Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Licitarán la obra de reposición de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue

MEJORA. Se invertirán más de 960 millones de pesos en este proyecto provenientes de fondos regionales. La unidad realiza 300 servicios al año.
E-mail Compartir

El municipio de Osorno llamará a licitación pública esta semana el proyecto de reposición del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue, ubicada en calle Antofagasta 464, en dicho sector de la ciudad.

Esta obra será posible tras la firma del convenio mandato entre la casa edilicia local y el Gobierno Regional de Los Lagos, con una inversión que supera los 960 millones de pesos, procedentes de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Amplio recinto

En concreto, este importante proyecto contempla la construcción de un nuevo recinto de tres pisos, de 812 metros cuadrados, que contará con sala de máquinas, cocina, dormitorios, camarines, servicios higiénicos, bodega y sala de reuniones.

"Es una positiva noticia para los directivos y voluntarios de esta entidad bomberil, ya que cumplen un rol clave en el socorro de emergencias que afectan a nuestra comunidad y quienes, actualmente, ocupan una dependencia que tiene más de 60 años de antigüedad, por lo que ya cumplió su vida útil", señaló el alcalde Jaime Bertín.

La Sexta Compañía de Bomberos atiende, en su mayoría, los siniestros que se registran en los sectores de Rahue y Francke. Al año, suman alrededor de 300 servicios en favor de la comunidad.

300 servicios al año debe realizar la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue, ubicada en calle Antofagasta.

Transportistas escolares registran escasa demanda de servicio pese a clases presenciales

DÉFICIT. En el gremio indican que hay pocos conductores trabajando, dado que la mayoría de los escolares sigue con clases a distancia. Algunos, incluso, ya vendieron sus vehículos debido a la crisis generada por la pandemia.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un verdadero drama arrastran desde hace un año y dos meses, desde que se decretó la emergencia sanitaria en el país, los dueños de furgones escolares de Osorno, debido a la escasa demanda de padres que necesitan de este servicio para llevar a sus hijos al colegio.

Ya el año pasado las clases de los escolares fueron vía remota y, si bien el fin de la última cuarentena en la ciudad trajo consigo la reapertura de los establecimientos educacionales con aforo definido y con protocolo sanitario, son pocos los escolares que asisten y, por lo mismo, gran parte de los transportistas escolares no está trabajando.

Así lo indicó el presidente de la Federación de Transporte Escolar de la Región de Los Lagos, Jorge Klenner, quien señaló que en la comuna son más de 150 los asociados que se dedican a este rubro, pero dada la situación que se vive, están dedicados a otras actividades.

El dirigente precisó que "la situación es crítica, porque el año pasado fue perdido y si bien ahora los colegios están retornando, el flujo de escolares es bajo y los padres no están requiriendo de nuestros servicios. De hecho, son pocos los transportistas escolares que están trabajando y con un número muy bajo de estudiantes".

Afirmó que se ve un poco de movimiento de furgones en establecimientos como el San Mateo y en el colegio Emprender de Rahue, pero en los otros recintos no hay movimiento, porque los padres también han preferido prescindir de este servicio e ir ellos a dejar o retirar a sus hijos.

"Si bien podemos trabajar sin aforo definido, sí tenemos que cumplir un protocolo sanitario establecido, como sanitizar el vehículo, portar alcohol gel, uso obligado de mascarilla y tomar la temperatura. Derechamente no hay demanda y los colegas han tenido que reinventarse. Trabajan en la preparación de alimentos, prestan servicio de traslado con sus vehículos a empresas, venden leña, entre otras labores. Ha sido complicado y el panorama no es auspicioso. Este año lo más probable es que sea igual que en 2020", sentenció.

Transportistas

Durante la jornada de ayer, apenas dos furgones escolares se estacionaron en la entrada del pabellón de educación básica del colegio San Mateo para retirar alumnos pasadas las 13 horas.

Uno de los transportistas que ayer se encontraba en dicho establecimiento fue Jaime Cares, quien hace 30 años se dedica a este rubro. Dijo que la pandemia ha sido complicada, indicando que este lunes comenzó a trabajar, pero apenas traslada a un escolar.

"Tengo un alumno que es hijo de un cliente que lleva tiempo trabajando conmigo. Entonces, no lo quise dejar solo. Claramente no me conviene trabajar por un solo niño, pero no lo podía dejar botado y quizás ya con el hecho de que me vean acá en el colegio puede que algunos papás quieran contratar mis servicios", señaló Cares con algo de esperanzas, aunque reconoce que el panorama se ve complejo. En todo este tiempo su señora ha sido el pilar económico en medio de la crisis.

A unos 30 metros de distancia de Jaime Cares se encontraba estacionado el transportista escolar Jaime Runil, quien hace 5 años se dedica al traslado de alumnos por el sector oriente de la ciudad.

El conductor dijo que el gremio en general está muy complicado, sobre todo quienes compraron sus máquinas antes de la crisis y no las han podido terminar de pagar.

"Existe una escasa demanda de escolares. De hecho, acá en el San Mateo sólo tengo tres niños, pero espero que esto pueda mejorar en la medida que la situación avance. Durante estos meses mi esposa ha sido quien ha tenido que cargar con el tema económico, así que de esta forma nos hemos arreglado. Hubo varios apoderados que el año pasado no me dejaron solo e igual me ayudaron", relató.

Una de las dueñas de transporte escolar, María Álvarez, quien durante años ha llevado niños a diferentes jardines infantiles y establecimientos del sector céntrico y oriente de Osorno, actualmente trabaja como delivery principalmente, para así generar ingresos.

"He tenido que arreglarme trabajando en otras actividades para salir adelante, porque no hay demanda de nuestro servicio y tampoco es conveniente trabajar con pocos niños. Ya puse a la venta mi furgón, porque ya no me dedicaré más a este rubro, está muy complicado", indicó.

"Tengo un alumno que es hijo de un cliente que lleva tiempo trabajando conmigo. Entonces, no lo quise dejar solo".

Jorge Cares, Transportista escolar

"El año pasado fue perdido y si bien ahora los colegios están retornando, el flujo de escolares es bajo y los padres no están requiriendo de nuestros servicios".

Jorge Klenner, Pdte. Fed. de Transporte Escolar

150 transportistas escolares trabajan en la comuna de Osorno.