Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ladrones de auto irán a prisión preventiva

EN OSORNO. La Corte estableció que son un peligro para la sociedad.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia, en un fallo dividido de 2 contra 1, revocó las medidas cautelares y decretó prisión preventiva para los dos imputados que fueron detenidos tras robar el vehículo a un bombero osornino, cometido la noche del domingo en la población Matthei.

De acuerdo con los antecedentes, los delincuentes se llevaron el automóvil aprovechando que el joven voluntario lo dejó un momento con el motor encendido para abrir el portón e ingresar a su casa. Tras ello se generó una extensa persecución por la Ruta 5 que llegó incluso hasta Paillaco.

El caso llegó a la Corte de Apelaciones luego que la abogada Yasna Segovia apeló a la resolución del juez Gabriel Ortiz, quien decretó medidas cautelares a los tres detenidos en la diligencia y no la prisión preventiva.

La mañana de ayer, los jueces establecieron que la libertad de los dos imputados adultos es un peligro para la sociedad, por lo que se determinó revocar la medida y se dio la orden de que ingresen a la cárcel, hasta que dure la investigación.

En cuanto al menor, la fiscalía local tiene hasta el sábado para presentar una apelación por escrito y cambiar su libertad por una internación.

Sujeto le ofreció $100 mil a policía y terminó detenido por soborno

RUTA 5. El detenido iba junto a un chofer y llevaban dos toneladas de sierras sin documentación a Dalcahue. Intentó pagar para eludir la citación al tribunal.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un trabajador de 27 años, con residencia en la comuna de Dalcahue, provincia de Chiloé, fue detenido al intentar sobornar a Carabineros durante un control carretero realizado en el acceso a Osorno, por la Ruta 5.

El delito de cohecho se reportó cerca de las 4.20 horas de la madrugada de ayer, cuando los cabos Carlos Catrihual y Florencia Candia realizaban un control vehicular en el kilómetro 919. En medio de su labor detuvieron y fiscalizaron un furgón Mercedes Benz que se desplazaba hacia el sur. En la revisión constataron que en el interior había más de 2 toneladas de sierra en 84 bandejas plásticas.

Las especies provenían de la zona de Valdivia en la Región de Los Ríos y tenía como destino final Dalcahue.

100 mil pesos

El chofer del vehículo, de manera rápida, señaló a los uniformados que la página del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) tenía problemas y esa era la razón de no portar la respectiva documentación para el transporte de las sierras.

Por ello, los carabineros manifestaron que cursarían una infracción por Ley de Pesca al conductor para dejarlo citado al Juzgado de Policía Local de Osorno.

Sin embargo, el copiloto del furgón, como una forma de evitar la infracción y continuar su ruta al sur, le dijo a los funcionarios que podrían llegar a un acuerdo.

Para ello, el trabajador acudió hasta la guantera del móvil, sacó un rollo de billetes y se lo entregó al funcionario policial: eran 10 billetes de 10 mil pesos.

Al ver que el carabinero contó la cantidad entregada, el trabajador pensó que había logrado zafar a su compañero de la infracción. Incluso, le dijo a los policías que era para su beneficio económico. Sin embargo, al terminar de contar el dinero, el carabinero le informó al hombre que sería detenido por el delito de soborno.

Formalización

El trabajador fue puesto a disposición de la Fiscalía Local y ayer enfrentó la justicia, donde el fiscal Jaime Sáez le indicó que se iniciaba una investigación en su contra por intento de soborno a carabineros.

"Hay una filmación donde la funcionaria que acompañaba al carabinero grabó la secuencia de los hechos y cómo se generó este procedimiento policial en horas de la madrugada. El detenido intentó dejar sin efecto la infracción y pensó que con el dinero podía seguir su viaje al sur, lo que no le resultó. Se detuvo al acompañante del chofer por soborno y el conductor fue citado al tribunal", sostuvo en la audiencia el abogado del Ministerio Público.

El detenido, con domicilio en Dalcahue, y que le dijo a los uniformados que el dinero sería un beneficio económico para ellos, escuchó atentamente la formalización. Cerca de las 11.30 horas recuperó su libertad y se fijó un plazo de 50 días de investigación, no obstante, quedó con prohibición de salir del país.

El jefe de la X Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez, resaltó el actuar de la pareja de uniformados e indicó que "Carabineros no admite dentro de sus cimientos algún tipo de elemento de corrupción, es importante destacar lo que hicieron estos funcionarios. Ciudadanos extranjeros nos comentan que, en Chile, a diferencia de otros países, estos hechos no suceden con la policía".

10 billetes de $10 mil fue lo que entregó el imputado de 37 años a la policía, cuyo delito fue grabado.