Verónica Salgado
A cuatro tres de los comicios de este fin de semana para elegir alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, los distintos candidatos realizan masivos despliegues tanto, en terreno, medios como en internet, con el objetivo de lograr que la ciudadanía les entregue su respaldo a través de su voto en las urnas este 15 y 16 de mayo.
Las coaliciones del oficialismo y la oposición coinciden que los comicios tendrán una alta participación ciudadana, cercana al 50% del padrón electoral (214.027 personas en la provincia), mientras que de cara a los resultados las proyecciones son encontradas: por un lado Chile Vamos apuesta por ganar las alcaldías de 5 de las 7 comunas de la provincia, cálculos muy similares a los que barajan en el Partido Socialista (PS) y la Democracia Cristiana (DC), quienes apuestan por quedarse con las alcaldías de toda la provincia.
La comuna de Osorno es la que concentra las mayores expectativas.
En el proceso eleccionario compiten a nivel provincial un total de 305 candidatos, que corresponden a alcaldes (22), concejales (250), gobernadores (5) y constituyentes convencionales (28), a los que se suman 62 constituyentes indígenas (podrán sufragar sólo quienes aparezcan habilitados como pertenecientes a pueblos originarios).
Municipales
En la comuna de Puyehue compiten la actual alcaldesa María Jimena Núñez (UDI) y Renato Uribe (PS) representando a la oposición; en Purranque la definición será entre el actual alcalde César Crot (DC), la actual edil Selma Silva (independiente por Chile Vamos) y el independiente Isidoro Barquín.
En Río Negro buscan ocupar el sillón alcaldicio los candidatos Sebastián Cruzat (RN), Claudia Pailalef (PS), y Marcos Guzmán y Claudio Gavilán (ambos independientes); en San Pablo va por la reelección, por un segundo periodo, Juan Carlos Soto (RN), a quien se suman el edil Elías Huanquilén (PS), Enrique Cárdenas y Brenda Jara (ambos independientes). Mientras que en la comuna de Puerto Octay compiten la alcaldesa María Elena Ojeda (RN) y el concejal Gerardo Gunckel (PR); y en San Juan de la Costa, la disputa está entre el actual alcalde Bernardo Candia (DC) y las concejalas Margot Barrientos (ex DC) y Prosperina Queupuán (ex PS).
El presidente regional de RN, el diputado Alejandro Santana, manifestó que existe una total convicción que la comunidad entregará el respaldo a los candidatos del oficialismo, lo que significará el triunfo en seis comunas de la provincia.
"No hay duda que tenemos a los mejores candidatos, personas con tradición de servicio social y queridos por sus comunidades. Vamos a lograr el triunfo en las comunas de Puyehue, Puerto Octay y San Pablo, a las que se sumaran Río Negro y también tenemos confianza en ganar en Purranque", dijo el dirigente.
Oscar Valenzuela, presidente de la DC regional, destacó el respaldo que la comunidad ha manifestado públicamente durante los meses de campaña a las distintas cartas de oposición en la provincia, tanto para alcaldes como concejales.
"Los resultados siempre se definen en las urnas, pero tenemos la convicción que nuestras primeras cartas, primero como partido y después como oposición, son las mejores, porque la comunidad conoce su trayectoria y el trabajo que han realizado. Por eso esperamos con prudencia, pero creemos que vamos a lograr una amplia votación y nos quedaremos con la gran mayoría de las alcaldías de la provincia y también con representantes en los concejos municipales", dijo Valenzuela.
Triunfo
El presidente regional del PS, el diputado Fidel Espinoza, fue mucho más categórico en su proyección. "En la provincia de Osorno vamos a tener un pleno total en las elecciones municipales, donde nuestros candidatos ganarán las alcaldías de las 7 comunas. Esto es el resultado del trabajo de años que realizan con la gente, pero también la consecuencia de la mala gestión del Gobierno actual", dijo Espinoza.
Andrea Tarziján, presidenta regional de la UDI, también manifestó su confianza por el triunfo de los candidatos oficialistas. "Aquí la gente tiene claridad que es necesario contar con autoridades comprometidas y por eso estamos convencidos que vamos a tener excelentes resultados. La gente sabe que la gestión del Gobierno ha sido adecuada y eso lo demostrarán en las urnas este fin de semana", dijo.
Osorno
La comuna de Osorno concentra las mayores expectativas, donde son cuatro candidatos los que buscan quedarse con el sillón que durante 12 años ha ocupado Jaime Bertín (inhabilitado por ley para presentarse a la reelección). Las opciones son los independientes Osvaldo Hernández y Marcelo Anuch; Emeterio Carrillo (DC), carta única de la oposición; y Ximena Acuña (RN).
"Es evidente que vamos a quedarnos con el triunfo, porque Ximena Acuña es la candidata de Chile Vamos. Es lamentable lo que ocurre con la llegada de mala forma de Marcelo Anuch, quien taimado por no ser respaldado, se presenta por fuera, pero la gente sabe que es un voto perdido. Vamos a tener a la primera alcaldesa mujer este domingo", indicó el presidente regional de RN.
Toda la oposición respalda a Emeterio Carrillo, quien aseguran tendrá una votación contundente. "No hay duda que la gente votará por Emeterio Carrillo, porque sabe será un gran alcalde para Osorno. La derecha no tiene nada que hacer, más aún si van divididos, porque Marcelo Anuch es la carta en las sombras de la UDI", dijo Espinoza.