Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital queda sin camas UCI y la Clínica Alemana tiene una sola

PANDEMIA. La situación es similar en toda la red de la región, donde ya se han realizado algunos traslados a la Región Metropolitana, opción que en la comuna aún se descarta. En el principal recinto público de la ciudad se suplen los cupos críticos en Pabellón y Emergencias.
E-mail Compartir

A pesar de que hace algunas semanas la situación hospitalaria en Osorno mostraba cierta holgura en las camas críticas, nuevamente la realidad se torna compleja, ya que la ocupación de UCI es prácticamente total, a lo que se agrega que en el resto de las unidades del Hospital Base también la disponibilidad se hace cada vez más escasa.

La situación de la Clínica Alemana no es diferente, ya que este martes sólo contaba con una cama crítica.

Lo que ocurre en la región es muy similar, donde en las provincias de Chiloé y llanquihue ya se comenzaron a hacer aerotraslados de pacientes hacia la capital, mientras que en la provicnia se hacen los esfuerzos para seguir autogestionándose.

Tensión hospitalaria

El director (s) del Hospital Base, Alejandro Ubilla, explicó que la Unidad de Cuidados Intensivos del recinto partió esta semana con una situación bastante compleja, con momentos en que todas las camas han estado ocupadas y ha costado mucho liberarlas.

El profesional detalló que ayer la ocupación del hospital registraba una ocupación total de la UCI, mientras que en la Uidad de Tratamiento Intermedio (UTI) quedaba una cama.

Además el recinto presentó este martes una disponibilidad de no más allá de 15 camas en el resto de las unidades, para cualquier tipo de hospitalizado y con una afluencia de público y gente internada en la Uniddad de Urgencias que superaba los 50 pacientes.

"El lunes y el martes hemos tenido las camas UCI copadas y el fin de semana también. Ha sido difícil tratar de que se desocupen porque es donde naturalmente se van estos pacientes y también está copada", explicó.

Macro red de la región

El coordinador de la red integrada de la región, Jorge Tagle, detalló que Los Lagos sigue presentando en general una alta hospitalización por pacientes que requieren estar internados por covid-19 en establecimientos públicos y privados.

Concretamente hasta este martes el número de hospitalizados por covid era de 312, de los cuales 82 se encuentran en unidades de cuidados intensivos de la región; de dicho grupo, 69 permanecen conectados a ventilación mecánica invasiva.

En total la red cuenta con un 4% de disponibilidad de camas UCI, lo que quiere decir de del total de 126 que están habilitadas sólo hay cinco desocupadas.

En el caso de la dotación de 126 ventiladores mecánicos invasivos, hay una disponibilidad de un 26%, lo que equivale a que 33 están libres.

Tagle agregó que el lunes de esta semana se realizaron dos traslados; se trató específicamente de aeroevacuaciones a la zona central del país, donde uno salió desde el Hospital de Castro y el otro desde el Hospital de Puerto Montt.

La semana anterior se hicieron 11 traslados entre distintos establecimientos de la red en la región, además de cuatro envíos desde Chiloé hacia la Región Metropolitana.

"Estamos partiendo una semana muy complicada y que se está viendo en la ocupación de camas UCI, por lo tanto nos sumamos al llamado de pedirle a la población que pueda tener consciencia del riesgo que estamos viviendo", expresó Jorge Tagle.

Red Local

En cuanto a la red pública y privada local, que además del Hospital Base san José la integra la Clínica Alemana, el director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Daniel Núñez, indicó que la situación es bastante compleja, con la red muy tensionada donde el hospital está prcaticamente al máximo de la capacidad, lo cual no quiere decir que si un paciente que necesita una cama o un ventilador esta posibilidad no exista, ya que se puede ventilar en otras áreas de la UCI como Pabellón e incluso en la de Emergencias.

"Nosotros tenemos ese espacio físico y los ventiladores necesarios, pero las camas de UCI y de UTI están prácticamente en un 98% a 99%", dijo.

Agregó que una situación muy similar se vive en la Clínica Alemana, donde este martes presentaba un cupo de UCI disponible.

El doctor Núñez señaló que que pese a que el número de casos ha ido aumentando levemente en la ciudadanía, lo que ha ido en un alza considerable es la cantidad de pacientes que