Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban recursos para habilitar un segundo albergue de invierno

EN OSORNO. Desde Desarrollo Social se informó que la Gobernación Provincial administrará este espacio ubicado en calle Matta, el que podrá recibir a 20 personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Durante la primera semana del mes de junio deberá comenzar a funcionar el segundo albergue de invierno que implementará en la comuna de Osorno la Seremi de Desarrollo Social.

Así lo informó la seremi Soraya Said, quien comentó que a nivel central aprobaron un monto superior a los $60 millones para implementar este espacio que será administrado, al igual que el año pasado, por la Gobernación Provincial.

Este nuevo albergue se sumará al que funciona en el ex Hogar Dame Tu Mano ubicado en calle César Arcilla llegando a Ercilla, y que es administrado por la Municipalidad de Osorno, el que también tiene capacidad para 20 personas y que hasta el momento ha funcionado con normalidad y con todos sus cupos destinados.

Al respecto la autoridad regional dijo que "como plan Protege Calle en Osorno tenemos diferentes dispositivos habilitados, como lo es el albergue municipal que partió el 23 de abril. Estamos ejecutando las rutas Protege Calle Covid que se desarrollan junto con Carabineros y que partió el 13 de abril donde entregamos alimentación. Ya está en proceso de habilitación el segundo albergue, donde están destinados los recursos que ejecutará la Gobernación y que se está n implementando para tenerlo habilitado a más tardar la primera semana de junio", manifestó la profesional.

Funcionamiento

Al igual que el año pasado, este albergue de invierno tendrá capacidad para unas 20 personas y funcionará en un inmueble ubicado en calle Matta.

"No es tan fácil levantar un albergue, porque no solo tenemos que adquirir diferentes elementos como camas, sino porque estamos en una situación complicada por la pandemia, entonces debemos ver el tema de los protocolos, habilitar las habitaciones para no más de dos personas, entre otros puntos", detalló la seremi de Desarrollo Social.

El año pasado los dos albergues funcionarios hasta el mes de diciembre debido a la pandemia, por lo que se estima que esto se podría repetir, de acuerdo eso sí a la situación que se esté viviendo con consecuencia del covid-19. De ser así, Said dijo que se tendrían que inyectar más recursos para sus funcionamientos.

Junto con ello, quienes administran los albergues también deben organizar o programar actividades dentro de estos recintos con los beneficiados para hacer amena su estadía, más allá de alimentarse y dormir.

Frente a esto, el gobernador provincial Mario Bello, comentó que postularon para administrar este albergue indicó que no han recibido la confirmación oficial por parte de la Seremi de Desarrollo Social.

Bello sostuvo que "por ahora no tenemos convenio firmado. Si todo resulta bien tenemos todo preparado, lugar, implementaron, equipo de trabajo con experiencia en el tema, así que estamos a la espera de poder comenzar una vez que tengamos la confirmación y, por ende, el convenio".

En tanto la seremi de Desarrollo Social comentó que continúan con el proceso de vacunación a personas en situación de calle contra el covid-19 en toda la región de Los Lagos, gracias al apoyo también de Salud, indicando que en Osorno en algunos días deberán inocular con segunda dosis.

"Iniciamos un proceso de vacunación en albergues, en el Hogar de Cristo y adicionalmente comenzamos un proceso junto con Salud con el vacunatorio móvil. Estuvimos en calle Lynch donde unas 30 personas fueron vacunadas y este proceso se debe repetir. Esta semana estuvimos en Puerto Montt, la próxima en Chiloé y luego volveremos a Osorno para segunda dosis", dijo.

"No es fácil levantar un al bergue porque no solo tenemos que adquirir diferentes elementos como camas sino porque estamos en una situación complicada por la pandemia".

Soraya Said, Seremi de Desarrollo Social

7 de junio es la fecha para que este albergue comience a funcionar, el que podrá recibir a 20 personas.

$60 millones destinaron para implementar este segundo albergue de invierno.

Denuncian en PDI a sujeto que atacó a perro boxer que perdió una de sus orejas

MALTRATO. El hecho se registró el pasado miércoles en una parcela en el sector Las Vegas, donde el can fue agredido con una herramienta para sacar murras.
E-mail Compartir

Una denuncia por maltrato animal interpuso en la Policía de Investigaciones de Osorno una familia que vive en una parcela ubicada en el kilómetro 1 camino a Las Vegas, en Rahue Alto, luego que su perro fuera atacado con un "murrero", herramienta utilizada para desmalezar.

Axel Schweitzer, dueño del perro de raza boxer de 3 años y medio llamado "Polo", comentó que esta situación se registró el pasado miércoles a las 21.30 horas, cuando un sujeto de una parcela colindante golpeó a su mascota con la mencionada herramienta".

"Mi perro salió de la parcela porque en el sector andan varios perros asilvestrados que estan atacando animales. En eso comenzó a pelear con uno de estos perros dentro de un sitio de siembra y cuando lo comencé a llamar y a acercarme para traerlo de vuelta, se acerca un tipo y le pega a mi perro con un murrero, quizás para separarlos", manifestó l joven de 16 años.

Cirugía

Luego del ataque, y tras ver que el animal se desangraba al recibir el golpe en cuello y cabeza, lo trasladaron a Osorno para buscar una veterinaria de turno pero al no encontrar, lo llevaron hasta la ciudad de Valdivia, donde fue atendido.

"Lamentablemente, producto del corte que recibió mi perro, tuvieron que amputarle una oreja porque no se la podían salvar. Ahora se encuentra en nuestra casa recuperándose, pero fue una situación terrible", comentó

Ante esta situación la familia dueña del perro estampó el jueves una denuncia en la PDI, indicando que funcionarios estuvieron en el lugar tratando de ubicar a la persona que agredió a su mascota, y quien se encuentra identificado, pero no se encontraba en el lugar.

"Espero que esto se investigue y que haya una sanción para esta persona porque fue una agresión donde perfectamente mi perro pudo haber muerto", dijo Axel Schweitzer.