Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Si bien durante los días hábiles tenemos menos visitantes, los fines de semana se ve un flujo importante de personas que viene a disfrutar en la comuna. Los locales ligados a la gastronomía trabajan a su máxima capacidad, con el aforo del 25 por ciento al interior y también se ve gente en terrazas. Además, en el tema de hotelería y hospedaje existen bastantes reservas", indicó Vásquez, quien espera que se puedan mantener en esta fase 3 y seguir avanzando.

Agregó que después de más de un año de encierro, las personas lo único que quieren es salir de sus hogares y visitar otros lugares, aunque de forma segura y sin riesgo de contagiarse.

En este sentido, Puerto Octay tiene un atractivo natural importante y el clima invernal, con lluvia y frío, no es impedimento para aprovechar las bondades de la comuna lacustre.

La dueña del emblemático restaurant Espantapájaros, Cornelia Prenzlau, comentó que especialmente los fines de semana tienen una alta demanda de visitantes. De hecho, en los días previos las personas ya están realizando sus reservas, porque saben que el aforo dentro del local es de 25 por ciento y no todos quieren estar en las terrazas.

Abrir los fines de semana

Una situación diferente se vive en la comuna de San Juan de la Costa, donde pese a que hace un par de semanas la zona se encuentra en fase 2, su reactivación turística ha sido lenta, porque son los días sábado y domingo cuando registran mayor flujo de personas. La situación cambió un poco el fin de semana pasado, donde efectivamente se vio bastante gente llegar a los balnearios de Maicolpué, Pucatrihue y Bahía Mansa.

El encargado de la Oficina de Turismo del Municipio de La Costa, Alonso Hinostroza, comentó que el jueves llegó bastante gente antes de las 10 de la noche para pernoctar en sus segundas viviendas y muchos también arrendaron cabañas, todo con bastante orden, sin paseos innecesarios más que para hacer compras necesarias.

Los emprendedores de la hotelería y gastronomía costera esperan que la comuna pueda avanzar a la fase 3 para recibir pasajeros y turistas los fines de semana.

Alonso Inostroza comentó que si bien se ve un leve aumento en el número de personas, lo fundamental para la comuna es avanzar a la fase 3.

"Los hospedajes y cabañas están disponibles y algunos restaurantes, cuando el clima acompaña, atienden en sus terrazas, aunque durante los días hábiles no es mucho el flujo de personas. Sin embargo, estar en fase 2 ya es un avance, aunque esperamos estar en fase 3, porque eso permitirá sin duda reactivar el turismo en la zona. Como municipio apoyamos a los emprendedores, tales como los chacareros, para que puedan vender sus productos en Osorno", señaló Hinostroza.

La dueña de la hostería Inalcar, ubicada en la playa de Pucatrihue, Alis Buschmann, indicó que "desde hace un año la situación es crítica y, salvo en contadas ocasiones, he recibido pasajeros. A la comuna en general no le sirve estar en fase 2, porque los fines de semana es cuando recibimos gente, porque ahora los que llegan son personas que tienen casa en el sector. Los restaurantes en su mayoría están cerrados y trabajan solo con pedidos para llevar".

Frente a la reactivación en invierno, la jefa provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Claudia Mardones, hizo un balance en relación a la situación de las tres comunas señaladas, que tienen realidades diferentes.

"Todas las comunas están funcionando dependiendo de la fase en la que se encuentren en el plan Paso a Paso. En Puerto Octay, como están en fase 3, funcionan todos los días y ha habido una demanda importante, tantos en restaurantes como también en cabañas y hoteles. En Puyehue, el centro de esquí Antillanca se está preparando para la temporada de invierno y planificando una serie de actividades que se desarrollarán dependiendo de la fase en que se encuentren; además, Aguas Calientes y el hotel Termas Puyehue están funcionando. En el caso de La Costa, ha sido un poco lenta su reactivación, porque ellos necesitan estar en fase 3, ya que reciben más visitantes los fines de semana", dijo Mardones

Puerto Octay es la única comuna de la provincia de Osorno que se encuentra en fase 3 del Plan Paso a Paso. Por ello los restaurantes pueden atender público los fines de semana.

25 cabañas se cierra el Parque Nacional Puyehue, en la zona cordillerana de la comuna de Puyehue, que está abriendo sus puertas solo de lunes a viernes.