CyberDay de tres jornadas parte el lunes: foco en reactivación y 670 participantes
Con un foco puesto en la reactivación del comercio, fuertemente afectado por la pandemia, este año los gremios del sector buscarán un nuevo impulso a través del e-commerce, un canal de ventas que se ha visto robustecido por las limitaciones para el funcionamiento de las tiendas físicas.
En ese contexto, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) se encuentra coordinando el próximo cyberday, a realizarse entre el lunes 31 de mayo y el miércoles 2 de junio, y que esta vez contará con 670 participantes, entre empresas nacionales, regionales y fundaciones.
"El evento tendrá un fuerte énfasis en proporcionar a los consumidores excelentes oportunidades de precios en gran cantidad de bienes y servicios, así como contribuir a la recuperación del pequeño comercio, de sectores fuertemente golpeados por la contingencia, como el turismo y cultura", dijo George Lever, director del Centro de Estudios de Economía Digital de la CCS.
En esta oportunidad participarán 69 sitios más que en el último cyberday, realizado en noviembre de 2020, y la mayor parte de los comercios asociados corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (141), hogar (89), salud y belleza (87), deportes y outdoor (57), tecnología (42), y alimentos y bebidas (40).
En materia regional, la actividad albergará a 28 empresas pertenecientes a las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt.
Según José Pakomio, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, el evento constituye "una gran oportunidad para crear valor en el desarrollo de los negocios, en un mercado que es cada vez más complejo y competitivo".
El CyberDay Chile 2021 contará además con la participación de 37 organizaciones solidarias que trabajan con niños, ancianos, personas en extrema pobreza y otros segmentos afectados por la crisis económica y social que vive el país.
La Cámara de Comercio de Santiago informó que se habilitará un sistema denominado "Resolución en Línea", una plataforma para facilitar la comunicación entre los consumidores y las empresas participantes, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de sus compras. Dicho canal estará disponible en el sitio web oficial del evento, www.cyber.cl, donde además se podrá acceder directamente a los comercios adheridos.
Según cifras de la CCS, el comercio electrónico registró un crecimiento de 55% en 2020. Para este año el gremio proyecta ventas online por US$11.592 millones, lo que equivale a un aumento superior al 20%, representando un 13% del total de ventas del comercio.
55% creció el comercio
37 electrónico en 2020, según la CCS. Para este año el