Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Lorena Martínez, indicó que "la mayoría de los chicos está en clases desde las 8, entonces, es peligroso en esta época que puedan salir. Es necesario que exista una franja en la tarde para que puedan realizar actividad física sin problemas".

Los atletas que son velocistas o lanzadores se han visto especialmente perjudicados no sólo por el horario, sino también porque no cuentan con los espacios para entrenar, a diferencia de los fondistas que pueden salir a correr a la calle.

"Como asociación hemos enviado en tres ocasiones cartas para poder ocupar la pista de cross country de la Villa Olímpica, adoptando todos los protocolos sanitarios y con un aforo limitado, pero las respuestas siempre han sido negativas. Es una situación que preocupa, porque tenemos muchos atletas que no pueden entrenar", comentó la dirigenta del atletismo local, quien también espera que exista alguna solución para sus dos problemáticas.

Es una decisión de salud

No obstante, el seremi del Deporte de la Región de Los Lagos, Matías Bahamondes, dijo que el balance que se realiza del plan Elige Vivir Sano es positivo, porque la comunidad está aprovechando la instancia para realizar actividad física, pese a que existen factores que lo dificultan, como el clima por ejemplo, o porque está oscuro cuando comienza la franja.

"La franja es una alternativa para quienes pueden usarla o para todos aquellos que se mueven a través de la actividad física. Es importante, además, para combatir el estrés y la ansiedad que produce el confinamiento, por un tema de salud mental. Esto viene a robustecer lo que estamos realizando a través de las plataformas digitales, todos los eventos deportivos que se están desarrollando. Ya estamos iniciando los talleres de los programas Crecer en Movimiento y Deporte de Participación Social", señaló.

Bahamondes respondió que quienes no pueden aprovechar la franja matinal para hacer deporte, pueden acceder a la plataforma digital de Entrena en tu Casa.

Sobre la posibilidad de contar con una franja en la tarde, afirmó que no es sostén del Ministerio de Deporte tomar una decisión de ese tipo, porque todo ello está en manos de las autoridades de Salud, recordando que el país está en estado de emergencia y que hay que ser responsables y cautos con las medidas que se puedan adoptar.

"Sin duda que todo lo que se ha avanzado en materia deportiva es importante para la comunidad, porque tenemos que recordar que el año pasado no teníamos este tipo de instancias para realizar actividad física. La recomendación es que las personas aprovechen la franja, pero siempre adoptando las medidas pertinentes para evitar que se genere algún tipo de problema", dijo el seremi del Deporte Matías Bahamondes.

5 de la mañana comienza desde hoy la franja horaria del plan Elige Vivir Sano, que se extiende hasta las 9 horas de lunes a viernes y hasta las 10 horas el sábado y domingo.

150 personas conforman la agrupación de ciclistas llamada "Ciclo Rutas", que aprovechan la franja horaria para recorrer diferentes puntos de la comuna.

3 cartas ha enviado la Asociación de Atletismo de Osorno para poder ocupar la pista de cross country de la Villa Olímpica, pero siempre se lo han negado.