurre con el basural clandestino de la misma zona.

Una norma secundaria sería la solución para proteger el dañado cauce de este río, ya que establecería los niveles permitidos de elementos ajenos a su naturaleza.