Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcalde Bertín solicitó al ministro de Salud abrir el Mercado Municipal

EN CRISIS. Le planteó la necesidad de reactivar los negocios del recinto.
E-mail Compartir

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, en conversación telefónica con el ministro de Salud, Enrique Paris, abordó la necesidad de abrir y habilitar, con los aforos permitidos, el patio de comidas y el gran salón de eventos el Mercado Municipal de Osorno (ubicado en calle Errázuriz) de manera de ayudar a los comerciantes a enfrentar la difícil situación que atraviesan, tras el cierre de sus negocios debido a la pandemia.

El alcalde le manifestó al personero su preocupación por las duras consecuencias económicas que han tenido que asumir los locatarios, "ya que han permanecido con sus locales cerrados poco más de un año".

En crisis

Bertín le solicitó a Paris la necesidad de analizar la posibilidad de que estos trabajadores osorninos puedan abrir sus locales en fase 2 y atender con estrictas medidas sanitarias a sus clientes, lo anterior con el fin de evitar la quiebra.

El Mercado Municipal cuenta con dos grandes espacios abiertos; un salón de eventos que presenta 399 metros cuadrados y un patio de comidas con 325 metros cuadrados, "lo cual, si se implementa adecuadamente, servirá para la atención de público, contribuyendo la reactivación de los negocios".

Emprendedores de la región se reunirán hoy en un evento digital gratuito

APOYO. Cuarenta beneficiarios del Fosis participarán en la "Ronda de Negocios con Impacto en la Región de Los Lagos".
E-mail Compartir

Aba Garrido, emprendedora que trabaja en el ámbito de la decoración y las flores, pronto participará de la Ronda de Negocios con Impacto de Los Lagos.

Ella está entre los 40 emprendedores que son apoyados por el Fosis y que podrán ser parte este 27 de mayo de un evento digital gratuito que conectará a más de 200 pymes, grandes empresas, entidades de financiamiento y organismos públicos gracias a la plataforma www.negociosconimpacto.com, donde cada persona puede sostener hasta 12 reuniones en el día con el fin de formar potenciales alianzas de trabajo.

Además, en este evento de negocios participan empresas de triple impacto interesadas en que su labor sea en el ámbito social, ambiental y económico. Hasta ahora se han realizado 23 rondas de este tipo con gran éxito, beneficiando a más de 8.000 participantes.

"A los emprendedores nos cuesta salir a vender, por eso este espacio 100% digital es una oportunidad única para mostrar lo que hacemos a 12 organizaciones en un día", señala Sebastián Rodríguez, gerente general de Emprediem Chile.

Potenciar lo digital

Pablo Santana, director regional del Fosis, sostiene que "este tipo de instancias potencian a nuestros usuarios y los empoderan para seguir avanzando en sus emprendimientos que, justamente, en estos tiempos se han visto mayormente afectados. De esta manera nace la iniciativa de crear esta Ronda de Negocios a través del programa "Yo Emprendo Feria" que apoya a un total 40 emprendedores de las provincias de Osorno y Llanquihue, mediante una inversión superior a los $44 millones".

Además de Alba, Felipe Mardones (Frutillar) y Eduardo Guzmán (Puerto Octay) son otros emprendedores que participarán en la Ronda. Según dicen, ha sido fundamental el apoyo de FOSIS para mantener en pie sus emprendimientos de arte y productos de cuero, respectivamente.

La recién creada Sexta Compañía recibe su primer carrobomba: un Camiva Berliet de 3.000 litros

EN RÍO BUENO. Los voluntarios están felices con el móvil y financiaron el equipo de radio y la baliza. Ahora esperan concretar su nuevo cuartel en un terreno cedido en avenida Baquedano.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Un carro Camiva Berliet con capacidad para 3.000 litros de agua fue reasignado a la recién creada Sexta Compañía de Bomberos de Río Bueno, unidad que aún no cumple un año de su creación como tal. Se trata del primer carro que llegó junto con material menor para concurrir a las emergencias. De ello, los voluntarios financiaron el equipo de radio y baliza para completar su equipamiento.

El presidente regional de Bomberos, Carlos Guarda Zaffaroni, entregó y firmó el compromiso de traspaso de la unidad que estaba en servicio en otro cuerpo y fue recibida oficialmente por el superintendente Víctor Martínez.

La unidad móvil satisface la necesidad planteada por los cerca de 40 voluntarios de la naciente entidad bomberil, ubicada en el sector noreste de la ciudad, con una mezcla de nuevos y antiguos integrantes, provenientes de otras compañías, que han aprobado los cursos exigidos por la Academia Nacional de Bomberos, requisito para ser considerados reglamentariamente como miembro de la institución. Las voluntarias Karen Zamorano y Gladys Oyarzo se sumaron a la unidad atraídas por esta labor de apoyo a la comunidad.

Premio al esfuerzo

La autoridad regional de los bomberos, Carlos Guarda, sostuvo que el esfuerzo del cuerpo de Bomberos de Río Bueno marca una pauta de lo que están haciendo en favor de su comunidad, con una nueva compañía que ha mostrado la determinación de estar a la par de sus congéneres.

El superintendente Víctor Martínez enfatizó que era una hito histórico, porque en una compañía recién creada se logró este carro y material menor, un adelanto y una clara demostración de la forma en que han enfrentado su compromiso de trabajar por los riobueninos. Sólo les falta su cuartel y el carro, por ahora, se estacionará en una parte de la Segunda Compañía, en calle Independencia.

"Fue una semana de buenas noticias. El proyecto de la Segunda compañía se encuentra en etapa de diseño y esperamos pronto celebrar la entrega del nuevo cuartel", dijo Martínez.

El comandante del Cuerpo, Ricardo Aichele, se encargó de conducir el carro hasta esta ciudad, donde fue bautizado con cortinas de agua, levantadas por pitoneros de las otras unidades, ubicadas en el acceso y en los alrededores de la plaza.

Concluida la breve ceremonia de entrega al director de la Sexta Compañía, Allen Carrasco, el máximo oficial ejecutivo sostuvo que es una compañía que recién se está iniciando en el servicio a la comunidad. Lo importante es que ahora viene la preparación y revisión completa. "Los maquinistas ya están listos, tras superar los exámenes a los cuales deben someterse", dijo y agregó que pronto ayudarán en las emergencias.

El director de la compañía, Allen Carrasco, dijo que la llegada de esta unidad les lleva al paso siguiente, que es llevar el móvil al nuevo cuartel que debe construirse en la avenida Baquedano, terreno cedido por la Municipalidad de Río Bueno y que se edificará con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional (Gore) de Los Ríos.

Precisó que el tiempo de este logro ha sido récord y que dentro de las metas planteadas se ha avanzado con el apoyo de las autoridades para equipar a la unidad.

"Hoy gana Río Bueno, porque somos 34 voluntarios que nos sumamos al trabajo de los bomberos de la comuna y además aportamos, con el segundo comandante, en alusión al voluntario de su compañía, Juan Pérez, integrado en la oficialidad de mando del Cuerpo", indicó el dirigente Allen Carrasco.