Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunidades de Purranque y Río Negro se sumaron desde temprano al ejercicio democrático

PROVINCIA. Jefes de locales valoraron la asistencia de los votantes, incluso varios de ellos viajaron desde apartadas zonas rurales y costeras. Pese a las condiciones climáticas en Caleta Cóndor y Huellelhue, igual se dispusieron recorridos.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Un inicio tranquilo tuvo el proceso eleccionario en la comuna de Purranque, donde el mayor centro de votaciones es el Liceo Tomás Burgos con 20 mesas y que además congrega el Colegio Escrutador. Las primeras se constituyeron a las 8 horas, siendo las más alentadas las vocales de la Mesa 1 de mujeres.

El delegado del local es el joven profesional Alfonzo Azócar, quien se sumó a esta legión del Servel hace cuatro años. "Es una buena y grata experiencia el hecho de participar en un evento cívico de esta naturaleza. Es un gran aliciente tanto para mí como para la comunidad", expresó.

En el recorrido de este diario ayer por las calles de Purranque, la conocida dirigente del Comité de Vivienda San Miguel, Ana María González, anunció que votará este domingo en la Escuela Villa Lo Burgos: "Obvio que hay que ir a votar, participar en todas estas cosas hace muy bien", subrayó.

El tranquilo inicio de jornada también se vivió en el Colegio Crecer, Instituto Alemán y Bertoldo Hoffman de Corte Alto. Mientras que en la cordillerana Escuela Nueva Israel de Hueyusca todo estuvo "dentro de la normalidad", en palabras del delegado Sixto González.

Las mesas se instalaron a las 9 horas y comenzaron a funcionar a las 9:10. Y cerca de las 11 ya habían votado alrededor de 70 personas. Sin embargo se esperaba que por la tarde mejorara la afluencia de público, aun cuando los vocales de las tres mesas coincidieron en señalar que "el día fuerte será hoy domingo".

En la apartada localidad deben votar 901 personas y los de la Mesa 1 Mixta fueron los primeros en comenzar a trabajar. Sixto González detalló que como equipo tenían designada una sala donde iban a quedar guardadas las urnas con los votos sabatinos, de una elección denominada "con suspensión nocturna", resguardada con la celosa colaboración de personal de la Armada y Carabineros.

"Es un trabajo extra para todo el equipo. Siempre esperamos que venga mucha gente a votar. Todo tiene sentido. La democracia se cuida sólo si las personas ejercen su derecho a voto", expresó González.

Río NEGRO

Agotador, como siempre, fue el traslado de los primeros vecinos que viajaron desde Caleta Huellelhue hacia los locales de votación, sea el colegio de la villa de Riachuelo, como los principales de la comuna de Río Negro, entre los que se cuentan las escuelas Río Negro, Andrew Jackson y Liceo José Toribio Medina.

La mar estaba mala y por lo tanto la vía más expedita fue el camino, utilizando el transporte terrestre subsidiado. En la avanzada, el paramédico Guido Carrión comentó que en esta época eso es así. "La gente tiene interés, de hecho este jueves salieron algunos por tierra ya que por mar fue imposible. Y este viernes salió el resto en camioneta y bus", explicó.

Este domingo habrá otro recorrido que saldrá desde Caleta Huellelhue a las 8 horas y se retornará a las 14 horas desde Río Negro. Un recorrido especial porque la comunidad lo pidió. Las condiciones marítimas están muy malas, con olas de hasta 4 metros según informaron los marinos.

En la localidad de Putrihue, el dirigente Juan Yefi comentó que votará esta jornada. "Pretendo ir este domingo, porque como uno trabaja en el campo, siempre hay urgencias que atender. Este año se demorará la votación porque son cuatro papeletas, y si uno no se sabe bien el número de su candidato, esto va a costar mucho", reflexionó.

Enlaces

La coordinadora del Personal de Enlace del Servel (PESE), Olimpia Hein, manifestó que como equipo le corresponde velar porque se cumplan las medidas para prevenir el contagio de covid-19. Para ello es necesario que todos los actores que participan en estas elecciones respeten el protocolo sanitario concordado entre el Servel y Minsal.

El delegado de cada local les entregó el kit que incluyó mascarillas, escudos faciales, guantes de nitrilo y toallas húmedas desinfectantes. Además una botella de alcohol gel y otras de alcohol líquido con glicerina y rociador para que desinfecten sus manos, así como otras superficies.

En la provincia del Ranco los electores madrugaron y debieron reemplazar a vocales ausentes

REGIÓN DE LOS RÍOS. El intendente César Asenjo asistió a emitir su sufragio en la escuela Río Bueno. Para hoy se espera mayor afluencia de votantes.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

En La Unión y Río Bueno, las principales comunas de la provincia del Ranco, el proceso electoral se inició de forma normal, con la salvedad de vocales ausentes que tuvieron que ser reemplazados con rapidez para recibir a los electores, los cuales llegaron en algunos casos a las 7.30 de la mañana, aunque los primeros pudieron votar pasada las 8 horas.

Cerca del mediodía el intendente regional, César Asenjo, junto a las autoridades en este proceso, se refirió a la importancia de esta elección y lo histórico de la decisión de la gente.

Destacó que el 100% de las mesas se constituyeron antes de las 10 horas, y que en la escuela Río Bueno, su local de votación, todo era expedito. Mencionó que en la Región de Los Ríos existe una gran cantidad de servicios de locomoción para trasladar a las personas que viven en zonas rurales.

En La Unión, en tanto, hubo un hecho que atrajo el interés de la comunidad, cuando una votante manifestó que se le entregó un voto marcado. Este imprevisto fue aclarado por el encargado del local Carlos Cordero, que explicó que se debió al error de uno de los vocales, cuando entregó el voto de otro sufragante, al que ayudaba a doblar la cédula. El tema fue aclarado con rapidez, aunque el caso se viralizó en redes sociales.

En otro de los 10 establecimientos en la capital del Ranco, la abogada Ivonne Fuentes aludió a la normalidad del proceso a la poca afluencia levemente por encima del 5% y que esperaba se recuperara el domingo. Las 12 mesas de su local en la Escuela Especial estaban con dotación completa de sus vocales, en una jornada sin mayores novedades y de mucho respeto.

Calles casi sin movilización, sólo la esencial, y una discreta presencia de Carabineros para el control de la seguridad, caracterizaron la jornada; eso mismo se repitió en la vecina comuna de Río Bueno, con un efectivo despliegue de la policía y personal uniformado.