Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Encuentran sin vida al asistente social de 33 años extraviado en la precordillera de Rupanco

DECESO. Cerca del mediodía equipos de búsqueda encontraron el cuerpo de Nicolás Fuenzalida en una quebrada cercana a una cascada. Tras el rescate del cuerpo fue subido a un helicóptero y trasladado a Osorno.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Al fondo de una quebrada fue encontrado cerca del mediodía de ayer el cuerpo sin vida del joven osornino de 33 años Nicolás Fuenzalida Lafourcade, quien era intensamente buscado en la zona de El Poncho-Rupanco, en la comuna de Puerto Octay, tras la alerta de extravío puesta por su pareja el pasado jueves 21.

A las 8.45 horas de ayer comenzaron a salir los cinco grupos que se conformaron para el rastreo de la zona. Estos equipos estaban integrados por vecinos, miembros de la Agrupación de Guías de Turismo "Las Gaviotas", Carabineros del Gope de Puerto Montt y más tarde se sumaron efectivos del Ejército.

Tras acceder a la zona precordillerana y luego de descartar algunas áreas, uno de los equipos conformados por el Gope y Guías del sector lograron, pasadas las 11.30 horas, llegar a una pronunciada quebrada donde hallaron en el fondo el cuerpo del joven asistente social Nicolás Fuenzalida.

Su hermano Matías confirmó al mediodía la triste noticia a El Austral de Osorno.

"Hace minutos nos avisaron que uno de los grupos encontró su cuerpo en una pronunciada quebrada (...) lamentablemente sin vida. Ahora esperamos más detalles del hallazgo, pero está confirmado que es mi hermano", expresó vía telefónica desde la zona de El Poncho, en Rupanco.

Descenso

Personal del Gope se mantuvo junto al cuerpo mientras esperaban la llegada de la indumentaria para extraer el cadáver del joven. Usaron una camilla aérea que presta ayuda para el rescate de lesionados en zonas cordilleranas o de difícil acceso y cuerdas, ya que hubo un tramo donde los rescatistas debieron realizar descenso en rapel (descenso en cuerdas).

"La maniobra de extracción del cuerpo del "Nico" duró cerca de 45 minutos aproximadamente. Era un muchacho muy querido acá en la zona, sencillo y humilde que se ganó el cariño de los vecinos", expresó Miguel Fuentealba, presidente de la Agrupación de Guías Turísticos, quien participó en el hallazgo y rescate del malogrado osornino.

El cuerpo del asistente social fue trasladado hasta Osorno en un helicóptero de la Décima Zona de Carabineros que llegó a un plano usado para la evacuación aérea.

"Fue un trabajo complejo y coordinado con Carabineros y Ejército, donde tuvimos que preparar la cordada (cuerdas) para el descenso. Su cuerpo estaba sobre una roca. Carabineros constató su muerte y de ahí se informó al Puesto Comando del hallazgo. De ahí fuimos a buscar la indumentaria para sacar el cuerpo del lugar, en una zona compleja, distante más o menos a una hora de caminata desde el punto de salida de los equipos de búsqueda", señaló el presidente de la agrupación.

Traslado a osorno

El cuerpo de Nicolás o "Coliwi", como le decían de cariño sus familiares y amigos, fue subido cerca de las 16 horas de ayer al helicóptero policial, comenzando su vuelo al helipuerto del Hospital Base San José, donde un funcionario del Servicio Médico Legal esperaba sus restos para los peritajes solicitados por el Ministerio Público de Río Negro.

"Durante la tarde de hoy (ayer) se iniciará el protocolo de autopsia para las pericias que hemos solicitado, tendientes a determinar las causas precisas de su muerte. La finalidad de los exámenes, que son complejos, es para establecer con precisión la data de su deceso. Esperamos que ello culmine durante la jornada o durante las primeras horas de este martes", comentó el fiscal jefe de Río Negro, Daniel Alvarado.

Familiares del joven osornino de 33 años regresaron ayer desde la zona de Rupanco, a la espera de las informaciones de los peritajes y el horario para el retiro del cuerpo para comenzar con el velatorio y funeral según los protocolos sanitarios.

OPERATIVo

El jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez, recibió los reportes del trabajo que realizaron los funcionarios policiales del Gope y de la Sección Aeropolicial en el sector El Poncho, a cargo de la evacuación aérea del cuerpo del joven asistente social.

"Fueron varios días de intensa búsqueda, de riesgo, mucho esfuerzo y de largas horas. El Gope realizó su plan de rastreo debidamente con su carta geográfica y de manera sectorizada para tener una aplicación acorde, de tal forma de optimizar los recursos asignados. Esperamos darle la tranquilidad a la familia y reconocer el trabajo de los funcionarios de esa zona", expresó el oficial policial.

Tribunal dicta 12 años de cárcel a sujeto que violó a su hija en Rahue Alto

JUSTICIA. El agresor de 48 años tiene domicilio en San Juan de la Costa y atacó a la joven en su propio hogar el año pasado.
E-mail Compartir

En julio del año pasado, la Fiscalía Local de Osorno comenzó a investigar junto a la Policía de Investigaciones (PDI) la denuncia de una joven de 21 años, quien fue víctima de violación cometida por su propio padre, mientras ambos se encontraban en una vivienda de Rahue Alto Norte.

La joven estaba en la casa de un familiar cuando llegó su progenitor de 48 años, trabajador campesino con residencia en San Juan de la Costa.

Según los antecedentes expuestos en el juicio desarrollado la semana pasada en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, el hombre llegó ebrio hasta el inmueble que usaba su hija tras haber estado compartiendo con familiares en otra casa.

Ataque

La víctima entregó su versión a los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, mientras que su agresor se acogió al derecho a guardar silencio.

El Ministerio Público, a través del fiscal Jaime Sáez, llevó el caso a juicio oral y estaba solicitando 15 años de cárcel para el sujeto por la violación de su hija, sin embargo, los jueces establecieron dictar una sentencia de 12 años de presidio efectivo.

"Estamos conformes con la medida aplicada por el tribunal, fue un caso de violación a una víctima mayor de edad, donde mediante el trabajo con la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Osorno se realizaron las diligencias y se pudo condenar al acusado, quien deberá cumplir de manera íntegra la sentencia", expresó.

El tribunal además consideró los días que pasó como preso preventivo en la cárcel de Osorno, período que será descontado a los años que deberá estar tras las rejas por haber atacado a su propia hija.

Camioneros bloquean el acceso a la frontera

RUTA. Acusan problemas en Argentina.
E-mail Compartir

Camioneros chilenos ocuparon por más de 7 horas la ruta internacional 215, cerca del complejo aduanero de Puyehue, en señal de solidaridad y protesta a los problemas que están presentando los transportistas en el lado Argentino, por el corte de ruta que realiza el personal de salud en ese país y que se viene registrando desde hace varias semanas.

Si bien existe un acuerdo internacional de libre tránsito para el transporte terrestre de "Chile a Chile", los transportistas señalan que no se está respetando el tratado y ven cómo sus viajes son alterados por las manifestaciones en Argentina. Por ello determinaron interrumpir el tránsito en Puyehue, medida que levantaron cerca de las 18 horas de ayer a la espera de novedades.