Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delegados de locales realizan una "vigilia" para resguardar los votos

INÉDITO. Este nuevo proceso de dos días estuvo marcado por el cierre temporal de los locales de votación durante la noche de ayer, con tal de continuar hoy con la última jornada electoral.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una jornada extenuante tuvieron ayer los delegados de los 45 locales de votación habilitados en la provincia, 23 de ellos en la comuna de Osorno, en este nuevo proceso de elecciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernador regional que culmina hoy.

Y cómo no, si por primera vez en la historia de los plebiscitos en el país el proceso se vivirá en dos jornadas, por lo que ayer a las 18 horas ya se cerraron las mesas para continuar hoy con los sufragios desde las 8 horas.

El delegado del local de votación ubicado en el colegio San Mateo de Osorno, Rodrigo Trecamán, comentó que "una vez terminada la jornada de votación, los presidentes o presidentas de mesas declaran suspendido el proceso para luego completar un acta donde se entrega la información relacionada a cuántas personas votaron en la mesa, cuántas colillas de voto se utilizaron (4 por cada persona) y cuántos votos que estaban disponibles no se utilizaron".

Agregó que luego de esto se procedió al sellado de la urna mediante una huincha engomada de color amarillo, la cual debe cubrir por completo la ranura donde se ingresan los votos y los costados por donde se abre la caja.

Por encima de ésta, se instalaron a los costados los sellos de seguridad grises que poseen un número único y que tuvieron que ser firmados por los vocales de mesa.

Estos sellos dejan una huella verde en caso de que sean removidos, por lo que queda en evidencia si hay una alteración en la urna.

Resguardo

Durante más de 24 horas deberán estar despiertos los delegados de los diferentes locales de votación, porque gran parte de ellos tuvieron que quedarse durante la noche de ayer al interior de estos recintos para resguardar las urnas y los votos junto con personal del Ejército de Chile.

La delegada del local de votación habilitado en el Osorno College, Pamela Carreño, comentó que en "este protocolo entregado por el Servel se estableció que las personas que tienen que quedarse son un apoderado general por lista, un delegado del Servicio Electoral y un asesor del delegado, quienes tienen que resguardar los votos que se encuentran en una sala y donde se implementan diferentes medidas de seguridad para evitar manipulación de los votos".

Comentó que las personas que se quedan deben estar despiertos toda la noche porque el objetivo es vigilar los votos, deben permanecer a más de 2 metros de la puerta del lugar donde se encuentran los sufragios.

"En nuestro caso son 100 cajas las que se guardan en este local y en la mañana del domingo se abre la puerta como a las 7.30 horas para dejar todo listo para la segunda jornada de elección", apuntó Carreño.

Mientras que la delegada del local de la escuela de Arte y Cultura (ex Zenteno) Paulina Pool, comentó que "se destinó una sala para resguardar los votos y las cajas. Aparte del personal militar, me voy a quedar yo también porque cuesta encontrar una persona de confianza, además no todos van a querer pasar la noche en este lugar porque no se puede dormir. Así es que tomaré harto café, ver alguna película o buscar algo para leer será en mi caso el pasatiempo y a estar con las pilas puestas para el domingo porque la jornada será más extenuante aún".

" Aparte del personal militar, me voy a quedar yo también porque cuesta encontrar una persona se confianza, además no todos van a querer pasar la noche en este lugar porque no se puede dormir".

Paulina Pool, Delegada en escuela de Arte y Cultura

27 delegados son los que están en los locales de la comuna de Osorno. A nivel provincial son 45.

18 horas de ayer se suspendió la votación, la que continuará hoy desde las 8 horas.

Vocales voluntarios y nuevos marcaron su presencia en votaciones

PARTICIPACIÓN. En diferentes locales de Osorno se registró esta tendencia.
E-mail Compartir

Uno de los hechos que también marcó la primera jornada del proceso de votación fue la presencia de decenas de vocales nuevos, entre ellos muchos jóvenes, además de personas que se presentaron en los recintos como voluntarios.

Uno de los vocales que por primera vez cumplió esta tarea fue César Cárdenas de 34 años, quien trabaja en un local de venta de repuestos de vehículos, quien comentó que "no pensé que iba a salir designado como vocal, pero vine a cumplir con mi deber cívico. En la mesa donde fui designado somos todos nuevos, así es que entre todos nos vamos ayudando y aprendiendo".

Participación

Con sólo 20 años, y mientras muchas mesas aún no tenían sus integrantes, Camilo Ojeda se presentó ante la delegada de local de la Escuela de Arte y Cultura (ex Zenteno) y le manifestó que quería ser vocal voluntario.

Ante ello, reconoció que la encargada le dio la bienvenida, aunque estaba asustado un poco al inicio, según reconoció.

Sobre su motivación, este alumno de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad de Los Lagos detalló que "me llamó la atención el proceso y quería saber cómo era la experiencia".

De hecho en este local llegaron cuatro personas como voluntarios, también atraídos por el hecho de que a cada vocal de mesa se le cancelará un monto de 60 mil pesos por los dos días de trabajo cívico.

Matrimonio aprovecha las elecciones para vender sopaipillas

E-mail Compartir

Un matrimonio de emprendedores osorninos comenzó a trabajar desde muy temprano este sábado, con el propósito de aprovechar el proceso electoral de este 15 y 16 de mayo.

Patricio Herrera y Hery Mera tienen su carrito en las afueras de su hogar, en la esquina de Perú con Guatemala, en el sector de Rahue Alto. Ahí acostumbran a captar clientes que transitan por esta zona a diario para ir a trabajar entre las 6:30 y 11 horas.

Aunque esta actividad económica viene desde hace un tiempo, por la pandemia tuvieron que salir de las calles ya que tienen dos hijos. Hace dos semanas volvieron a este punto de la zona para retomar sus ingresos y atender durante los comicios.

Ambos comentaron que les ha ido bien con las ganancias, ya que temprano acudieron muchos vocales, pero creen que hoy puede mejorar. Mera explicó que trabajan desde temprano, por lo que esperan que la gente los prefiera al ser un emprendimiento familiar.