Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adulto mayor salió a buscar castañas y fue encontrado muerto en un predio agrícola

HALLAZGO. Trabajadores descubrieron el cuerpo de Luis Ricouz y avisaron a la policía. Se estima una data de muerte entre 2 y 3 días.
E-mail Compartir

Trabajadores de un predio agrícola del sector Hueleco, en la costa de la comuna de San Pablo, encontraron el cuerpo de un hombre en el campo, por lo que avisaron a Carabineros.

El occiso fue identificado como Luis Ricouz Ortega, de 77 años, domiciliado en el sector Pishuinco, distante a 7 kilómetros de San Pablo.

El adulto mayor vivía solo y estaba en tratamiento médico. Según versiones de los vecinos que lo ubicaban, habría llegado a dicho predio distante a dos kilómetros de su casa para recolectar castañas.

Hallazgo

La tarde del jueves, unas personas que efectúan trabajos en el campo vieron al adulto mayor tendido en el suelo, pero al acercarse se percataron que estaba muerto y el cuerpo en proceso de descomposición.

Ante ello alertaron a la policía y al Ministerio Público, cuyo abogado de turno ordenó la presencia de un equipo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno para la revisión del cuerpo y establecer su eventual causa de muerte.

"No presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. Se indicó que tenía afecciones coronarias, que presumiblemente causaron el deceso. Estamos a la espera de los reportes del Servicio Médico Legal", comento Jaime Quiroz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno.

Pasadas las 16 horas de ayer su familia retiró los restos desde el Servicio Médico Legal (SML) para comenzar su velatorio en la parroquia San Pablo, comuna donde se efectuará el funeral.

77 años tenía el adulto mayor que fue encontrado muerto en un predio del sector Hueleco, en San Pablo.

Detienen a dos menores con armas de fuego en plena calle: uno de ellos es sospechoso de covid

SEGURIDAD. Se trata de jóvenes de 17 años, uno de los cuales fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía. Portaban armamento adaptado para municiones. La policía hizo una ronda preventiva la noche del jueves en la ciudad.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos menores de 17 años, domiciliados en Rahue Alto, fueron sorprendidos por Carabineros portando armas de fuego entre su ropa durante la noche del jueves en Osorno.

Los carabineros que participaban en un servicio especial de seguridad denominado "Ronda Impacto" se percataron que había dos personas jóvenes en actitudes sospechosas en calle María Pinto, en la población Villa Mirasur.

Como eran las 22.30 horas, en medio del toque de queda que rige en el país por la pandemia del coronavirus, los uniformados fiscalizaron a los dos jóvenes, que se pusieron nerviosos cuando se acercaron a ellos. De pronto sacaron desde sus vestimentas unos objetos oscuros y los arrojaron al suelo de manera rápida. Esta acción alertó a los uniformados que estaban a un par de metros de los jóvenes. Tras corroborar, comprobaron que eran armas de fuego.

En el control de identidad establecieron que ambos tienen 17 años de edad, carecen de antecedentes policiales y uno de ellos portaba un arma a fogueo adaptada para municiones.

SOSPECHoso DE COVID

Ambos adolescentes fueron detenidos por carabineros y se contactaron con sus padres para informar del procedimiento.

Cuando los llevaron a constatar lesiones, uno de ellos dijo que tenía dolor de cabeza, por lo que el médico que lo examinó y determinó aplicar un examen PCR. Luego lo envió a su hogar para comenzar con una cuarentena preventiva. Su amigo, sin embargo, no corrió la misma suerte y debió pasar la noche detenido a la espera de ser formalizado.

"Solo uno de ellos fue puesto a disposición del tribunal, ya que el otro manifestó tener síntomas al coronavirus, con cefaleas, por lo que se le hizo un PCR. Quedó a la espera de la citación, no así su amigo que pasó a control", comentó Jorge Münzenmayer, fiscal de turno.

El persecutor indicó que dentro de la Ley de Armas hay una figura legal donde se castiga a quien porte un arma adaptada para ser disparada.

"Una de las armas estaba preparada para calibre 22, es decir, se modificó y eso es un delito especial que se sanciona, según la ley. Pedí que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) analice el arma incautada y me informen sobre sus condiciones y el riesgo que conlleva su utilización", expresó el abogado.

Tras ser formalizado, el muchacho recuperó su libertad, pero quedó con medidas cautelares y se fijó un plazo de 90 días de investigación.

El abogado defensor, Rodrigo Rojas, comentó que el menor carece de anotaciones policiales, siendo la primera vez que se ve implicado en un hecho policial.

"El juez desestimó medidas cautelares más gravosas, toda vez que no se ha dilucidado apropiadamente si el arma es de fogueo o estaría modificada, por lo que se fijaron 90 días de investigación y arraigo nacional", expresó.

Ronda impacto

Carabineros desarrolló la noche del jueves 20 un operativo de refuerzo de sus servicios entre las 20 horas y 2 de la madrugada, donde se detuvo a 9 personas, según comentó José Halabí, subcomisario de los Servicios de Rahue.

"Un detenido mantenía orden vigente, otros fueron detenidos por infracción al toque de queda y los jóvenes de este procedimiento por llevar armas de fuego. Son servicios especiales que permiten dar seguridad a los vecinos de nuestra jurisdicciones, los que seguirán ejecutándose", indicó el oficial policial.

"Solo uno de ellos fue puesto a disposición del tribunal, ya que el otro manifestó tener síntomas al coronavirus, con cefaleas, por lo que se le hizo un PCR. Quedó a la espera de la citación".

Jorge Münzenmayer, Fiscal de Osorno

90 días de investigación decretó el Tribunal de

17 Garantía de Osorno para

San Pablo: 4 accidentes ocurrieron en la Ruta 5

ALERTA. Fueron equipos de emergencia.
E-mail Compartir

Cuatro accidentes carreteros se reportaron la noche del jueves en plena Ruta 5, en la comuna de San Pablo, todos asistidos por bomberos y equipos de emergencia. Dos ocurrieron cerca del puente Pilmaiquén, con media hora de diferencia, donde Carabineros y Bomberos de Río Bueno y San Pablo debieron trabajar para asistir a los ocupantes lesionados, que fueron llevados a recintos asistenciales.

El otro ocurrió cerca de las 21 horas en la zona donde se construye el acceso norte a la villa de San Pablo y el último a las 22 horas en el sector rural Putabla.

Todos estos hechos generaron una congestión vehicular en la Ruta 5, por lo que el tránsito debió ser regulado por carabineros.