Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Actualidad general
  • Deportes

Covid-19: la provincia registra 104 casos este domingo y tres personas fallecidas

PANDEMIA. En la región hubo 292 infectados y nueve decesos.
E-mail Compartir

El seremi de Salud Alejandro Caroca entregó el reporte regional de nuevos casos de covid-19, que arrojó un total de 292 contagios, de los cuales 104 corresponden a la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 63, Puerto Octay 1, Purranque 9, Puyehue 10, Río Negro 18 y San Pablo 3.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 66, Calbuco 8, Cochamó 1, Fresia 8, Frutillar 4, Los Muermos 1, Llanquihue 7, Puerto Varas 11, Castro 25, Ancud 13, Chonchi 9, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 9, Puqueldón 2, Queilen 1, Quellón 5, Quemchi 2, Quinchao 5 y Hualaihué 3, además de 2 casos sin notificar y 5 con residencia en otras zonas del país.

En la Región hay en total 1.583 casos activos, de los cuales 394 son de la provincia.

Decesos

Este domingo la plataforma Epivigila informó de 9 fallecidos, correspondiendo a dos de Osorno, uno de San Juan de La Costa, dos de Puerto Montt, uno en Calbuco, uno en Los Muermos, uno en Castro y uno en Chonchi.

Del total de 625 cupos de residencias sanitarias, hay 136 de ellos disponibles.

En la región se hicieron un total de 4.164 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de 6,5%, de los cuales 1.129 son de la provincia de Osorno, con 9,2% de positividad.

En la región hay una cobertura sobre el 61% de primeras dosis de vacunas del covid y 51% de segundas dosis.

Además, la situación sanitaria global de Los Lagos muestra en los últimos 5 días un leve ascenso, por lo que el seremi llamó a aumentar los esfuerzos para evitar los contagios del agresivo virus.

El coordinador de la red integrada de la región, Jorge Tagle, detalló que hay 268 personas hospitalizadas por covid-19 y de ellas 74 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 58 están conectadas al sistema de ventilación mecánica.

La red cuenta con 10 camas UCI libres y 32 ventiladores mecánicos desocupados.

Patricio Vallespín y Ricardo Kuschel pasan a la segunda vuelta: se enfrentarán el 13 de junio

RESULTADOS. Ambos candidatos continuarán con la campaña para lograr los votos que se requieren para ganar el sillón de la máxima autoridad regional, que se elige por primera vez.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una competencia que se veía compleja de resolver en primera vuelta se dio en la elección del nuevo Gobernador Regional, donde los candidatos Patricio Vallespín (DC) y Ricardo Kuschel (RN) se enfrentarán nuevamente para definir el resultado final el próximo 13 de junio.

En la elección compitieron en total cinco candidatos, tratándose de Jaime Sáez del Frente Amplio, Ricardo Kuschel de Chile Vamos y militante de Renovación Nacional, Alfonso Belmar por Ecologistas e Independientes, Patricio Vallespín de Unidad Constituyente y militante de la Democracia Cristiana y Paola Venegas Por Dignidad Regional.

Diálogo con la oposición

Quien se llevó la primera mayoría en esta primera vuelta fue el candidato DC y ex intendente de Los Lagos Patricio Vallespín, quien hasta la hora del cierre de esta edición alcanzaba el 36,5% de los votos.

Tras el resultado, Vallespín agradeció a sus votantes, ya que sacar la primera mayoría en una elección altamente competitiva, donde se enfrentaban cuatro aspirantes de oposición, es muy positivo para su candidatura.

"Es una gran noticia y obviamente ahora hay que prepararse para la segunda vuelta que, de alguna manera, nos obliga a generar una integración y conversaciones con los otros actores de oposición que obtuvieron también sus respectivas votaciones para enfrentar con el máximo de unidad al candidato Kuschel", manifestó Vallespín.

El representante de Unidad Constituyente comentó que veían muy difícil un triunfo en primera vuelta, ya que la dispersión de votos entre candidatos de oposición en este caso era muy amplia, lo cual hacía complejo obtener un triunfo inmediato.

"Uno siempre tiene la esperanza, porque se hizo una campaña que fue muy potente y estuvimos muy cerca de eso, pero así es la democracia y ahora hay que esperar esta segunda vuelta, donde obviamente tendremos la misma energía para ganar la Gobernación de la Región de Los Lagos", manifestó.

El candidato DC expresó que el electorado de la provincia de Osorno resulta clave para el futuro de la construcción del Gobierno Regional, ya que a nivel local también se le dio la primera mayoría.

Campaña y trayectoria

Por otra parte, el candidato de Chile Vamos, el frutillarino Ricardo Kuschel, quien es consejero regional, anteriormente fue concejal y al cierre de la edición contaba con el 26,03% de los votos, se mostró muy contento por el resultado de esta elección, por lo que desde hoy comenzará a trabajar para ganar la segunda vuelta en la región.

"Hoy día se acaba un partido y mañana empieza el otro, y el otro es la segunda vuelta donde habrá que hacer lo que corresponde. Contar la historia de uno, contar lo que he hecho y creo que obtuve una buena votación", señaló.

Kuschel mostró su preocupación por el ánimo de la gente para ir a votar, por lo que también su aspiración va por aumentar el número de sufragios en junio.

"Como frutillarino, como un hombre de un pueblito chico, que ha hecho el camino largo de la política, porque llevo 30 años en esto, tener la posibilidad de ir a una segunda vuelta con un candidato que lo traen de Santiago para que desarrolle nuestra región, me parece que es un desafío tremendo y lo haré con el cariño de siempre", sostuvo.

El candidato de RN afirmó que seguirá trabajando para lograr la mayoría con una campaña principalmente centrada en medios de comunicación locales, como radios y diarios, para dar a conocer sus propuestas, ya que debe optimizar sus recursos que debe devolver al Servel, donde además se apoya en su trayectoria de más de 30 años en la política de la Región de Los Lagos, donde ha vivido siempre.

"Uno siempre tiene la esperanza porque se hizo una campaña muy potente y estuvimos muy cerca".

Patricio Vallespín, Candidato U. Constituyente

"Hoy día se acaba un partido y mañana empieza otro y el otro es la segunda vuelta".

Ricardo Kuschel, Candidato de Chile Vamos

40% de los votos debía tener un candidato a gobernador regional para ganar en la primera vuelta.