Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno alcanza el 50% de la población objetivo vacunada con segunda dosis

INOCULACIÓN. En la comuna, la mayor cantidad de rezagados se encuentra en los grupos de 59 años hacia abajo, por ello desde la salud primaria piden optimizar el proceso sin grupos etarios.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

A más de tres meses de que comenzara el proceso de vacunación en el país, la comuna de Osorno logró este viernes tener el 50% de su población objetivo vacunada con las dos dosis, donde la población sobre los 60 años es la que más ha concurrido a la inoculación, ya que se observa una lentitud en el público bajo esos rangos etarios.

De acuerdo a los datos que entrega el recientemente estrenado visor territorial de vacunación, Osorno este viernes logró tener el 50,1% de su población vacunada con segunda dosis, es decir que 67.565 osorninos ya cuentan con su inmunización.

En cuanto a las primeras dosis, en la comuna de Osorno se ha concretado el 59% de esta primera vacuna, lo que equivale a 79.527 personas.

A la fecha el total de rezagados es de 19.120 personas, las que se encuentran principalmente ubicadas en los grupos de 39 a 49 años, donde el 63% de ellos recibió al menos una dosis. Más arriba está el rango entre los 50 a 59 años, con un 76% de inmunizados.

Dentro de los grupos con mayor alcance de este plan se ubica el de 70 a 79 años, donde un 89% de ellos ya está inmunizado, seguido por quienes tienen más de 80 años, con 86% y una cifra similar muestran los osorninos de 60 a 79 años, con 85% de vacunados.

Cabe destacar que actualmente se está llevando a cabo la vacunación de la población menor de 39 años, donde ya se ha alcanzado un 36% de dosis aplicadas en Osorno.

En cuanto a las segundas dosis entregadas en el resto de la provincia, la comuna con el mayor porcentaje es Puyehue, con 60,7% y le siguen Río Negro con 54,7%, San Juan de La Costa con 53,4%, Puerto Octay con 52,6%, Purranque con 50,6% y San Pablo 47,1%.

En relación al desarrollo de este proceso en Puerto Montt, los números son marginalmente más bajos: en la capital regional el porcentaje de segundas dosis alcanza un 48,4%, mientras que en primera dosis se ha cubierto al 57,4% de la población.

Baja en pacientes UCI

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, manifestó su satisfacción por la manera en que la población ha llevado este proceso en la región y en la provincia de Osorno, ya que este número representa un segundo hito para lo que ha significado esta vacunación a nivel local, luego de alcanzar en marzo el 50% de las primeras dosis.

Caroca explicó que el resultado de esta meta se verá en las próximas semanas, donde se apreciará un descenso en la ocupación de camas, tanto de cuidados intensivos como hospitalarias.

"Esto es parte del proceso que hemos señalado, que va a ser importante para ir a futuro liberando las restricciones sanitarias y que nos hemos visto en la obligación de imponer", expresó el seremi.

Optimizar el proceso

Por otra parte, el director del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Jaime Arancibia, sostuvo que esta cifra significa que están faltando aproximadamente 68 mil dosis para alcanzar al 80% de la población objetivo, que en Osorno llega a 134 mil personas.

Arancibia destacó que esta meta está por sobre la media nacional, que en segundas dosis llega al 48,9%; no obstante, desde el Departamento de Salud tienen presente que en la Región Metropolitana hay cinco comunas que ya están entre el 60% y 70% de cumplimiento en segundas dosis.

"Se le presentó al seremi para que haga llegar al Ministerio de Salud esta inequidad que hay en términos de cómo estamos avanzando todos a nivel nacional y eso significa que hay algunas comunas que han dispuesto de suministros en mejores condiciones que nosotros", sostuvo.

Arancibia detalló que en la comuna se logra colocar entre 1.600 y 2 mil dosis diarias, donde los equipos pueden entregar 25 por hora, en una realidad en que actualmente hay muchas horas muertas en una jornada, por una gran inasistencia de los grupos que corresponden a cada día.

Es por ello que desde Osorno se está solicitando modificar el esquema de los grupos programados para optimizar el proceso.

"Hay algunas comunas que han dispuesto de suministros en mejores condiciones que nosotros"

Jaime Arancibia, Dir. Depto. de Salud Municipal

16 de agosto estima el Depto de Salud Municipal que se lograría la meta del 80% de la población vacunada.

30 de junio es la meta para vacunar al 80% de la población objetivo en el país.

La provincia de Osorno suma 59 casos de covid-19 y dos fallecidos este viernes

BALANCE. La región presentó 337 contagios, una cifra mucho más alta que en días anteriores y un total de 7 decesos. La ocupación hospitalaria sigue alta.
E-mail Compartir

La jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Marcela Cárdenas, entregó el reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este viernes, el que arrojó un total de 337 contagios, de los cuales 59 corresponden a la provincia; de ellos, la comuna de Osorno tiene 38, Puerto Octay 2, Purranque 10, Puyehue 4, Río Negro 4 y San Pablo 1.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 116, Calbuco 2, Fresia 16, Frutillar 8, Los Muermos 10, Llanquihue 16, Maullín 1, Puerto Varas 17, Castro 28, Ancud 25, Chonchi 9, Curaco de Vélez 2, Dalcahue 6, Quellón 8, Quemchi 2, Quinchao 6; además de 3 casos sin notificar y 3 de otras zonas del país.

En la región hay un total de 1.506 casos activos, de los cuales 345 son de la provincia de Osorno.

Este viernes la plataforma Epivigila informó de 7 nuevos fallecidos en la región, donde una corresponde a Puyehue, otra a San Juan de La Costa, 3 de Puerto Montt, una de Cochamó y una de Fresia.

En Los Lagos se hicieron en total 4.704 exámenes PCR, con una positividad de 5,97%, de los cuales 810 son de la provincia, con una positividad de 8%.

La disponibilidad regional de cupos de residencias sanitarias es de 156 a la fecha.

El coordinador de la red integrada de la Décima Región, Jorge Tagle, informó que hay 250 personas hospitalizadas en los establecimientos públicos y privados; de ellos, 70 están en UCI, de los cuales 60 están con ventilación mecánica.

La disponibilidad de camas UCI es de 6%, es decir, 8 desocupadas y un 29% de ventiladores mecánicos, lo que significa 37 libres.