Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal reportó dos decesos y la seremía informó 169 casos de covid-19 en Los Ríos

REGIONAL. La cantidad de contagiantes activos llega a 870 y los hospitalizados son 128. Ayer, los contagios diarios fueron liderados por Mariquina (42), Valdivia (36) y Panguipulli (33).
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Mientras el Ministerio de Salud informó ayer dos nuevos decesos asociados a covid-19 en Los Ríos, la seremía reportó la detección de 169 nuevos contagios casos de coronavirus entre personas con residencia en la región.

Respecto a la cantidad de fallecidos, en el informe nacional la cifra llega a 379 personas y el reporte regional señala 344. En este contexto, la Autoridad Sanitaria informó el deceso -en los últimos días- de 3 personas por causas asociadas al covid-19 en la región: una mujer de 61 años, de la comuna de La Unión; una mujer de 88 años, de la comuna de Lanco y un hombre de 46 años, de la comuna de Panguipulli.

Contagios

En el ámbito de los contagios, la seremía reportó ayer un total de 168 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y adicionalmente un caso notificado desde la Región de Los Lagos.

Del total de 169 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 135 corresponden a casos secundarios, 18 aún están sin trazabilidad y 16 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 34.006 casos acumulados, de los cuales 870 corresponden a casos activos, 32.792 a personas recuperadas y 344 a fallecidos.

Asimismo, de los 169 nuevos contagios: 84 corresponden a personas de sexo femenino y 85 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 7 meses y 87 años.

En tanto, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.549 muestras y el índice diario de positividad fue de 9,6%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 294.947, con una positividad acumulada de 11,5%.

Pacientes

En cuanto a las hospitalizaciones, 128 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 30 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21 de ellos conectados a ventilación mecánica.

En el Hospital Base de Valdivia hay 85 pacientes internados, de los cuales 26 están en la UCI y 19 de ellos con ventilación mecánica; en la Clínica Alemana de Valdivia hay 7 (4 en UCI, 2 de ellos con ventilación mecánica.

Los restantes hospitalizados son 7 en Mariquina; 7 en La Unión; 6 en Panguipulli; 6 en Río Bueno; 5 en Lanco; 3 en Los Lagos; y 1 en los hospitales de Paillaco y Corral. En Máfil, Futrono y Lago Ranco no hay hospitalizados.

Respecto a las Residencias Sanitarias, a la fecha hay 310 personas haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 97,8%. De las 569 camas en total, 296 están ocupadas y 21 están disponibles.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl


Mariquina tiene la mayor tasa de incidencia regional

La comuna de Mariquina fue la que ayer reportó mayor cantidad de nuevos contagios de covid-19 (42) y simultáneamente se ubicó con la mayor tasa de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, llegando a 653,8. En el otro extremo, La Unión tiene una incidencia de 83,5 casos activos. El panorama regional es el siguiente:

1. Mariquina: 653,8

2. Los Lagos: 497,1

3. Corral: 422,3

4. Panguipulli: 336,2

5. Máfil: 311,3

6. Lago Ranco: 272,1

7. Río Bueno: 194,4

8. Futrono: 170,4

9. Lanco: 153,0

10. Paillaco: 149,1

11. Valdivia: 135,8

12. La Unión: 83,5

Caen cuatreros que esperaban camión para robar 87 vacunos

DETENIDOS. Fue el cuidador del fundo Centinela quien se percató del ilícito. De los cuatro imputados, uno es de Santiago. Realizarían varios viajes con los animales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Tenían listas 87 cabezas de ganado para sustraer desde el fundo Centinela, en Frutillar, cuando fueron detenidos por Carabineros.

Se trata de un grupo de cuatreros que llegó hasta este punto de la zona en un automóvil. Ahí esperaban un camión, con el cual querían -en varios viajes- llevar el ganado o al menos una parte de él.

Eran cuatro los imputados, dos con domicilio en Llanquihue, una mujer de Frutillar y uno proveniente desde Quilicura, en Santiago.

El automóvil marca Subaru Legacy, de color blanco, fue observado en tres oportunidades rondando por el camino aledaño al predio, elemento que llamó la atención del cuidador, quien alertó a Carabineros de Frutillar.

El fundo Centinela está emplazado en el kilómetro 15 de la Ruta V 200 y los 87 animales vacunos estaban apiñados en la orilla de esta vía.

Vehículo

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, explica que este abigeato en calidad de frustrado quedó al descubierto la noche del miércoles.

Indica que se pidió que el OS 9 y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Puerto Varas indaguen a fondo este hecho.

"Alrededor de las 20 horas del miércoles, funcionarios de carabineros se constituyeron en la Ruta V 200. En el lugar sorprendieron a cuatro sujetos quienes se aprestaban a efectuar el abigeato, es decir, la sustracción de cabezas de ganado. Iban a sustraer 87 vacunos que tenían al costado del camino tras cortar los deslindes del predio".

Agrega Fajardo que las cabezas de ganado las iban a subir en un vehículo de mayor envergadura (y en varios viajes), "pero no alcanzó a llegar. Estas personas fueron detenidas y se les encontró herramientas que son utilizadas para el sacrificio de los vacunos".

El oficial indica que se incautó un vehículo donde estos delincuentes se movilizaban y las herramientas.

"De los cuatro detenidos, dos registran antecedentes penales por delitos de connotación socio policial y ambos eran compañeros de delitos".

Según el prefecto con esto se dio un golpe muy fuerte "a una banda que se dedicaba a este tipo de ilícitos, no descartándose la autoría en hechos de similares características, razón por la cual el OS 9 y la SIP de la Primera Comisaría de Puerto Varas se encuentran recabando nuevos antecedentes".

El capitán Felipe Soto, subcomisario de la subcomisaría de Frutillar, añade que fue el cuidador quien se dio cuenta del automóvil sospechoso:

"Él se percató que el alambrado del fundo estaba cortado y el vehículo sospechoso estaba en el acceso al domicilio. Allí se comunicó con Carabineros. El cuidador del fundo había observado este vehículo en tres oportunidades".