Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia: los cinco candidatos al sillón municipal sufragaron en el primer día

LOS RÍOS. Todos coincidieron en importancia del proceso y la necesidad de la participación comunitaria. Ayer votaron 28 mil 275 personas, el 20.40 por ciento del total de habilitados.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Los cinco postulantes a la alcaldía de Valdivia sufragaron ayer, durante las primeras horas de las Elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales 2021, coincidiendo en que se trata de un proceso histórico y que necesita de la participación de la mayor cantidad posible de electores.

En la comuna de Valdivia hay un total de 138 mil 619 personas habilitadas para sufragar en 406 mesas ubicadas dispuestas en 31 locales de votación. También, del total de electores hay 18.194 que declaran pertenecer a pueblos originarios. Hoy, en el segundo día de elecciones, las mesas estarán abiertas de 8 a 18 horas. En la comuna además, hay 72 candidatos para ocho puestos en el concejo municipal.

En el primer día de los comicios, en la capital regional sufragaron 28 mil 275 personas, porcentaje equivalente al 20.40% de los ciudadanos habilitados para sufragar.

Postulantes

El actual alcalde y candidato a la reelección Omar Sabat (Independiente Chile Vamos) sufragó a las 10 de la mañana, en la mesa 133 de la Escuela Francia y reiteró el llamado "a participar y votar lo antes posible, aunque como el proceso se realiza en dos días, es probable que asista mucha más gente mañana (hoy)".

Pasadas las 10 horas fue el candidato independiente y actual concejal en ejercicio, Felipe Riffo, quien votó en la mesa 162 del Liceo Industrial. "Es la oportunidad que tenemos los valdivianos para elegir a nuestras autoridades y el camino que seguirá la comuna en los próximos cuatro años", aseguró, añadiendo que también es importante la elección de "quienes van a redactar la nueva Constitución".

Luego, cerca de las 11.30 horas, Carla Amtmann llegó a sufragar a la mesa 86 de local del Instituto Italia. La militante de Revolución Democrática y representante del Frente Amplio indicó que "existe un espíritu de votación muy similar al del plebiscito" e invitó a toda la comunidad "a que no se queden en sus casas, independiente de quienes sean sus candidatos", porque "el país está cambiando, pero hay que demostrarlo en las urnas".

Pasado el mediodía votó el ex alcalde DC Gonzalo Espinoza, en representación del Pacto Unidos por la Dignidad. "Nuestra responsabilidad como ciudadanos es participar en las elecciones, porque así se afianza la democracia", manifestó luego de sufragar en el Liceo Industrial (mesa 151).

Finalmente, el candidato César Collao, representante del Pacto Ecologistas e Independientes, sufragó pasadas las 12.30 horas en la mesa N° 159 del Liceo Industrial y señaló su confianza en que este domingo "aumente el entusiasmo de la gente" y que "cuando la gente pide cambios, debe reflejarse en las votaciones".

406 mesas receptoras de sufragios distribuidas en 31 locales de votación esperan a 138 mil 619 electores.

Futrono: Destacan normalidad del proceso, aunque solo hubo un 19,25% de participación

PRESENCIA. Electorado debe escoger a su nuevo alcalde de entre tres alternativas y hay 31 candidatos a concejal.
E-mail Compartir

Sin contratiempos, pero con una baja asistencia a los locales de votación fue el sábado de elecciones en Futrono. La presencia en las urnas se tradujo en un 19,25%, es decir hubo 2.818 votantes según lo indicado por el Servicio Electoral.

Aproximadamente a las 10.20 horas se logró la constitución de las 46 mesas distribuidas en los locales de Futrono (34), Llifén (6), Nontuelá (4) y Curriñe, que este año funciona con dos mesas.

"La mañana estuvo marcada principalmente por la alta presencia de adultos mayores, que son lo que siempre cumplen primero con el proceso. En relación al público general, Nontuelá fue el sector que menos afluencia registró, por eso creemos que hoy habrá una jornada mucho más demandante", explicó el teniente coronel Max Velasco, Jefe de Fuerzas en la comuna.

En relación al comportamiento de los votantes en el contexto de la pandemia, el uniformado valoró el entendimiento general a medidas como el distanciamiento físico y el uso de mascarilla en todo momento. "Los facilitadores están cumpliendo con una gran labor educativa, que además ayuda bastante al orden de un proceso donde las personas están colaborando al entender que se deben cuidar".

A las urnas

La elección de autoridades locales en Futrono considera una papeleta con 31 nombres que aspiran a ser parte del nuevo concejo municipal. En tanto, para alcalde hay tres alternativas. El candidato independiente José Alvarado fue el único que sufragó ayer. Le correspondió en Nontuelá, donde según dijo, evidenció lo complejo de una elección a la que cada votante se le debe entregar cuatro papeletas diferentes.

Hoy sufragarán los candidatos Claudio Lavado (que aspira a la reeleción y que en 2016 ganó con 3.766 votos) y Sarita Jaramillo. La ex alcaldesa del período 2021-2016 está de vuelta en el mundo político y le corresponderá votar en el sector e Llifén.

46 mesas de sufragio son las que funcionan en Futrono y en los sectores de Llifén, Nontuela y Curriñe.