Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Marco Estroz comercializa pescados y mariscos en Bahía Mansa y relató que el jueves se vio llegar muchos vehículos de visitantes a la comuna, lo que no se dio tanto durante la jornada del viernes, algo que interpreta como resultado de que se había informado la presencia de una patrulla móvil que controlaría en el sector de Carrico, pero que según vecinos, finalmente no se vio en el lugar.

Estroz manifestó que las ventas de este fin de semana en Bahía Mansa para todos quienes venden productos del mar y gastronomía de la zona estuvieron al alza, lo que para ellos ha significado una reactivación económica, muy necesaria, ya que están saliendo de una cuarentena de ocho semanas y de un verano donde hubo muy pocos visitantes.

"Hoy día (viernes) anduvo gente de Osorno, San Pablo, Río Negro, Entre Lagos y Puerto Varas, de muchos lados. Estuvimos bastante complicados con la cuarentena, pero gracias a Dios la gente se ha cuidado y al menos hoy no hay contagiados", manifestó.

Baja movilidad

En tanto desde San Pablo, la alcaldesa (s) de esa comuna, Patricia Rojas, señaló que durante la jornada no se vio mayor movilidad en la comuna, salvo en los horarios en que la gente va a la feria, pero donde se ve gran cumplimiento de la normativa, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

"Se han hecho controles de carácter preventivo con Carabineros siempre con gran disposición, también hemos tenido visitas de la Autoridad Sanitaria. Se ve que toda la comuna está con el ánimo de que en lo posible los contagios no suban y que nos mantengamos controlados", expresó.

Algo muy similar manifestó el alcalde de Purranque, César Crot, quien señaló que es inevitable que llegue gente a la comuna y que la movilidad aumente y se produzcan reuniones en casas, pero al menos durante este viernes no se vio mucha gente en las calles.

"Por lo menos este viernes feriado, que uno podría presumir que ande más gente por visitas, lo que pudimos detectar es que no hubo tanta movilidad", dijo.

Además, el comercio estuvo prácticamente cerrado en la comuna, lo cual es perjudicial para los purranquinos, tomando en cuenta el difícil momento económico que han pasado por la pandemia, pero que contribuye a que la gente permanezca en sus casas, sobre todo en el sector urbano, donde los contagios son mayormente probables, al haber una mayor densidad poblacional.

En relación a los patrullajes y fiscalizaciones que la Seremi de Salud anunció que se realizarían a partir del viernes, la entidad no entregó los datos hasta el cierre de esta edición.

"Hoy día anduvo gente de Osorno, de San Pablo, de Río Negro, de Entre Lagos y Puerto Varas, de muchos lados"

Marco Estroz Comerciante de Bahía Mansa

3 días feriados en fase 2 viven seis comunas de la provincia, donde solo se puede circular con pasaporte sanitario y un permiso especial de la Comisaría Virtual para ir de una comuna a otra.

Una estrategia que incluye controles a través de barreras móviles y patrullas que realizan fiscalizaciones nocturnas y a cumplimiento de cuarentenas desarrolla la Seremi de Salud este fin de semana.

520 casos activos tiene actualmente la provincia de Osorno, cifra que hace una semana era de 345 pacientes, por lo que la población debe estar muy consciente del autocuidado.